Descubre los Requisitos para el Programa Sembrando Vida              

El Gobierno Federal creo el programa social “Sembrando Vida “con el fin  de fortalecer y apoyar económicamente a las comunidades rurales mexicanas incluyendo el sector.

El programa “Sembrando Vida apoya a quienes trabajan sus campos agrícolas. Si te interesa saber más sigue con nosotros.

Requisitos para el Programa Sembrando Vida

Este programa va dirigido a familias o personas del sector agrario mayores de edad y cuyo hogar este ubicado en las áreas rurales del país cuyo ingreso inferior al salario mínimo. Gracias a este el sector agrario se fortalecerá.

Pueden participar todos aquellos que sean Propietarios o poseedores de 2.5 hectáreas de terrenos  la cual será trabajada en un proyecto agroforestal o de alimentación.

Para que puedas participar desde tu zona en este programa se requiere que seas:

  1. Haber cumplido su mayoría de edad.
  2. llenar tu solicitud para el ingreso al programa en las oficinas correspondentes.
  3. DNI
  4. Copia de CURP.
  5. Tener un AREA para la siembra de 2.5 hectáreas.
  6. Aceptar las normativas del programa.
  7. Completar cada uno de los cursos de capacitación y producción.

Programa Sembrando Vida   Puedes ganar 18 mil pesos al mes, ayudando a AMLO a rescatar el ...

El estado de gobierno mexicano ha tomado en cuenta a los grandes y pequeños sectores agricultores del país como base para crear este programa.

Entre los principios que fundamentan a están figuran el de aprovechar los espacios del campo para la siembra o la renovación de grandes aéreas rurales abandonadas.

En vista del aumento de la escases de alimento y a la gran cantidad de tierras ociosas se crea la idea de utilizar y poner a producir dichas aéreas con el fin e disminuir el problema de falta de alimentos.

Si quieres saber más de este importante programa ingresa a la página web: www.gob.mx/bienestar  o comunícate al número telefónico gratuito: 01 800 007 3705

Entre los estados que participan activamente en este programa están:

  • Campeche
  • Chiapas
  • Chihuahua
  • Colima
  • Durango
  • Guerrero
  • Hidalgo
  • Michoacán
  • Morelos
  • Oaxaca
  • Puebla
  • Quintana Roo
  • San Luis Potosí
  • Sinaloa
  • tabasco
  • Tamaulipas
  • Tlaxcala
  • Veracruz
  • Yucatán

Si estas en alguno de esos estados anímate a inscribirte en el programa y comienza a cultivar tus hectáreas de tierra.

¿Cómo inscribirse en el Programa Sembrando Vida?

Para inscribirte en el programa sembrando vida tienes que ser mayor de edad y tener un espacio amplio para el cultivo. En cada municipalidad estará disponible una oficina para recibir las solicitudes de ingreso al programa.

Puedes elaborar propuestas de cultivo en tus hectáreas de tierra y presentarla con la solicitud la Secretaría del Bienestar.Quieres trabajar con AMLO sembrando vida y ganar hasta 30 mil ...

Además tienes que comprometerte a cumplir con todas las disposiciones legales y específicas contenidas en los Lineamientos para el programa.

Una vez inscrito y aprobado recibirás apoyo económico y acompañamiento técnico.

Así como  capacitación en la siembra y uso de los recursos naturales, esto a través de reuniones entre beneficiarios, técnicos sociales y productores rurales.

¿Cuál es el objetivo del Programa Sembrando vida?

Como muchos d los países con recursos naturales, México tiene mucho que ofrecer, grandes hectáreas con capacidad de producción que puedan ser aprovechadas.Descubre los Requisitos Para el Programa Sembrando Vida ▷【2020 】

La gran cantidad de recursos forestales del país reside gran parte de los pueblos originarios.em base a eso el gobierno federal tiene como objetivo principal  impulsar el trabajo en los campos  para mejorar la producción de alimentos.

Con apoyo y coordinación con la secretaria de bienestar  se otorga la ayuda económica necesaria  para la reconstrucción del tejido social en las zonas agrícolas que más lo necesitan.

¿Cuánto gana un técnico de Sembrando vida?   Descubre los Requisitos Para el Programa Sembrando Vida ▷【2020 】

Si te inscribes podras recibir  un apoyo de $5,000.00 (Cinco mil pesos 00/100 M.N.) mensuales dividido en el fondo de ahorro  de una entidad bancaria y otra parte va  al Fondo de Bienestar.

Desde sus inicios se han destinado 15 mil millones de pesos para Sembrando Vida

Aunque todavía son insuficiente los monto que representa el triple de lo que se invertirá para rehabilitar la refinería de Tula, Hidalgo, pero que resultaría insuficiente  para los 220 mil campesinos y 17 mil 600 técnicos.

Vídeo

Dudas comunes

  1. Cuantos pueden participar en este programa?. Todos aquellos que cumplan los requisitos pueden ingresar al programa.
  2. Que me darán para alcanzar las metas del programa?. Se te otorgara una ayuda económica si como las semillas, los materiales y las herramientas de trabajo.
  3. Puedo sembrar lo que yo quiera?.Usted será asesorado por un grupo de técnicos en producción para ayudarle a escoger el mejor medo para la siembra.
  4. Que gano yo inscribiéndome en ese programa?. Usted recibirá apoyo del gobierno nacional para la producción de los alimentos que luego serán utilizados y distribuidos por todo el país. Además de que usted también tendrá ganancias por ello.

Cómo ve el programa sembrando vida es muy beneficioso para poner a producir tierras ociosas, todos pueden  beneficiarse de ello.

¡Anímese a ser parte de esta iniciativa del gobierno federal ¡


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para el Programa Sembrando Vida te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Formulario 21 SAT

Formulario 21 SAT

Si deseas conocer cómo llenar el formulario 21 SAT para declaración anual de personas morales, estas en el lugar adecuado,…

Estado de Cuenta Inbursa

Estado de Cuenta Inbursa

Desde el año 1992 Inbursa como institución monetaria; se encuentra en funcionamiento dentro de México, adicional a ofrecer bienes mercantiles;…