Conoce los Requisitos para Cambio de Propietario de Vehículo

Realizar una compra-venta de un vehículo casi nunca supone un trámite relativamente sencillo; de hecho, podría significar muchos dolores de cabeza en cuando al papeleo correspondiente para evitar futuros inconvenientes legales. Es por esto, que en este artículo te invitamos a conocer los requisitos para cambio de propietario de vehículo.

Conoce los Requisitos para Cambio de Propietario de VehículoA continuación, te informarás acerca de cómo puedes realizar un cambio de propiedad de vehículo; además conocerás de cuánto es el tiempo con el que cuentas para realizar dicho trámite y el costo aproximado del mismo.

Requisitos para cambio de propietario de vehículo

Los requisitos necesarios para realizar un cambio de propietario de vehículo son los que se indican a continuación:

  • Original y fotocopia de documento de identificación vigente que contenga fotografía y datos debidamente legibles; el mismo puede ser la Cartilla Militar Nacional, la credencial para votar, el pasaporte, la licencia de conducir, entre otros.
  • En caso de ser extranjero, debes presentar lo siguiente:
    • Pasaporte y comprobante de estancia legal en el país (visa de residencia permanente).
    • Si eres mexicano naturalizado, puedes presentar tu pasaporte o credencial INE junto con la carta de naturalización.

Requisitos para cambio de propietario de vehículo

  • Original y fotocopia de un comprobante de domicilio con vigencia de no más de 90 días.
  • Si no eres el titular, debes presentar el original y fotocopia de los documentos de personalidad jurídica, es decir:
    • Carta poder firmada por dos (2) testigos si eres Persona Física. Adicionalmente, debes presentar copia de las identificaciones de los testigos, de quien realiza el trámite y del interesado.
    • Carta poder, Acta Constitutiva, Poder Notarial, RFC de la Empresa e Identificación Oficial del apoderado en caso de que seas Persona Moral.
  • Original y fotocopia de las tenencias vehiculares.
  • Original y fotocopia de un comprobante de propiedad.
  • Finalmente, debes presentar también el original y la fotocopia de la tarjeta de circulación y el comprobante de pago de derechos.

¿Cómo solicitar cambio de propietario de vehículo?

Una vez que ya tienes todos los documentos y/o requisitos para el cambio de propietario, es momento de que tomes en cuenta los pasos a seguir que te indicamos a continuación. Recuerda, que cada documento debe encontrarse en perfecto estado y no presentar ningún tipo de tachaduras.

Pasos a seguir

  1. Primero, ingresa al portal web del Formato Múltiple de Pago de la Secretaría de Finanzas, dando clic al siguiente enlace. Selecciona la opción Tránsito, y posteriormente imprime tu línea de captura con la clave 36, trámite número 7.Pasos a seguir
  2. Luego, realiza el pago correspondiente en Tesorerías, Bancos, tiendas de Seven Eleven o Sumesa. Procura conservar el recibo del pago.
  3. Finalmente, presenta todos los documentos anteriormente mencionados en tu módulo móvil más cercano para la realización del trámite. Si das clic al siguiente enlace , podrás ver los módulos que se encuentren disponibles para dicho procedimiento.

¿Cuánto tiempo tengo para hacer el cambio de propietario?

Es importante mencionar, que los nuevos propietarios del automóvil tendrán aproximadamente un período de hasta 15 días hábiles para realizar el trámite de cambio de propietario. Esto con la finalidad de suspender las responsabilidades fiscales y jurídicas al vendedor; de esta manera, también se actualizará el Padrón Vehicular de la Secretaría de Movilidad.

Costo de cambio de propietario

Actualmente, el costo para realizar el cambio de propiedad de un automóvil particular podría variar dependiendo del tipo del mismo. Para cambio de propietario en caso de automóviles el costo puede encontrarse aproximadamente en $285 pesos mexicanos; por otro lado, el costo podría ser de hasta unos $187 pesos mexicanos en caso de motos o remolques.

Cambio de placas en México

El cambio de placas o reemplacamiento, es una acción realizada por el Gobierno y la ciudadanía; con el objetivo de reforzar la seguridad pública y otorgar una certeza jurídica, patrimonial y fiscal de cada uno de los automóviles a los ciudadanos.

En caso de que desees realizar un cambio de placas en México, debes tener en cuenta de que debes presentar los siguientes documentos indicados a continuación:

Cambio de placas en México

  • Documento de Identificación vigente. En caso de que dicho trámite no lo realice el propietario, se deberá presentar un poder notarial y documento de identidad del representante.
  • Recibo de origen y documento jurídico que avale la propiedad del automóvil; el mismo puede ser el contrato de compra-venta, endoso, responsiva, entre otros.
  • Documento vigente que compruebe el domicilio en el Estado de México; placas anteriores o un documento en donde se avale la carencia de la misma (como por ejemplo, una constancia de extravío).

Este procedimiento se realiza en línea, y para llevarlo a cabo debes seguir los breves pasos que te indicamos a continuación:

  1. Captura tu documentación en el Portal de Servicios al Contribuyente, al cual puedes ingresar dando clic al siguiente enlace.
  2. Realiza el pago depositando tu línea de captura en la plataforma virtual en el siguiente enlace.
  3. Finalmente, programa el día para que retires tus nuevas placas.

Información importante    

Para finalizar, te indicamos algunos puntos que se consideran como importantes y los cuales debes tomar en cuenta a la hora de realizar un cambio de propietario de automóvil:

  • Procura leer de manera minuciosa cada documento emitido por el operador durante la revisión; de esta manera, al momento de firmar aceptas que cada uno de tus datos están correctos.
  • Si no cuentas con algún comprobante de pago de tenencia, puedes presentar la certificación que emite la Secretaría de Finanzas con respecto a dichos pagos; no obstante, la misma debe estar acompañada del pago original de la certificación.
  • En caso de que el automóvil haya sido taxi, debes presentar los originales y las fotocopias de los pagos de tenencia junto al número de serie del vehículo.
  • El comprobante de propiedad no debe tener ningún tipo de alteración, tachadura y/o enmendadura; además, no debe presentarse un comprobante de arrendamiento.

Esperamos que este artículo te haya resultado de suma utilidad. ¡Éxito con tu trámite!


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para Cambio de Propietario te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado NOM

Certificado NOM

En este artículo te informaremos acerca de todo lo que tiene que saber en cuanto al Certificado NOM en México.…

Cita para Visa Americana

Cita para Visa Americana

Para los Mexicanos que tengamos dudas como obtener la cita para visa americana,  aquí serán resueltas. Seguidamente, facilitaremos toda la información…