Interesado en conocer que es la Anuencia de Protección Civil, quienes pueden solicitarla y cuales son los pasos para obtenerla. Sigue con nosotros para descubrirlo.
Contenidos de la página
Requisitos para Anuencia de Protección Civil en Cancún
Primeramente para efectuar este proceso debe de conocer cuáles son los requerimientos necesarios. Debemos de tener presente que este es un importante proceso por lo cual es requerido saber estos datos.
- Minuta de compromiso
- Dos (2) fotografías del exterior e interior del local.
- Alta de registro de contribuyente de la zona territorial.
- Tener por lo menos un extintor, anexar la nota de compra o recarga.
- Haber ejecutado cursos de uso y manejo de extintores de incendio y de primeros auxilios.
- Documento de identidad vigente del dueño del local, anexado con una foto del dueño.
- Contar con las señalizaciones en todo el local, anexar fotos.
- Tener al menos un botiquín de primeros auxilios, anexar fotos del mismo y nota de compra.
- Boceto del local.
La Anuencia de Protección Civil en Cancún es fundamental de acuerdo a la normativa legal que rige las empresas en el estado de México. La lista anterior son los documentos que necesitaras entregar para realizar tu solicitud de Anuencia.
¿Cómo tramitar Anuencia de Protección Civil?
Una vez que conocemos los requisitos podemos formalizar la solicitud de Anuencia de Protección Civil. Debes de tener presente que debes de cumplir con el proceso formalizado para realizar este trámite.
Primeramente debes de compilar los requerimientos mencionados previamente y acudir a las dependencias de la institución responsable de realizar este trámite. Cuando te encuentres ahí debe de entregar los requisitos y requerir el formulario de solicitud de anuencia.
Luego de esto tienes que ejecutar el procedimiento que se te presenta por parte de los funcionarias que trabajan en la institución para terminar el proceso de apertura de expediente para la emisión de la Anuencia de Protección Civil.
¿Qué es el tramite de Anuencia?
Esta duda surge en muchas personas ya que no conocen de qué se trata este trámite importante. Sin embargo este es un certificado que avala la facultad autorizado referente al manejo de peligros de acuerdo con las medidas de protección civil.
Este certificado es bastante necesario para efectuar las actividades profesionales y de atención al público si son requeridas y es un requisito legal para el funcionamiento adecuado del local.
También debe de saber que este certificado tiene que ser solicitado por el propietario o cooperativa del local. Ya que será evaluado por el instituto responsable para la renovación del mismo.
¿Para qué sirve?
Como hemos relatado previamente este certificado cuenta con una gran importancia para el local y la legitimidad del mismo. Este es un documento que debe de tener al momento que quiera aperturar el local.
Ya que este documento cuenta con la finalidad de certificar la aplicación de normas de seguridad civil de los ciudadanos y el buen funcionamiento de las mismas. Certificando de esta manera el manejo de equipos de primeros auxilios o auxiliadores y el uso de señalamientos.
Todo esto está gestionado y custodiado por la dependencia de Protección Civil concerniente al gobierno estadal. En este caso particular de la ciudad de Cancún, el cual es uno de las metrópolis más visitadas de México.
Video
Te presentamos un material audiovisual para que cuentes con más información de las labores de Protección Civil en el país.
Información importante
Para finalizar es necesario señalar algunos aspectos que debes de tener presente durante este trámite. Primeramente es necesario que cumplas con la documentación y las normas establecidas por Protección Civil para acreditarse.
También debe de saber que este trámite pasa por distintas valuaciones, con lo que conlleva cierto tiempo. Y también debes de conocer que para renovar este certificado tienes que cumplir con otra clase de requisitos.
Si tienes alguna pregunta puede acudir a las dependencias del instituto responsable y requerir información adicional. También puedes realizar las preguntar por los medios digitales con los que cuenta Protección Civil
Esperamos que este contenido te haya sido de mucha ayuda,gracias por leernos.
¡Éxitos en su tramite!