Si deseas establecer una empresa de viajes pero no sabes cómo proceder, entonces se recomienda seguir leyendo este artículo donde se explica los requisitos para abrir una agencia de viajes a México
Contenidos de la página
Requisitos para abrir una agencia de viajes a México
Las agencias de viajes consisten en empresas que establecen diferentes vuelos ya sea de un país a otro o un viaje en el interior del país.
Esta experiencia es muy solicitada entre las personas ya que se puede viajar con mayor organización y comodidad.
Pero se requiere una serie de requisitos para abrir una agencia de viajes a México pero también se de cumplir con la parte legal.
Para esto se debe conocer sobre la Ley de la Oficina de Viajes de la Red Autónoma, ya que la agencia se puede montar en la red.
Se debe permitir que cualquiera tenga la posibilidad de realizar las ventas de administraciones sin la obligación de una autorización de un título.
Del mismo modo se tiene la opción de realizar ventas de paquetes de forma online pero se debe informar a l entidad correspondiente.
Esta entidad consiste en la Dirección General de la industria encargada de los viajes de las personas independientes.
Luego se debe seleccionar la configuración ya que se puede escoger entre la forma pública o la de autosuficiente.
Cuando se es una persona autónoma y se desea abrir una agencia de viajes en línea se debe considerar la explicación de las estadísticas.
Para esta aplicación se requiere proceder con el registro de la estructura 036 a través del Tesoro.
Del mismo modo se debe alistar el sistema que se aplica de forma independiente, a su vez se debe realizar la alianza correspondientes.
En este caso autónomo se necesita cumplir los requisitos para abrir una agencia de viajes a México los cuales se muestran a continuación:
- Se requiere el informe de asociación establecido
- También se debe mostrar la fecha de lanzamiento por parte de los servicios humanos
- Del mismo modo se debe realizar la entrega de la copia de la inscripción e el IAE
- Así también se presenta la copia del NIF
- Cuando es una organización se tiene que realizar la entrega del CIF
- Disponer de la solicitud del libro de visitas
- Poseer la solicitud del número de empresas para tener la posibilidad de contratar a un empleado
- Tener la correspondencia de la apertura de la comunidad laboral correspondiente
El tiempo que se puede entregar los requisitos para una persona independiente es de un máximo de treinta días.
En el caso que sea una empresa online se debe cumplir con los requisitos para abrir una agencia de viajes a México los cuales se muestran a continuación:
- Introducir el nombre de la empresa en el registro
- Presenta la apertura del saldo financiero
- Se debe contar con la disponibilidad de las Reglas y Escritura de Consolidación, el cual debe ser verificado por un funcionario legal
- Realizar la inscripción correspondiente en la Bóveda Comercial
- Se debe pagar la liquidación del gasto de la transición de la propiedad a través del Tesoro [/su_list]
En la Hacienda se debe realizar la entrega de una serie de documentos esenciales para abrir la agencia de viajes.
¿Cómo abrir agencia de viajes a México?
Al cumplir con los requisitos para abrir una agencia de viajes a México se puede crear la empresa en estas industrias.
Para dar la apertura legal de la organización se debe tener a la mano cada uno de los documentos o requisitos mencionados en el apartado anterior.
El registro que se debe realizar depende del distrito en que se encuentre, ya que cada uno puede presentar unas condiciones diferentes.
Como se tiene la posibilidad de abrir esta empresa o negocio en línea solo se necesita comprar tener la base física.
Esto se debe a que se debe asegurar el proceso de la compra online que los clientes realizan y así se tiene un control en todas estas transacciones.
Se necesita que e garantice cada uno de los parámetros y condiciones establecidos de modo que se configure los que se deben tener en cuenta.
Por eso se aconseja tener en las oficina los parámetros que se van aplicar junto a los requisitos para abrir una agencia de viajes a México.
Cuando se tiene trabajadores en la empresa se tiene la obligación de dar las normas y los parámetros que se deben cumplir.
Para esto se debe aplicar una serie de estrategias y documentos para validar la creación de la agencia.
Se debe disponer del código de prueba CIF, también se debe realizar del alistamiento de la IAE que está basado en los ejercicios monetarios.
Del mismo modo se debe afirmar la evaluación a través de un formulario el cual es el modelo 036.
Luego se debe establecer la certificación de la estrategia ante la Tesorería de la Reserva del Servicio de Dinero que aplican las personas autónomas.
Los documentos se debe entregar en la Dirección General de la industria de viajes, en el cual debe tener adjuntado lo documentos solicitados.
Junto a estos documentos se debe entregar una explicación o razón de la apertura de la agencia en el cual justifico los movimientos monetarios.
Así también se presenta la estratega seleccionada de la protección de obligaciones junto a los acuerdos duplicados.
Se debe tener el NIF y el duplicado que se encuentre autorizado por la Escritura de adhesión junto a las normas vigentes.
Para abrir la agencia se debe procesar cada uno de los requisitos nombrados, de manera que no se tenga ningún inconveniente en el trámite.
De esta forma se puede realizar la inscripción de la empresa de la agencia de viajes y cumplir con la parte legal obligatoria en el país.
Luego se debe establecer las normas que se va a seguir en la empresa y se debe entregar en la entidad correspondiente.
Es importante que se tenga en posesión el lugar o la localización que se va establecer la empresa para continuar con su organización.
Ahora se puede proceder con realizar diversos sistemas de publicidad y de promoción de la agencia para llamar la atención de los clientes.
Se requiere que disponga de trabajadores para ampliar los sectores de funcionamiento que abarca en el mercado de esta industria.
Así también se puede adquirir los proveedores que se encargan de la administración y servicio que se ofrece a los usuarios.
Cómo funciona una agencia de viajes?
Al cumplir con los requisitos para abrir una agencia de viajes a México se puede establecer esta empresa tanto física como en línea.
La finalidad o la función principal de la agencia de viajes es administra u organizar los viajes que va a realizar un cliente ya sea fuera o en el interior del país.
Ofrece la posibilidad de que una persona pueda visitar un país y a su vez le demuestra las zonas llamativas que se pueden conocer.
Ejemplo de agencias de Viajes en México
Existen diversos tipos de agencias los cuales cumplen con los requisitos para abrir una agencia de viajes a México.
En el país se pueden encontrar diferentes empresas que se encargan de administrar un viaje a un lugar disponible.
Algunas provienen fuera de país pero que tienen una relación con una franquicia en México por lo que se puede ejercer sin ningún problema.
Las agencias más populares se conocen como: Maletín Turístico, también Bestday, entre las más conocidas entra
Otras que son ejemplos de agencias de viajes es el de Viaje y punto, el de Viajes el Corte Ingles, incluso se puede destacar el de Viajes Palacio.
Atrápalo es otra agencia muy conocida, Viajes Liverpool, también Volaris, del mismo modo Aeroméxico, Coppel Viajes.
¿Cuánto dinero se necesita para abrir una agencia de viajes?
Reunir los requisitos para abrir una agencia de viajes a México permite establecer la empresa y participar en esta industria.
Pero abrir la agencia no es gratis, se requiere de una cantidad de dinero que pueda garantizar su funcionamiento óptimo y por completo.
Se debe tener una inversión que por medio de una estimación se puede establecer de aproximadamente de 100 mil pesos.
Esto se debe a que se debe tomar en cuenta todos los gasto que se puedan presentar al adquirir el mobiliario correspondiente, los diversos equipos de computación, entre otros.
Sin embargo abrir una agencia de viajes no necesita de un capital con grandes cantidades debido a que no se requiere de stock.
Consejos para abrir una agencia de viajes a México
Con solo tener los requisitos para abrir una agencia de viajes a México no completa la apertura de la empresa.
Es un inicio que se debe cumplir obligatoriamente en la parte legal establecido por el Gobierno.
Unos consejos que se puede dar para facilitar la instalación del negocio es contar con una carrera de administración.
Se recomienda realizar el trámite con los requisitos solicitados después de realizar el registro de la empresa.
Otro consejo es establecer diversas estrategias de marketing para asegura el ingreso monetario a la agencia.
Buscar proveedores que fortalezcan el servicio que se planea ofrecer a los clientes de modo que puedan cumplir con las expectativas.
Vídeo
Si aún tienes dudas en como abrir una agencia de viajes, a continuación se muestra un vídeo donde explica todo el procedimiento que se debe realizar.
Deseamos que con este artículo se pueda ayudar a cumplir con los requisitos para abrir una agencia de viajes a México sin ningún problema y pueda establecer tu empresa en la industria exitosamente