Si deseas saber cómo llenar el formulario de usos múltiples estás en el lugar adecuado acá te mostraremos cómo hacerlo, además te daremos mucha información que te será de gran ayuda al momento de realizar este trámite, si te interesa continúa leyendo.
Contenidos de la página
¿Cómo llenar el Formulario de Usos Múltip
es?
Ahora bien es muy importante que tengas claros los pasos que debes seguir para llenar este formulario y estos son:
• Debes completar todo lo que ahí se te solicita, es decir no debes dejar ningún espacio en blanco.
• Se tienen que colocar todos los datos del contribuyente.
• Domicilio o establecimiento.
En esta solicitud debe estar los siguientes datos:
• La fecha de nacimiento.
• la firma de escritura.
• el documento constitutivo.
• la actividad preponderante.
• los correspondientes fiscales.
¿Qué es el Formulario de Usos Múltiples?
Ahora bien el formulario de usos múltiples, es un documento legal que es usado para dejar información con respecto a obligaciones tributarias, que son estrictamente formales en el área laboral.
Descargar Formulario de Usos Múltiples
Si deseas descargar este documento puedes usar cualquiera de las siguientes opciones:
https://transparencia.finanzas.campeche.gob.mx/index.php/70-XX
http://www.sonorensecumplido.gob.mx/documentacion/formato/fumcaptura
http://www.sonorensecumplido.gob.mx/documentacion/Formato/FUM
https://www.dgrcorrientes.gov.ar/rentascorrientes/contenidos/formularios_www/F70.028%20formulario%20de%20usos%20multiples_interactivo.pdf
Requisitos de inscripción al padrón estatal de Contribuyentes
Para realizar la inscripción debes completar una serie de requisitos, estos son:
• en Primer lugar tienes que asistir al pabellón ciudadano.
• Luego tienes que ir a la dirección de recaudación.
• Y por último tienes que llevar los documentos solicitados.
Requisitos para personas morales
• Tienen que llenar el formulario y presentarlo con el original y dos copias del mismo.
• El registro patronal en el IMSS y el de todos los empleados y la última liquidación ante el IMSS, los originales y copias de todos.
• EL alta del registro en Hacienda original y copia.
• La identificación oficial del representante legal, ya sea el pasaporte, la credencial de elector o cartilla, original y copia.
• Una copia que sirva de comprobante de domicilio es decir de pago de luz, recibo de agua, predial, contrato de arrendamiento o teléfono.
Requisitos para personas físicas
• tiene llenar el formulario de uso múltiple y presentarlo en original y dos copias de este.
• Una copia simple de la partida de nacimiento vigente y legible, el original y una copia.
• El registro patronal en el IMSS y el de todos los trabajadores en original y copias de todo.
• El registro de Hacienda en original y en copia.
• la identificación oficial o la cartilla militar liberada en original y copia.
• comprobante de domicilio.
Detalles importantes
• todos los documento que presentes deben tener adjuntado una copia y deben ser originales.
• Recibes respuesta de forma inmediata, el trámite es sumamente rápido y lo terminas en un día.
• Es un documento sumamente fácil de conseguir.
• No tiene costo alguno.
• Es requisito para muchos procesos legales con respecto a las empresas.
• No tiene costo alguno.
Es sumamente fácil de obtener este documento si sigues los pasos mencionados antes en el artículo, y llevando toda la documentación que te es solicitada, esperamos que el artículo te haya servido de mucha ayuda y que puedas realizar tu proceso de forma sencilla.
Recuerda llevar contigo todos los documentos originales, más las copias, sin ellos no podrás realizar el trámite y solo obtendrás pérdida de tiempo, mucha suerte.
¡ suerte!