¿Cómo saber si tengo saldo a favor en el SAT? ¡Consulta AQUÍ!

Estar al tanto de nuestra situación financiera puede resultar un pequeño dolor de cabeza, incluso para quienes tienen cierto tipo de experiencia en el tema. Sin embargo, una vez realizada la declaración anual de impuestos puede que nos preguntemos ¿cómo saber si tengo saldo a favor en el SAT?

Cómo saber si tengo saldo a favor en el SAT -Consulta AQUÍA continuación, te invitamos a conocer un poco más con respecto al tema, explicándote paso a paso cómo averiguar si tienes saldo a favor y en qué caso puede ocurrir una devolución del dinero a favor. Adicionalmente, también te informarás acerca de cómo saber si estás dado de alta en el SAT.

¿Cómo saber si tengo saldo a favor en el SAT?

Cómo saber si tengo saldo a favor en el SATRealizar ante el SAT, es decir, el Servicio de Administración Tributaria la declaración de manera anual, te permite averiguar si posees saldo a favor; por lo tanto, te permitirá saber si la institución debe realizar una devolución de impuestos.

Cabe destacar, que para poder averiguar si cuentas con saldo a tu favor debes contar con una e.firma, contraseña y RFC. Sin embargo, a continuación te explicamos el paso a paso que debes realizar.

Pasos a seguir

  1. Ingresa a la página web que ofrece el SAT dando clic al siguiente enlace.
  2. Ubica en la parte superior izquierda y haz clic en la sección Declaraciones, para posteriormente dar clic en la opción Presenta tu declaración anual de personas físicas 2019.paso 1 para saber si tengo saldo a favor en el SAT
  3. De manera automática, la página te dirigirá a un formulario que deberás llenar con tu RFC y tu contraseña o e.firma.paso 2
  4. Seguidamente, procede a verificar cuál es el tipo de ingreso que deseas declarar dependiendo de cuál sea tu régimen fiscal.
  5. Luego, en los datos ya precargados verifica que las deducciones, información de ingresos y/o pagos provisionales sean acertados; en caso de no ser así debes modificarlos o completarlos según sea el caso.
  6. Una vez que termines, podrás conocer si posees una cantidad a pagar o, por el contrario, tienes saldo a favor. En caso de no ser así, procura firmarla y enviarla.

¿Cómo puedo hacer que me devuelvan mis impuestos?

Una vez que hayas realizado tu declaración de impuestos de manera anual y observes que te ha quedado un saldo a favor, no debes preocuparte acerca de si te devolverán el dinero o no. De hecho, te explicaremos lo que debes hacer al respecto para realizar este procedimiento que para nada es complicado.

Cómo puedo hacer que me devuelvan mis impuestosEn la misma página web del SAT que te hemos proporcionado anteriormente, puedes realizar una solicitud automática una vez que hayas culminado con tu declaración anual; para esto, tan sólo necesitarás de tu contraseña en caso de que a favor cuentes con un saldo igual o menor a 10.000 pesos.

También puedes necesitar sólo tu contraseña si el monto a favor es mayor a 10.000 pesos pero menor a 150.000 pesos; no obstante, para este caso necesitarás de una cuenta CLABE que se encuentre precargada.

Por otro lado, la devolución de dinero no se hará de manera automática en caso de que el saldo a favor sea mayor a los 150.000 pesos; también, en caso de que tus ingresos hayan sido obtenidos por:

  • Bienes/negocios en copropiedad.
  • Sociedad conyugal.
  • Relación de contribuyentes condonados e incumplidos.
  • Entre otros casos.

¿Cuándo hacen la devolución de impuestos?

Debes tener siempre presente, que la devolución de impuestos se realiza dentro de un lapso de tiempo de 40 días hábiles, contados a partir del día siguiente en el que se presentó la solicitud; obviamente siempre y cuando se hayan tomado en cuenta cada uno de los datos y documentos para realizar este procedimiento, además de no haberse cometido ningún error.

Cuándo hacen la devolución de impuestosSin embargo, para aquellos contribuyentes que hayan optado por decidir sus estados financieros con ayuda de un contador público autorizado; el plazo para la devolución de los impuestos se acorta a un período de tiempo de hasta 25 días hábiles.

Por otro lado, tomando en cuenta el caso particular en donde los contribuyentes emitan facturas electrónicas, este plazo de devolución de impuestos es de hasta 20 días hábiles.

¿Cómo saber si estoy dado de alta en el SAT?

En caso de que desees saber si estás dado de alta o incluso saber si te encuentras inscrito en la Administración Tributaria del SAT, puedes averiguarlo dando clic al siguiente enlace. Una vez dentro, tan sólo debes seguir los pasos indicados por la misma web; de esta manera, podrás realizar consultas con respecto a tu estado financiero actual.

Dudas

Es sumamente común que ante cierto tema en particular nos surjan dudas al respecto; es por esto que a continuación te presentamos las preguntas más frecuentes con respecto a saber si tienes saldo a favor en el SAT.

  • ¿Cómo puedo obtener el RFC (Registro Federal de Constituyente)?

Puedes obtenerlo de manera rápida y sencilla ingresando al siguiente enlace.

  • ¿Para qué me puede resultar útil el RFC?

El RFC no sólo puede serte útil para el pago anual de los impuestos, sino que adicionalmente puedes obtener facilidades y realizar procesos tales como:

  • Hacer solicitud para tarjetas de crédito y obtenerlas.
  • Abrir una cuenta bancaria.
  • Vender propiedades.
  • Contar con acceso a becas y programas sociales.

Video

Finalmente, te presentamos el siguiente video a continuación; con el cuál puedes informarte un poco más acerca de todo lo referente a este artículo, además de todo lo que tenga que ver con la declaración anual de impuestos que cada ciudadano debe realizar.        

Esperamos que te haya resultado de suma utilidad este artículo; muchas gracias por leernos. ¡Feliz día!


Si te ha gustado este artículo sobre los Como saber si tengo saldo a favor en el SAT te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Cómo saber mis semanas cotizadas

Cómo saber mis semanas cotizadas

Si eres trabajador de México afiliado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), debes saber que es primordial cotizar correctamente…