¿Cómo saber si estoy dado de alta en el IMSS?

Si necesitas conocer Cómo saber si estoy dado de alta en el IMSS, te encuentras en el post correcto. En este artículo que hemos elaborado para ti podrás conocer cómo diligenciar este trámite.

También te enterarás de información sumamente importante que te permitirán realizar tu gestión sin ningún inconveniente. Así que no pierdas más tiempo y acepta nuestra invitación de conocer el Cómo saber si estoy dado de alta en el IMSS en México.

¿Cómo saber si estoy dado de alta en el IMSS?      

Preguntas frecuentesPara realizar la consulta acerca de si una persona se encuentra dada de alta del IMSS se realiza de forma online por medio del portal web oficial del IMSS. Para ello se debe solicitar a este ente una Constancia de Vigencia de Derechos, la cual necesita de ciertos documentos y pasos a seguir para conseguirla.

En los próximos apartados te contaremos cuáles son los requisitos necesarios para obtener este documento y los pasos que deberás seguir para llevar a cabo la solicitud. Y de esta manera puedas conocer si estas dado de alta en el IMSS.

Documentos necesarios                    

Para tramitar la Constancia de Vigencia de Derechos por medio de la cual podrás conocer si estás dado de alta en el IMSS, debes reunir los siguientes documentos:

  • La Clave Única de Registro de Población o CURP.
  • El Número de Seguros Social o NSS.                    
  • También es necesario contar un correo electrónico personal.

Pasos a seguir                         

Tramitar la Constancia de Vigencia de Derechos que te informará si te encuentras dado de alta en el IMSS es muy sencillo, solo tienes que seguir los pasos siguientes:

  • Accede al portal web oficial del Gobierno de México dedicado para tal fin haciendo click aquí.

  • Ingresa los datos que te indica el sistema. Luego debes resolver el código captcha.

  • Hecho todo esto, solo tienes que oprimir el botón que indica Continuar.
  • Y ¡listo! Ya puedes conocer si estás dado de alta en el IMSS.

Constancia de Vigencia de Derechos IMSS               

La Constancia de Vigencia de Derechos que emite el Instituto Mexicano del Seguro Social es un documento por medio del cual se da a conocer la vigencia que tienen los derechos ofrecidos por este instituto. Estos derechos se basan el poder recibir servicios médicos brindados por el IMSS. Mediante esta constancia también es posible conocer si una persona se encuentra dado de alta del IMSS.

¿Cómo tramitar la baja del Seguro Social?                

Para tramitar la baja del Seguro Social en México se debe acudir a la Unidad de Medicina Familiar que corresponda en compañía de algunos requisitos. Ten en cuenta que tu asistencia debe ser en el horario de atención que establece la UMF el cual corresponde a los días de lunes a viernes desde las 8am hasta las 2pm. También existen UMF con turnos matutinos con horario de 8am a 7:30pm.

Ahora bien, los requisitos que necesitará para este trámite dependerán de quién solicite. Además, deben presentar en original y copia, cuyas copias deben estar certificadas por el Registro Civil. Los documentos son los siguientes:

Pensionado

  • DNI
  • Número de Seguridad Social
  • CURP

Cónyuge

  • DNI
  • NSS
  • CURP
  • Acta de defunción
  • Acta de divorcio

Concubino y progenitores

  • DNI
  • NSS
    CURP
  • Acta de defunción
  • Declaración expresa y por escrito del término de convivencia o dependencia

Descendientes

  • DNI
  • NSS
  • CURP
    Acta de defunción

Historial Laboral IMSS         

El Historial Laboral que emite el IMSS es un documento que expresa el reporte de las semanas cotizadas que tiene el ciudadano en este ente. Para obtener este documento deberás seguir los siguientes pasos:  

  • Ingresa al portal web oficial del IMSS destinado para tal fin haciendo click aquí.

  • Una vez dentro, ubica y selecciona la opción de Consulta tus Semanas Cotizadas.

  • Te aparecerá un formulario en el que debes colocar los datos siguientes:
    • CURP
    • NSS
    • Correo Electrónico

  • Luego, debes resolver el código captcha.
  • Hecho todo esto oprime el botón que indica Continuar.
  • A continuacion deberás dar click en donde indica Constancia de semanas cotizadas en el IMSS y luego en Reporte Detallado.
  • Resuelve el código captcha y luego da click en Continuar.
  • Aparecerá una ventana que indicará que el proceso ya ha sido finalizado.
  • Si te encuentres registrado en el IMSS el sistema te enviará un correo electrónico con la información que necesitas.

Video          

Puede que en los apartados anteriores no hayamos colocado la información que buscas. Así que si aún tienes dudas respecto a Cómo saber si estoy dado de alta en el IMSS te recomendamos que veas este video. Por medio de este material audiovisual estamos seguros que darás respuesta a las dudas que aun puedas tener.              

Ahora que estás informado de Cómo Saber si estoy dado de alta en el IMSS ya puedes llevar a cabo tu gestión de forma correcta.

Recuerda que puedes seguir explorando en nuestro sitio web mucha más información relevante acerca de tus trámites.

 ¡Por eso te invitamos a que sigas con nosotros!


Si te ha gustado este artículo sobre los Como saber si estoy dado de alta en el IMSS te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Planilla para votar

Planilla para votar

Si deseas conocer como poder obtener una boleta o planilla para votar estás en el lugar adecuado acá te mostraremos…

Certificado de Bautizo

Certificado de Bautizo

Aun no te has enterado de lo que tienes hacer para obtener el Certificado de Bautizo en México, en este…

Certificado Parcelario

Certificado Parcelario

Los certificados son documentos necesarios para llegar avalar una propiedad o un territorio propio, en este caso conoceremos sobre el…