¿Cómo saber mis semanas cotizadas en el IMSS?

Si eres trabajador de México afiliado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), debes saber que es primordial cotizar correctamente ante este instituto nacional para poder gozar de los beneficios que éste brinda; por lo que te puedes llegar a preguntar ¿Cómo saber mis semanas cotizadas el IMSS? ¡Estás a punto de averiguarlo!

Cómo saber mis semanas cotizadas

Así mismo, sabrás de qué manera puedes solicitar una constancia de semanas cotizadas por ti mismo, sin necesitar intermediarios y te despejaremos algunas dudas en cuanto a las semanas que llevas cotizando ante el IMSS. ¿Sabes qué deberías hacer en caso de encontrar alguna inconsistencia en tus cotizaciones? ¡Sigue leyendo!

¿Cómo saber mis semanas cotizadas en el IMSS?

¿Cómo saber mis semanas cotizadas en el IMSS?El Instituto Mexicano del Seguro Social, también conocido por sus siglas IMSS, es una de las instituciones perteneciente al gobierno federal que nació en el año 1943 con el fin de brindar estabilidad y tranquilidad a los trabajadores y familia en general en materia de Seguridad Social.

En realidad, esta institución de Seguridad Social es la más grande en su categoría de toda Latinoamérica, llegando a amparar a más de la mitad del total de los ciudadanos mexicanos ante cualquier riesgo estipulado en la Ley del Seguro Social.

Saber cuántas semanas tenemos cotizadas en el IMSS es de gran utilidad para que el afiliado pueda obtener una pensión de cualquier tipo; así como también, para  saber si es posible realizar un retiro parcial de la pensión, por razones de matrimonio, desempleo u otros.

Existen dos maneras de saber cuántas semanas llevas cotizadas en el IMSS: de manera presencial y de por internet. Veamos a continuación, qué procedimientos incluye cada una de estas modalidades.

Paso a paso

Como te lo mencionamos anteriormente, es muy importante que conozcas desde ya, cuántas semanas llevas cotizadas en el IMSS, pues esto te dará un panorama más claro acerca de las cotizaciones faltantes para obtener una pensión y también para poder solicitar aclaraciones, en caso de no estar de acuerdo con el número de cotizaciones.

Entonces, para saber ésto, debes tener a mano previamente tu Número de Seguridad Social (NSS), la Clave Única de Registro de Población (CURP) y elegir entre las siguientes dos modalidades:

  • Presencial
Presencial

Esta es la manera tradicional de saber las semanas cotizadas en el IMSS y solamente tendrás que dirigirte a la Subdelegación del IMSS que te corresponda, en horario de oficina, de lunes a viernes.

Además, solo tendrás que exhibir tu identificación oficial vigente y aportar tu NSS para saber cuántas semanas de cotización llevas realizada hasta la fecha presente en el IMSS.

  • Vía Internet

A través de esta modalidad, el afiliado tiene la oportunidad de saber cuántas semanas de cotización lleva hasta el día de hoy en el IMSS, solamente siguiendo estos pasos sencillos:

  1. Primeramente, debe ingresar a la página web del IMSS, específicamente en la sección Semanas Cotizadas.
  2. Luego, deberás ingresar correctamente el Número CURP, NSS, tu correo electrónico, y transcribir una código de seguridad, para darle posteriormente en el botón Continuar.Vía Internet
  3. Por último, recibirás en tu correo electrónico el documento en formato PDF donde aparecen especificados las semanas cotizadas IMSS de tus últimos cinco trabajos.

Es importante señalar que ambas modalidades son totalmente gratuitas y una de las ventajas que tiene realizar esta solicitud vía internet, es que lo puedes hacer a cualquier hora y en cualquier día de la semana.

¿Cuáles son las semanas cotizadas?

¿Cuáles son las semanas cotizadas?Se conoce como semanas cotizadas al número de semanas durante las cuales un patrón mantiene a sus trabajadores dado de alta ante el IMSS.

Además, estas semanas se contabilizan durante toda la vida laboral de cada trabajador, incluyendo la feecha donde te dieron de alta y la fecha que te dieron de baja ante al IMSS, bien sea con uno o con varios patrones.

El IMSS tiene una manera fácil de determinar las semanas cotizadas de cada afiliado y es, dividiendo entre siete (07) el número de años que lleva cotizando la persona y luego multiplicando este resultado por 365.

Constancia de semanas cotizadas

Una constancia de semanas cotizadas es un documento de carácter informativo que tiene impreso la cantidad de semanas que lleva cotizando algún trabajador mexicano, que esté afiliado al Seguro Social IMSS.

La misma, debe contener los siguientes detalles:Constancia de semanas cotizadas

  • Semanas cotizadas.
  • Semanas descontadas.
  • Nombre o Razón Social del patrón.
  • Semanas reintegradas.
  • Número del Registro Patronal.
  • Detalles de las últimas fechas de alta y baja.
  • Salario base vigente e historial.
  • Historial de movimientos del IMSS.

Para poder tener acceso a una constancia de semanas cotizadas, bastará con ingresar a la sección Semanas Cotizadas de la página web del IMSS, tal como te lo describimos anteriormente en el punto de Paso a Paso.

Una vez dentro del sistema, tienes la posibilidad de elegir la opción Constancia de semanas cotizadas en el IMSS, donde además, puedes solicitar que tu constancia incluya detalles como: fechas, tipos de movimientos y salario base, solamente haciendo clic en la opción Reporte Detallado.

Automáticamente, se expedirá un documento en formato PDF, que es en realidad, la Constancia de semanas cotizadas del IMSS, la cual podrás guardar en tu dispositivo o imprimir de inmediato.

Es importante señalar que, también es posible solicitar este documento asistiendo a la Subdelegación de la IMSS que te corresponda; sin embargo, es recomendable realizarlo por internet por la facilidad del procedimiento y por el ahorro de tiempo en las filas.

Recuperación de semanas cotizadas

Recuperación de semanas cotizadasLa recuperación de las semanas cotizadas se aplica en el caso de que el afiliado deja de cotizar por alguna razón, la más frecuente: por causa de desempleo; sin embargo, es totalmente válido hacer una recuperación con el fin de retomar los derechos para optar por una pensión.

Tanto la Ley del Seguro Social del año 1973 y la Ley del Seguro Social del año 1997, establecen que, para recuperarlas, tienes varias opciones:

  • Realizar un trámite de reintegración de semanas cotizadas.
  • Hacer un trámite en Afore.
  • Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio.
  • Recuperar las semanas con el paso del tiempo.
  • Hacer aportes voluntarios.

Lo más importante de realizar una recuperación de semanas cotizadas, es hacerlo de inmediato, pues de esta manera asegurará la conservación de sus derechos para que pueda gozar de una pensión IMSS en el futuro.

Dudas

  • ¿Cuántas semanas cotizadas IMSS son necesarias para solicitar una pensión?

Para solicitar la pensión IMSS, es necesario saber primero con cuál plan lo harás, pues existen dos: el de la Ley del Seguro Social de 1973 y el de la Ley del Seguro Social de 1997. La primera de ellas establece que, necesitarás una cotización de 500 semanas; mientras que la segunda, establece que necesitarás de 1.250 semanas.DUDAS

  • ¿Por qué no me aparece en mi constancia de semanas cotizadas solicitada en Internet, aquellas cotizaciones realizadas antes del año 1982?

Para solicitar una constancia correspondiente a ese año (e inclusive antes de ese año), acudiendo personalmente a la Subdelegación del IMSS que te corresponda para que realicen una revisión en los archivos.

  • ¿Si antes coticé en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y ahora cotizo en el IMSS, se sumarán estas cotizaciones?

Sí, es posible realizar una suma de cotizaciones a través de un procedimiento que lleva por nombre Transferencia de derechos de cotización, con la cual, se unificarán ambas cotizaciones en el IMSS.

¡Éxitos en tu trámite! ¡Nos leemos en una próxima oportunidad!


Si te ha gustado este artículo sobre los Cómo saber mis semanas cotizadas te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Requisitos para el REPUVE

Requisitos para el REPUVE

Para los mexicanos que tengamos dudas como obtener los Requisitos para el REPUVE,  aquí serán resueltas. Seguidamente, explicaremos toda la información…

Como saber mi RFC

Como saber mi RFC

Si necesitas conocer Cómo saber mi RFC, te encuentras en el post correcto. En este artículo que hemos elaborado para…

Requisitos para divorcio

Requisitos para divorcio

interesado en conocer en como puede Divorciarse en México, quienes pueden solicitarla y cuales son los pasos para realizar este…

Certificado de Molino

Certificado de Molino

Hoy presentaremos un articulo supe interesante de como pueden tramitar el Certificado de Molino, en el caso de ser de…

Estado de Cuenta Banorte

Estado de Cuenta Banorte

En México Banorte, está dentro de las cuatro entidades bancarias con más solidez en el mercado monetario. Está en funcionamiento…