Actualmente, México cuenta con más de 30.000 códigos postales, por lo que en este preciso momento puedes llegar a necesitas despejar tu dudas acerca de ¿Cómo saber mi código postal? ¡Aquí encontraras todo lo que deberías saber!
Los primeros códigos postales del mundo surgieron en Ucrania en el año 1932, y desde entonces fue puesto en práctica en otros países del mundo, al ver que este esquema era bastante beneficioso para ubicar fácilmente a zonas geográficas.
A través de algunos buscadores En Línea, tienes la posibilidad de buscar el código postal que necesitas saber, así que ¡quédate con nosotros para que los conozcas!
Contenidos de la página
¿Cómo saber mi Código Postal?
México es un país gigantesco que posee muchísimas poblaciones y localidades, cada una de las cuales tiene un código postal único, por lo que podemos llegar a tener dificultad para encontrar justamente el que necesitemos.
Pero, esto ya no es ningún problema, pues desde la comodidad de tu hogar u oficina y con dispositivo con acceso a internet, tienes la posibilidad de saber tu código postal o el de otras personas, según la localidad en la que se encuentren.
Así que… ¡Lápiz y papel! Porque a continuación te describiremos algunas opciones realmente fáciles para que puedas lograr tu cometido.
Buscador de Código Postal
Si deseas hacer la búsqueda de algún código postal en particular, deberás acceder a la página oficial de Correos de México, específicamente en la sección de Consulta de códigos postales en el cual tendrás la posibilidad de realizar dos tipos de búsquedas:
- Búsqueda por ubicación, que se trata de introducir en la celda correspondiente, el nombre del Estado, Localidad, Municipio o Asentamiento, donde posteriormente procederás a darle al botón Buscar y automáticamente aparecerá el código postal de tu interés.
- Búsqueda por código postal, que es ideal para las personas que tienen conocimiento de algún código postal, pero que no conocen a qué localidad o institución mexicana pertenece éste.
Sea cual fuera tu manera de buscar el código que te interesa saber, este buscador es muy fácil de manejar y te ofrece resultados efectivos de inmediato.
Otras opciones de búsqueda
Por si fuera poco, también existen muchísimas otras opciones para realizar la búsqueda de algún código postal de México por el cual te encuentras interesado; y a continuación, te mostramos dos maneras más de hacerlo por ti mismo:
- A través de la página web Celularya
Con este buscador, tienes la posibilidad de hacer tu búsqueda ingresando un código ya conocido, o bien, escribiendo en la casilla correspondiente el nombre de la población mexicana de interés, para finalmente obtener el código que necesitas.
También, esta página te permite compartir con alguien la información ya encontrada, a través de un enlace de WhatsApp.
- A través de la página web Tu Código

Igualmente, puedes hacer uso de este buscador sencillo, el cual tiene las mismas opciones de búsqueda descritas anteriormente: búsquedas por códigos postales ya conocidos y búsquedas por palabras parciales o completas que hagan referencia a la localidad o zona geográfica.
Este buscador te ofrece una lista de estados de México, donde al hacer clic en alguno de ellos, se desplegará la lista de municipios y finalmente, una lista de poblaciones, de manera que haciendo un par de clics, puedes encontrar el código que requieres.
¿Qué es el Código Postal?
Un código postal por definición, es una serie numérica o alfanumérico que se le asigna generalmente a un área o zona geográfica en específico; siendo en México cinco (05) números los que lo constituyen, al igual que en Estados Unidos
La finalidad que tiene este código, es el de identificar más fácilmente a alguna dirección; de manera que la entrega de alguna correspondencia llegue exactamente al lugar de destino.
Además, en México existen actualmente más de 30.000 códigos postales diferentes, pertenecientes principalmente a zonas geográficas; pero, también existen códigos postales asignados a grandes empresas, hoteles y palacios de gobierno, los cuales reciben constantemente una cantidad importante de correos.
¿Cómo funciona el Código Postal en México?
Se trata de un sistema que no reemplaza la dirección de una determinada zona, sino que más bien la complementa; para que de esta forma se le facilite la labor que tienen los trabajadores de las diferentes empresas del área de correos en el ordenamiento, distribución y entrega de la correspondencia.
Como te lo mencionamos anteriormente, el código postal de México posee cinco dígitos numéricos, los cuales funcionan de la siguiente manera:
- Los primeros dos números, identifican el Estado o la Delegación
- El número del medio, identifica a la Zona o Comunidad.
- Los últimos dos números, identifican la Localidad, Distrito o Barrio específico.
¿Quién administra el Código Postal en México?
El código postal en México es administrado por la Institución Correos de México, el cual era conocido en el pasado como Servicio Postal Mexicano o simplemente Sepomex, por sus siglas.
Esta empresa es autónoma y descentralizada desde el año 1986, sin embargo, los códigos postales mexicanos son propiedad del Gobierno Nacional.
En la actualidad, Correos de México posee sucursales en todo el país, ofreciendo excelentes servicios en cuanto a mensajería y paquetería; con la posibilidad de realizar un rastreo o seguimiento de tu encomienda desde el momento que hace el envío.
¿Mi código postal y mi dirección postal son lo mismo?
El código postal es muy distinto a la dirección postal, pues, el primero hace referencia al código numérico que identifica a una zona o área geográfica en particular, mientras que el segundo término se refiere a la fórmula usada para identificar al destinatario de manera exacta al hacer un envío.
De esta manera, la dirección postal se compone de varios datos, entre ellos: el nombre del destinatario; tipo, nombre y número de la vialidad; código postal, Localidad y Municipio.
¡Esperamos que te haya sido de gran utilidad este artículo! ¡Ten un excelente día!