Si necesitas conocer Cómo saber en qué AFORE estoy, te encuentras en el post correcto. En este artículo que hemos elaborado para ti podrás conocer cómo diligenciar este trámite.
También te enterarás de información sumamente importante que te permitirán realizar tu gestión sin ningún inconveniente. Así que no pierdas más tiempo y acepta nuestra invitación de conocer el Cómo saber en qué AFORE estoy en México.
Contenidos de la página
¿Cómo puedo consultar en qué AFORE me encuentro?
La consulta para conocer en qué AFORE se encuentran tus ahorros la puedes hacer de dos maneras: por vía telefónica y por internet. En el siguiente apartado conocerás cómo puedes proceder en cualquiera de las dos modalidades.
Paso a paso
Para consultar en qué AFORE te encuentras puedes realizar la consulta por dos métodos. A continuación te mostraremos una guía de pasos por medio de las cuales puedes realizar tu consulta acerca de en qué AFORE te encuentras. Los medio por los cuales puedes hacer la consulta son por vía telefónica y por internet.
Por vía telefónica
Para consultar en qué AFORE estás mediante la vía telefónica, sigue los pasos siguientes:
- Comunícate al 1328-5000.
- Selecciona la opción 2.
- Luego selecciona la opc 1
- Seguido a ello presiona los números correspondientes a tu NSS.
- Luego marca el símbolo numera ( #).
- Finalmente la operadora te hará saber si posees cuenta y en qué AFORE te encuentras.
Online
- Debes ingresar al portal web del e-sar haciendo click aquí.
- Luego debes ubicar y dar click en donde indica Localiza tu Afore.
- Te aparecerá un formulario en el cual deberás ingresar tu NSS en caso de que cotices en el IMSS. Si por el contrario cotizas en el ISSSTE debes proporcionar tu CURP.
- También debes suministrar tu email.
- Hecho esto, da click en Siguiente.
¿Cómo saber la cantidad que guarda Mi AFORE?
Para conocer cuánto dinero tienes ahorrado en tu AFORE debes comunicarte con la empresa en la cual se encuentra tu AFORE.
¿Cómo elegir la mejor AFORE?
Teniendo en cuenta la publicación hecho por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), se deben tener en cuenta tres puntos al momento de considerar la elección de un AFORE. Estos puntos son los siguientes: rendimiento, comisión y servicios, es específico se deben considerar en el orden expuesto.
La elección correcta de un AFORE se traduce en una de las decisiones financieras más significativas de cualquier persona que decida ahorrar. Esto es porque la decisión influirá en el futuro de las finanzas personales.
Se considera que la elección de un AFORE con altas comisiones y bajos rendimientos puede derivar en el futuro el disfrute de una pensión 25 a 30 por ciento menor. Esto en comparación a la elección de un AFORE con cuotas bajas y alto rendimiento.
¿Cómo cambiar de AFORE?
Un vez que hayas decidido cambiar de AFORE, deberás seguir los pasos siguientes:
- Debes contactar a la AFORE a la que quieres cambiarte y solicitar una visita. De igual manera, puedes asistir directamente a cualquiera de sus sucursales.
- El Agente Promotor que gestionará el cambio te suministrará algunos documentos en forma digital que deberás firmar, los cuales son:
- Solicitud de Traspaso.
- Contrato de Administración de Fondos para el Retiro.
- Documento de Rendimiento Neto.
- Luego recogerás en tu smartphone una planilla de solicitud de traspaso que deberá ser dada al Agente Promotor, el cual perpetuará con la gestión.
- El Agente Promotor será el encargado de realizar un video en el cual se visualiza que reconoces el cambio de AFORE.
- En caso de ser necesario, debes recibir un Folio de Conocimiento del Traspaso, el cual puedes tramitar por los siguientes medios:
- E-sar
- La app AforeMóvil. Para ello debes contar con un teléfono inteligente.
- El Centro de Atención Telefónica Tu Traspaso: 55 4170 3454
- Ten en cuenta que deberás conservar este documento en caso de que:
- Cambies de AFORE más de 2 veces en 3 años.
- Realizaste la recertificación para estar más de 1 año en el AFORE
- Posees un saldo superior a $10,425.60 pesos de Ahorro Voluntario.
- Has realizado Ahorro Voluntario y Solidario en el último año por un monto superior a $1,737.60 pesos.
- Te encuentras en la capacidad de elegir el régimen de pensión de la Ley del Seguro Social de 1973.
Video
Si aún tienes dudas respecto a Cómo saber en qué AFORE estoy las cuales no hemos resuelto en los apartados anteriores, te invitamos a que veas el siguiente video. Por medio de este material audiovisual estamos seguros que de podrás dar respuesta a tus dudas respecto a este tema.
Ahora que estás informado de Cómo Saber en qué AFORE estoy ya puedes llevar a cabo tu gestión de forma correcta. Recuerda que puedes seguir explorando en nuestro sitio web mucha más información relevante acerca de tus trámites.
¡Por eso te invitamos a que sigas con nosotros!