Uno de los requisitos que debes tener antes de solicitar un crédito Infonavit y poder hacer realidad ese sueño de vivienda que tienes, es obtener una cierta cantidad de puntos a lo largo de tus cotizaciones; es por esta razón que ahora te debes estar preguntando ¿Cómo saber cuántos puntos tengo en Infonavit?
Ya verás que la manera de hacerlo es super sencillo y rápido de hacer por ti mismo. Además, conocerás otros datos que te resultarán interesantes y un video informativo, que deberás tomar en cuenta antes de utilizar tus puntos Infonavit.
Contenidos de la página
¿Cómo saber cuántos puntos tengo en Infonavit?
En primer lugar, debemos tener claro algunas definiciones antes de indagar en el tema principal. En Infonavit o Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, es una institución del gobierno de México cuyo objetivo es el de brindar beneficios en materia de vivienda a todos los trabajadores adscritos a él, mediante créditos.
Entonces, para que un trabajador pueda optar por un crédito de vivienda, primero debe acumular a lo largo de sus años laborales, una cantidad específica de puntos, los cuales servirán junto con otros requisitos, para iniciar con el proceso de otorgamiento del crédito.
Estos puntos Infonavit son considerados como un sistema de clasificación a los que son sometidos los trabajadores para determinar o no, si son aptos para optar por alguno de los ocho (08) tipos de créditos que brinda la institución.
Como mencionábamos anteriormente, estos puntos se acumulan a medida que vayamos realizando las debidas aportaciones al Instituto Mexicano del Seguro Social.
Por otra parte, Infonavit nos solicita que para poder iniciar con un proceso de solicitud de crédito, debemos al menos poseer 116 puntos acumulados, los cuales podemos consultar cuando queramos por internet, siguiendo los siguientes pasos:
- Primero, deberás ingresar a la página web oficial de Infonavit, donde tendrás que ingresar tu Número de Seguridad Social, fecha de nacimiento y el tipo de crédito por el que estás interesado (opcional).
- Luego, el sistema generará automáticamente una ventana emergente que describirá exactamente cuántos puntos llevas acumulados hasta la fecha; y en caso de no tenerlos completos, te indicará también la cantidad de tiempo necesario para alcanzarlos.
La precalificación Infonavit
La precalificación Infonavit hace referencia al procedimiento previo de evaluación al que se someten los contribuyentes para saber qué capacidad posee el trabajador para hacer frente al crédito que éste está solicitando ante la institución.
Básicamente, esta precalificación estudia la capacidad de pago del trabajador, el monto máximo de crédito otorgado, las características de dicho crédito en función de sus puntos acumulados, entre muchos otros factores.
Por esta razón, el primer paso para que el trabajador sea considerado un preclasificado, este haber acumulado a lo largo de los años un total de 116 puntos y llenar un formulario de preclasificación por internet.
Para llenar este Formulario de preclasificación, debes primero registrarte, siguiendo paso a paso el siguiente procedimiento:
- Ingresa a la página web del Infonavit, específicamente en la Sección Mi Cuenta.
- Luego, selecciona la opción Quiero una cuenta, donde tendrás que completar los campos con tus datos personales que te exijan, como NSS, CURP y número de RFC.
- Posterior a este registro en el sistema, debes ingresar al sitio web Mi cuenta y empezar a llenar el formulario.
Mejoravit
Este es un tipo de préstamo específico otorgado por la Institución a un trabajador, que tendrá la oportunidad de emplear este crédito para hacer mejoras en su vivienda. La cantidad de dinero máxima otorgada mediante Mejoravit es de $49,737.32 pesos con un interés anual del 16.5%.
En la actualidad, existen dos tipos de créditos Mejoravit:
- Para remodelar de una vivienda que el trabajador ya posea, y
- Para ampliar la vivienda.

Cualquiera de las dos opciones a tomar, la única condición es que no se debe afectar la estructura original de la vivienda.
Dentro de las opciones que comprenden una remodelación y ampliación, se encuentran las siguientes:
- Impermeabilización.
- Pintura.
- Mejorar la apariencia de la vivienda.
- Sustituir muebles de cocina o de baño.
- Adecuación de la vivienda para una persona con discapacidad.
Es importante que sepas que, para solicitar un crédito de este tipo, primero debes realizar una solicitud formal, la cual es diferente según sea el tipo de crédito Mejoravit a solicitar.
¿A qué equivalen los puntos de infonavit?
Es importante señalar que los puntos de Infonavit no tienen equivalencia en dinero, pues, la cantidad de puntos acumulados solo es un requisito indispensable para poder optar por el derecho de obtener algún tipo de crédito ofrecido por esta institución.
En realidad, la cantidad de dinero que Infonavit puede otorgarte en el crédito, dependerá de cuatro factores primordiales:
- Tu edad.
- Salario percibido.
- Subcuenta de vivienda.
- Tiempo que llevas cotizando.
Por ejemplo, una persona que tiene entre 21 y 34 años de edad y tiene menos de un año realizando cotizaciones con un salario mínimo, este tendría alrededor de 84 puntos (60 puntos por su edad y salario + 24 por puntos por la Subcuenta de vivienda).
Preguntas frecuentes
- ¿Los créditos Infonavit para qué pueden ser usados?
Pueden ser usados para:

- Remodelar o ampliar.
- Comprar una vivienda nueva o usada.
- Construir sobre un terreno propio.
- Adquirir un terreno.
- Pagar una hipoteca.
- Rentar una vivienda.
- Entre otros.
- ¿Qué pasa con mis puntos Infonavit si dejo de trabajar por un tiempo?
Si dejas de trabajar, bien sea por causas de renuncia o despido, tienes al menos dos (02) meses para volver a cotizar ante el Infonavit mediante otra empresa.
- ¿Qué puedo hacer para aumentar mi crédito Infonavit?
Para aumentar tu crédito Infonavit, puedes registrarte en el Seguro Social con un salario mucho mayor o también, puedes hacerlo al sumarlo con el crédito de tu cónyuge.
- ¿Puedo transferir mis puntos Infonavit a un familiar o amigo?
No, no está permitido transferirlos.
Video
Para despedirnos, te compartimos el siguiente video tutorial acerca de cómo obtener una preclasificación de Infonavit a través de internet. ¡Esperamos que te sea de gran utilidad!
¡Éxitos en tu trámite! ¡Ten un día genial!