Los papeles legales de un automóvil y los respectivos pagos de multas suelen resultar un tanto agotadores. Sin embargo, siempre es bueno verificar que no tenemos ninguna deuda pendiente y preguntarnos ¿cómo saber cuánto debo de placas por internet?
Continúa leyendo, y te informarás acerca de cómo puedes averiguar tus posibles deudas con tan sólo un clic estando cómodamente en tu hogar. Además, aprenderás sobre cómo puedes pagar tus deudas vehiculares y de qué se encarga el REPUVE.
Contenidos de la página
¿Cómo saber cuánto debo de placas?
Primeramente, hay que tomar en cuenta que la placa de un automóvil es prácticamente un número de identificación del mismo; el cual recopila toda la información asociada al automóvil y sobre quién es el titular. La placa y su serie de números es válida dentro de todo el Estado.
Habiendo sabido lo anteriormente mencionado, seguramente te preguntas ¿cómo saber cuánto debo de placas por internet? No obstante, actualmente es muchísimo más sencillo averiguarlo, debido a que tendrías que hacer la verificación vía online con tan solo ese número reflejado en la placa.
Para saber si tu automóvil posee algún tipo de deuda pendiente, puedes consultarlo sin problemas mediante la web desde la comodidad de tu hogar; como también puedes apersonarte en alguna de las oficinas que se encuentren habilitadas específicamente para dicho procedimiento.
Cabe mencionar, que este procedimiento es válido para verificar el estatus de placas emitidas a partir del año 2005 hasta el actual año en curso. Para ingresar al sitio web del Centro de Infracciones de Tránsito, puedes dar clic al siguiente enlace. Una vez dentro, puedes ingresar el número de placa de tu vehículo y consultar si tienes o no algún tipo de adeudo.
Adicionalmente, mediante la web del Centro de Infracciones de Tránsito puedes realizar una consulta desde cualquier parte del territorio nacional; es decir, consultar placas vehiculares que se encuentren en otro estado, con tan sólo el poder de un clic.
Finalmente, también puedes consultar el estado deudor de algún vehículo introduciendo el número de placa a través de la página de la Secretaría de Administración y Finanzas; a la cual puedes ingresar dando clic al siguiente enlace.
¿Cómo pagar adeudo de placas?
Puedes realizar un pago de deuda en cualquier parte dentro del territorio nacional, además de poder descargar el comprobante del pago previamente realizado. Con tan sólo ingresar al sitio web de Consulta y realización de pagos del Gobierno del Estado de México, dando clic al siguiente enlace; tan sólo deberás ingresar el número de placa vehicular a consultar y los últimos cinco (5) dígitos del NIV o serie vehicular.
Adicionalmente, puedes dirigirte personalmente a cualquiera de los Centros de Servicios Fiscales; solicitar el pago que desees realizar y su correspondiente comprobante. Para el caso particular de CDMX, tienes la posibilidad de descargar dicho comprobante vía online y pagar a través del sitio web de la Secretaría de Finanzas de la CDMX; incluso puedes acercarte a cualquier Oficina de Atención Ciudadana.
¿Qué es REPUVE?
El REPUVE, o Registro Público Vehicular, tiene como objetivo principal llevar a cabo el control e identificación de cada automóvil dentro del territorio nacional. Esta tarea incluye aspectos como asignación de placas, pérdidas, robos, multas, entre otros.
¿Cómo saber quién es el dueño de un automóvil?
Primeramente, debes tomar en cuenta que para verificar los anteriores dueños de un automóvil usado, de debe contar con la factura del mismo. Si en dado caso solo ha habido un (1) solo propietario antes de ti, entonces él debe tener consigo dicha factura de compra.
Cabe mencionar, que en esta factura de compra debe encontrarse detallada la descripción exacta del automóvil, como por ejemplo:
- Nombre de la agencia de automóviles o armadora.
- Número de folio de los datos tanto del cliente como del expedidor.
- Encontrarse incluido dentro del Registro Federal de Contribuyentes.
- Descripción detallada del automóvil.
- Equipamiento y versión.
En caso de que desees averiguar sobre quién es el dueño actual del automóvil o incluso conocer el estatus de dicho vehículo, puedes ingresar al sitio web de REPUVE dando clic al siguiente enlace; completa los datos allí solicitados y sigue al pie de la letra los pasos que te indiquen.
¿Qué ocurriría si no pago?
Respondiendo esta duda con las más breves palabras: no pagar significaría un riesgo a futuro; el cual podría perjudicarte con respecto a trámites que se encuentren relacionados con tu automóvil.
Es decir, podrías presentar problemas al momento de querer verificar tu automóvil, ejecutar algún cambio en las placas y; en caso de que tu automóvil sea retenido, no podrás sacarlo hasta presentar el correspondiente pago de deudas.
Siempre debes tener presente que los impuestos corresponden con una enorme obligación; puede que para muchos no sea una completa prioridad o incluso hasta se les “olvide” cumplir sus deberes; pero las deudas vehiculares son acumulativas año tras año y a medida que transcurre el tiempo.
Dudas
Con interés en ampliar un poco más con respecto al tema tratado en ese artículo, te brindamos a continuación dos (2) preguntas que podrían serte de utilidad.
- ¿Qué es y para qué es útil el NIV (Número de Identificación Vehicular)?
El NIV es un número único compuesto por una serie de ocho (8) caracteres alfanuméricos. El mismo se le asigna a un vehículo una vez que el mismo se encuentra inscrito ante el Registro Público Vehicular.
Este número, permite a todas y cada una de las autoridades correspondientes el poder validar el estatus legal de todo vehículo dentro del territorio nacional. En ocasiones, el NIV también se le conoce como número del chasis o número de serie de un carro.
- ¿Cómo inscribir mi automóvil en el REPUVE?
En caso de automóviles nuevos, el importador o fabricante es el responsable de la inscripción de los mismos dentro del REPUVE. Por otro lado, los vehículos usados son inscritos por las oficinas de Control Vehicular de su Entidad; las cuales realizan los debidos procesos de control en base a lo establecido por el Estado.
Cabe mencionar, que si el modelo de automóvil es después del año 2008 y no se encuentra inscrito ante el REPUVE; debes dirigirte a la concesionaria de donde lo has adquirido y realizar la debida solicitud. De esta manera, la inscripción ante el REPUVE se efectúa adecuadamente.
Contrario a lo anteriormente indicado, si el modelo del automóvil es de antes del año 2008; debes dirigirte a las oficinas de Control Vehicular. En estas, le informarán a dónde debe acudir, para que de esta lleve a cabo el registro de su vehículo ante el REPUVE.
Esperamos que con este artículo se hayan resuelto todas sus dudas; muchas gracias por leernos. ¡Feliz día!