Para los Mexicanos que tengamos dudas como obtener la cita para reemplacamiento, aquí serán resueltas.
Seguídamente, explanaremos toda la información relacionada con este tema de interés nacional, buscando lograr dilucidar todas las dudas al respecto.
Contenidos de la página
Cómo sacar cita para reemplacamiento vehicular
Entre los ciudadanos mexicanos abundan quienes buscan tramitar el reemplacamiento de su vehículo automotor.
Es por ello que los registros de búsqueda de personas que quieren tramitar su cita para este fin, son muchísimos.
Todo este drama y hasta la dificultad o premura por sacar este trámite, no es por otra cosa sino porque está de por medio la ley de tráfico más importante de México en la actualidad.
Al mismo tiempo, está incluida en esto, una de las Directivas de La Secretaría de Movilidad, la cual se avoca y amolda con respecto a varias finalidades de la ciudadanía mexicana.
Nota importante
Así mismo, tenemos que tener presente que la importancia de este trámite radica en la mejora consecutiva de las bases de datos de la nación.
En este mismo sentido, el Estado pretende mantener un registro exacto y ordenado de todos los vehículos que hagan vida dentro del país y sus propietarios.
Por esta y otras razones, en la actualidad buscó facilitarse el procedimiento de este trámite, haciéndolo un poco más cómodo por medio de un sistema en el cuál podamos los ciudadanos apartar nuestra cita.
Por otro lado, para hacer aún más sencillo este trámite, se decidió llevarlo a cabo de manera on line por medio de un portal web que pudiera estar al alcance de todos nosotros y que fuera más cómo llevar a cabo el proceso.
Para que comprobemos la sencillez de este proceso, a continuación explicaremos paso a paso lo que debemos ir completando para lograr la solicitud con éxito:
- Lo primero que debemos hacer e ingresar a la página web oficial de la Secretaría de Movilidad antes mencionada y presionar en el apartado correspondiente. Para entrar directo al portar, haz click aquí: https://sfpya.edomexico.gob.mx/recaudacion/faces/asistencia/Citas/registro/ACC_RegistraCita.xhtml#no-back-button
- Luego de haber culminado este paso, debemos entonces presionar en la opción “Entrega Placas Reemplacamiento y Conclusión Trámites en Línea”, en el check box.
- Posteriormente, tendremos que ubicar el número comprobante de nuestra transferencia bancaria y hacer click en la opción que dice “Buscar”. Esta se encuentra ubicada en la parte inferior del panel.
- Luego que hayamos terminado esto, el sistema deberá mostrarnos cuáles serán los días disponibles para agendar nuestra cita en el centro de entrega de nuestra preferencia.
Canje de placas en México
Ahora bien, ya que tenemos una información general acerca de la cita para el reemplacamiento del vehículo, podemos hablar ahora del canje de placas en México.
Esta actividad es de carácter obligatorio para los dueños de vehículos dentro del país azteca, razón por la cual deben hacerlo cada cierto tiempo dentro de los límites de EDOMEX.
Este también es un trámite que hace parte de las estrategias del estado para mantener un control en la base de datos. Es decir que estas estuvieran actualizadas y con información certera.
Es importante para nosotros los ciudadanos tener estos documentos al día, porque nos permite evitar cualquier posibilidad de hurto de identidad o incluso el hurto o robo del mismo vehículos.
Como tambien es importante decir:
Esto quiere decir también, que mientras más actualizados estén nuestros datos, será más fácil para los funcionarios de seguridad del país, ayudarnos en caso de algún altercado con nuestro vehículo.
Aquí radica la importancia de cumplir con los plazos establecidos por el Estado para renovar los datos y hacer cambio de placa según sea el caso.
Es por tal motivo obligatorio este trámite para los vehículos cuya placa haya sido emitida antes del año 2014.
De igual manera, es importante que sepamos de las diversas maneras que existen para hacer el trámite de canje de una manera correcta. Haciéndolo a su vez más fácil.
Así pues se llega a la conclusión de que corresponde darse una condonación de algún porcentaje de dinero que facilite el pago de las placas en el siguiente orden:
- Primeramente serían todas aquellas personas que tengan algún tipo de vehículo para carga de 2014-2015, las cuales tendrían una disminución el 50% el total pagado.
- Por otro lado, si se trata de aquellas que sean entre 2014 y 2019, se rebajaría un 100%, siempre que se trate del cambio de un propietario.
Qué debemos llevar a la cita para reemplacamiento de vehículo.
Es muy frecuente escuchar entre las personas que desean solicitar cita para reemplacamiento que se preguntan constantemente, ¿qué requisitos deben llevar? Para que todo salga bien.
Resulta que la pregunta no está fuera de lugar, puesto que para evitar algún inconveniente a la de que hagamos nuestro trámite, será necesario que facilitemos una serie de documentos legales.
Tener todos los recaudos es una ventaja, puesto que disminuye la posibilidad de que surja algún tipo de inconveniente y que haya retraso en la realización del trámite.
Al mismo tiempo haría más fácil y cómodo el proceso.
Es aquí donde radica la importancia de que sepamos cuales son los recaudos que nos exigen para la realización de dicho trámite.
A continuación seremos puntuales al desplegar cuáles serán los documentos y recaudos que necesitaremos:
- Lo primero que va a necesitar es llevar algún tipo de identificación que sea oficial, la cual también deberá de estar vigente en el momento.
- Así mismo también será necesario que lleve la Clave Única de Registro de Población de la persona que sea propietaria del vehículo del trámite.
- También es necesario mencionar que lleve algún documento que acredite la propiedad del vehículo, para lo cual le servirá el documento de propiedad o factura.
- Así mismo deberá de tener algún comprobante de domicilio que sea vigente y entregado por alguna de las autoridades reconocidas por el Estado de México.
Además
- De la misma manera tiene que llevar algún documento que certifique el robo, la carencia o el extravío de alguna de las placas del vehículo.
- De igual manera deberá facilitarse un comprobante donde se pruebe el pago de los impuestos y derechos a menos que exista condonación.
- Ahora bien, si resulta ser que el solicitante no es el propietario del vehículo, entonces habrá que llevar un poder donde se compruebe que este está capacitado para hacer este trámite en su nombre.
- Por último, si no nacimos en México, tendremos entonces que llevar nuestro permiso de residencia completamente vigente y en regla.
Qué hacer si se me pasa la cita para recoger mis placas.
Luego que tenemos la información general sobre el reemplacamiento de vehículos, es lógico que ahora queramos saber qué podemos hacer en caso de que nos surja un imprevisto y no podamos ir a nuestra cita programada.
No es raro que nos preguntemos eso. Para nadie es un secreto que a veces se presentan situaciones que se escapan de nuestras manos.
Evidentemente, esto no es lo mejor que nos puede pasar, puesto a las muchas molestias que puede ocasionarnos el volver a hacer el trámite.
Al mismo tiempo, también es verdad que este inconveniente no acarrea ningún problema legal. Más bien es visto como un inconveniente con una fácil solución.
La única real consecuencia de todo esto, es el hecho de tener que realizar el trámite nuevamente desde cero. Esto tratanto de volver a agendar una cita.
Sin embargo, como conocemos de todas las dudas existentes con respecto a este punto en específico, desarrollaremos una lista con los pasos que tendríamos que seguir en caso de que perdamos nuestra cita:
- Lo primero que tiene que hacer es entrar en la página oficial del gobierno habilitada para hacer estos trámites. Para acceder solo tendrás que hacer click en el siguiente link: https://sfpya.edomexico.gob.mx/recaudacion/index.jsp?opcion=63
- Luego de que hayamos terminado, tendremos entonces que vaciar todos nuestros datos (los que nos soliciten) en dos apartados que se nos muestran en el potal.
- Seguidamente, debemos ahora hacer click o seleccionar en la pestaña que dice "consulta", la cual está ubicada en la parte de abajo de la página.
- Una vez hayamos terminado esto, el sistema nos permitirá visualizar toda la información relacionada a nuestra cita y el estado en que se encuentra.
Cancelar cita para reemplacamiento
Continuando con el tema del reemplacamiento vehicular, surge también la duda sobre si podemos cancelar nuestra cita previamente programada.
El hecho de cancelar una cita ya programada, puede ser por muchos motivos, pero el principal motivo de todos, es la aparición de algún inconveniente que nos impida asistir en la fecha que habíamos previsto..
De igual manera, redactamos una lista de los pasos a seguir en caso de que por algún motivo queramos suspender o cancelar ña cita anteriormente programada:
- Lo primero que tiene que hacer es entrar en la página oficial del gobierno habilitada para hacer estos trámites, para ello, solo tenemos que presionar en el siguiente link: https://sfpya.edomexico.gob.mx/recaudacion/faces/asistencia/Citas/registro/ACC_RegistraCita.xhtml#no-back-button
- Una vez que haya hecho esto lo siguiente que tendrá que hacer es colocar todos los datos que le soliciten, los cuáles son dos apartados.
- Una vez que tengamos esto listo, lo que sigue será dar click en la opción de consultar que se ubica en la parte superior derecha del portal web.
- Luego de haber completado el paso anterior, entonces podremos seleccionar la opción de cancelar cita.
Vídeo
Habiendo hecho un paseo por todo el tema en general, a continuación facilitaremos un video tutorial, buscando ser más explícitos y que la información llegue de mejor manera.
Gracias por siempre preferirnos. Si por algún motivo desea obtener más información sobre algún tema relacionado, visita nuestra página web oficial: https://requisitosmania.com/
¡ÉXITO CON SU TRÁMITE!