¿No sabe cómo obtener el Certificado TIF? En este artículo le indicaremos todos los requisitos y procesos necesarios para poder solicitar y obtener el Certificado TIF en México.
El sistema TIF es una de más medidas realizadas para todas las inspecciones en cuanto al manejo de carnes se trata a nivel mundial, siendo esto medida de calidad para todas las formas de acción.
Sigue en este post para que se entere de todo lo que debe realizar para obtener el Certificado TIF de manera correcta y permita que usted realice actividades de comercio con cualquier producto cárnico en el territorio nacional.
Contenidos de la página
¿Cómo obtener el Certificado TIF?
Como base fundamental para poder obtener el Certificado TIF es necesario que se tenga en cuenta una serie de documentos, requerimientos y procesos necesarios para poder solicitar el documento.
Siga la siguiente lista de requerimiento para poder cumplir con todos los detalles necesarios para constatar la certificación. Para expedir el Certificado TIF es necesario:
- Información personal del solicitante como:
- Nombre
- Contacto telefónico
- Dirección del domicilio
- Correo electrónico
- Número de RFC
- Presentar a través de una declaración jurada la solicitud para la Certificado TIF.
- Se debe poseer la nomina de empleados, incluyendo el puesto de cada trabajador incluyendo el del representante legal.
- Garantía y declaración de todos los procesos que se realizan al tratar con todos los animales para la creación de productos.
- Evaluacion de todos los espacios para el tratamiento de los animales para la manufactorizacion de la mercancia.
- Informacion de todos los peticidas o quimicos utilizados en la compañía.
- Informacion de todos los procesos de forma detalla que se realizan en el establecimiento, incluyendo los materiales y herramientas. Todo ello bajo supervision del SAGARPA.
Hay que destacar que para que este certificado sea avalado por el SAGARPA se debe de llevar a cabo una inspección de parte de agentes encargados con el fin de que estos evaluando todos los procesos puedan certificar su producto.
En tales casos todos estos productos estarán avalados por el SAGARPA y por ende por el TIF, proporcionando estándares de calidad en toda su producción.
¿Qué es el Certificado TIF?
La certificación TIF se refiere a una evaluación por parte del estado para todas aquellas compañías u organizaciones cuya actividad laboral sea la producción y tratamiento de productos agrícolas en el estado.
Permitiendo el transporte de todos los productos a nivel nacional sin cubrir impuestos extras por traslados de los mismos para sus comercialización.
Se encuentra bajo los estándares generales de que establecen para evaluar todos los productos cárnicos y el tratado, y preparación de ellos para la comercialización en gran parte del mundo.
Beneficios del Certificado TIF
Para los años 1950 el TIF solo tenía 15 establecimientos en funcionamiento, ya para la actualidad existen más de 400 que trabajan en conjunto para la actividad comercial y económica de la nación.
Este sistema permite la comercialización de un producto de gran calidad en todo el mercado de México y de gran parte del mundo. A través de estrictas evaluaciones se inspecciona todos los procesos necesarios para el tratado de las carnes.
Toda esta certificación permite disfrutar de muchas ventajas como para consumidor final debido a que a través del sello garantiza la acreditación de calidad del producto.
Siendo este categorizado como un producto de calidad y libre de pesticidas y químicos, incluyendo de igual manera el tratado de manera correcta de los rubros del animal.
En cuanto a las compañías que ejecutan las acciones en cuanto al tratado de carnes que se encuentra bajo el sistema y marco normativo del TIF lo orientan a una mejor comercialización.
Debido a los estándares de calidad implicados, y todos los materiales y juicios realizados para poder abordar todos los pasos para la preparación de las carnes y comercialización nacional e internacional de manera más fácil.
¿Cuántas plantas TIF hay en México?
Por lo general en México existen más de 454 plantas TIF que ejecutan todas sus funciones de inspección en 29 estados del país. Corroborando con 31 certificadas en el año 2017 por la SENASICA para el servicio y tratado de los productos cárnicos de las compañías carniceras o también las agrícolas.
¿Quién regula los mataderos en México?
Según todo lo estipulado bajo el sistema TIF se presentan todos los métodos y ejercicios en cuanto al tratamiento de los animales para la reservación de ellos, y el tratado de su carne para el consumo de la población.
En cuanto a que todos estos procesos se realicen de manera correcta, el SENASICA se encarga de evaluar todos ellos desde la oficina hasta el área de traslado del producto.
Video
Para informarlo en gran medida le traemos este video informativo para que se entere de todo lo que debe realizar para poder obtener su certificación TIF en su compañía de índole agrícola.
Siga todas las medidas y procesos indicados para que pueda realizar sus debidas acciones con su compañía
¡Éxitos con sus trámites!