Conoce como obtener el Certificado NOM (Normas Oficiales Mexicanas)

En este artículo te informaremos acerca de todo lo que tiene que saber en cuanto al Certificado NOM en México. Le enseñaremos todos los requisitos necesarios y los procesos para poder obtener el certificado.

Siga leyendo este articulo para que este informado detalle a detalle de todo lo que tiene que realizar para poder tener su Certificado NOM en su empresa  mexicana.

¿Cómo obtener el Certificado NOM?          

Para obtener el Certificado NOM se debe adquirir una autorización por parte de productos electrónicos, y de gas, además de contar con neumáticos u otro producto que produzca y comercialice la empresa.

Requisitos para Inscribirse en el INCES por Primera VezEs por ello que para obtener esta certificación es necesario que se tenga en cuenta una serie de requisitos y procesos necesario para poder realizar todos los pasos necesarios para obtener el documento.

En  los siguientes apartados le indicaremos todos los requisitos y a través de una guía los pasos necesarios para poder lograr la obtención del certificado.

Requisitos para Certificado NOM                

Obtener el Certificado NOM es un tanto sencillo, solo se debe tener todos los requisitos y cumplir con el procesos reglamentario para ello. Preste mucha atención a todos los requisitos que le indicamos a continuación:

  • Debe proporcionar dos (2) disposiciones o declaraciones únicas que reflejen la marca de la empresa u organización.
  • Presentar el Acta de Constitución de la empresa.

  • Proporcionar la autorización notariada o certificada por un abogado donde se exponga que usted es el representante legal de la empresa.
  • Presentar la copia y el documento original de liberación ante el Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Si se hay un duplicado del documento se debe presentar.
  • Debe presentar la copia y el documento original del RFC de la empresa.

En consideración se debe  tomar en cuenta que estos son los documentos bases de la empresa que cuentan como requisitos esenciales para el tramite. Mientras, también que considerar que se tienen que tomar en cuenta los siguientes:

  • En su debido caso se debe presentar la solicitud de la certificación.
  • Debe presentar todos los informes en cuanto a las pruebas del producto.
  • Se debe proporcionar las explicaciones acerca de todos los objetivos, y funciones administrativas en cuanto a la marca y modelo del producto.
  • Suministrar contenido grafico o fotografías de los productos a certificar.
  • Manual de uso del artículo. O en su defecto folletos del mismo.
  • Planos electrónicos de los productos que se van a certificar.
  • Presentar el etiquetado por la NOM donde se valide el producto por cumplir con todas las normas.
  • Solvencia de pago por todas las formas administrativas.

Proceso de certificación

El proceso de certificación se lleva a cabo en su mayoría por la inspección del producto de parte de la UL de México. El organismo realiza la inspección del producto implementando en su definición por varios tipos de inspección:

check lisst 600

  • Previas
  • Rutinarias
  • Extraordinarias

Estas son realizadas de tal manera de complementar con todos los requisitos que le mencionamos en el apartado anterior, incluyendo pruebas y muestreos de producto con el fin de certificar de que este cuenta con todo lo descrito.

Luego haber realizado las pruebas necesarias, la UL a través de los resultados de la inspección le otorga la certificación a la empresa y por ende al producto o productos a cuales se les realizo la inspección.

¿Cuál es el Certificado NOM?             

El Certificado NOM se basa en todos los decretos de la LFMN en consecuencia a las normas fijadas por los organismos de investigación y prueba en el país.

Este certificado se trata de certificar a productos eléctricos u otros que cuenten con estándares de calidad garantizada para el uso de toda la población sin que haya riesgos en su manipulación.

¿Por qué es importante la certificación?             

preguntas frecuentesLa Certificado NOM es de gran importancia en el ámbito empresarial ya que debida a esta la empresa producirá productos con gran calidad garantizada por la NOM que le proporcionara a los clientes seguridad en sus compras.

Este certificado le permitirá destacar en el mercado debido a que sus productos serán catalogados de gran calidad.      

Empresas certificadoras de NOM       

Las empresas que permite certificar por la NOM  son las siguientes:              

Organismo de Certificación Contacto Normas Oficiales Mexicanas Disposiciones Técnicas
Normalización y Certificación NYCE, S.C. (NYCE) Tel. 5395 0777 Ext. 300

[email protected]

[email protected]

NOM-196-SCFI-2016

NOM-208-SCFI-2016

NOM-EM-018-SCFI-2016

NOM-220-SCFI-2017

NOM-221-SCFI-2017

IFT-004-2016

IFT-005-2016

IFT-008-2015

IFT-010-2016

IFT-011-2017 Parte 1

IFT-011-2017 Parte 2

Asociación de Normalización y Certificación, A.C. (ANCE) Tel: 5747 4550 Ext.4693

[email protected]

[email protected]

NOM-196-SCFI-2016

NOM-208-SCFI-2016

NOM-221-SCFI-2017

IFT-004-2016

IFT-008-2015

IFT-010-2016

IFT-011-2017 Parte 1

IFT-011-2017 Parte 2

TÜVRheinland de México, S.A. de C.V. (TÜVRheinland México) Tel: 8503 9940 Ext. 7630

[email protected]

[email protected]

IFT-008-2015
A&E INTERTRADE, S.A. DE C.V. Tel. 5639 3347

5639 3929

[email protected]

NOM-208-SCFI-2016 IFT-008-2015
UL de México, S.A. de C.V. (UL) Tel. 55 3000 5400

[email protected]

NOM-196-SCFI-2016

NOM-208-SCFI-2016

NOM-218-SCFI-2017

IFT-008-2015

IFT-004-2016

IFT-005-2016

Logis Consultores, S.A. de C.V Tel. 55 51333400

[email protected]

NOM-208-SCFI-2016 IFT-008-2015

Extensión de Certificado NOM            

Actualmente la NOM según todas las normativas que la rigen serán validas siempre y cuando se cumpla todos los aranceles que se estipulen en la ley de caso contrario no serán validas bajo este organismo.

Las certificaciones NOM también se forman a partir de otros trámites la autorización y  certificación de que puedas exportar e importar un producto determinado.

Gracias por su atención y no dude en certificar todos sus productos.

¡Éxitos!


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado NOM te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Requisitos para Contrato de Agua

Requisitos para Contrato de Agua

Para los Mexicanos que tengamos dudas como obtener los requisitos para contrato de agua,  aquí serán resueltas. Seguidamente, explanaremos toda la información…

Requisitos para ser prestamista

Requisitos para ser prestamista

Si tienes un capital ahorrado y quieres emprender un negocio que genere ganancias puedes considerar ser prestamista. Muchos comercios y…