Existen diferentes normas para la conservación de los alimentos que ingresan a los países principalmente cuando se desea evitar propagación de plagas y enfermedades, por ello conozcamos sobre el certificado fitosanitario
Contenidos de la página
¿Cómo tramitar un Certificado Fitosanitario?
Fitosanitario corresponde a un adjetivo empleado para destacar a todo aquello que se encarga de prevenir y evitar distintas enfermedades que puedan llegar afectar a las plantas.
Los diferentes productos fitosanitarios son empleados para llegar a combatir los diferentes agentes que pueden enfermar una planta.
Suelen emplearse términos como insecticidas, bactericidas, los fungicidas y los plaguicidas para poder apoyar contra las enfermedades.
Los productos fitosanitarios se encargan de repeler y de destruir a distintas plagas o a las enfermedades que puedan encontrarse adheridas a vegetales y puedan perjudicarlos.
Existen diversas normas planteadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la conservación de los alimentos que son transportados.
Para ello es otorgado el certificado fitosanitario es empleado por algunos países para otorgar la seguridad y evitar la propagación de las plagas de alimentos para el comercio exterior.
Por medio de este certificado fitosanitario se puede llegar evitar la propagación de diversas plagas, de parásitos e incluso bichos en todos los productos de origen vegetal.
De esta manera se puede llegar a evitar cualquier tipo brote de enfermedades; que puedan extenderse por todo el país, influyendo en las operaciones de comercio exterior.
En caso de solicitar alguna exportación a otros países, principalmente para mercancía de forma vegetal.
Es necesario tener preséntelos distintos requisitos que se necesitan para el país al que va el destino de la entrega.
Luego de estar completamente seguro es necesario cumplir con todos los pasos necesarios para llevar a cabo la solicitud del certificado fitosanitario como también el fitosanitario internacional (FI).
Los requisitos para lograr obtener un certificado fitosanitario son los siguientes a destacar:
-
Gestión en línea
El tramite puede ser llevado a cabo por gestión en línea, es necesario primero que todo tramitar con a e. firma siendo recomendable emplear el Internet Explorer 10 o superior.
-
Inspección sanitaria
Luego se debe trasladar a las Oficinas de Inspección de Sanidad Agropecuaria, donde todos los Oficiales Fitosanitarios se encargaran de ofrecer la información necesaria.
-
Direcciones
Otra de las opciones es trasladarse a las oficinas que se conocen como SENASICA en la Ciudad de México, con el Código Postal 04530.
-
Horario de atención
Los horarios de atención son entre los lunes hasta los viernes desde las 9:00 am hasta aproximadamente las 06:00 de la tarde.
-
Informe
En caso de necesitarse algún tipo de informe, suelen ser atendidas por las vías telefónicas del 01 55 59051000 ext. 51332 y 51396.
Los países que poseen un perfil importador, suelen destacar una gran variedad de propaganda sobre los requisitos; están siendo requeridos para su la elaboración y de esa manera ser evaluados.
Otros de los requisitos de relevancia que son necesarios para la solicitud del certificado fitosanitario son los siguientes a destacar:
-
Dialecto:
Se debe manejar una lista con variedad de idiomas, todo dependerá del país en que se suele exigir el certificado para que abarque alguno de los idiomas.
Normalmente los países que desean incluir alguno de los idiomas que son oficiales para la FAO.
-
Tiempo de Validez
Todos los países importadores pueden llegar a presentar un periodo de tiempo para que el certificado sea permitido.
Llegando a efectuar la expedición, después deben haber pasado por la respectiva inspección, de esta manera poder autorizar la salida de la mercancía al respectivo país de origen.
-
Forma de Presentar
Existen diversas formas en que pueden ser presentados dependiendo del país de origen y al que será emitido.
El certificado puede llegar a ser solicitado por todos los presentes; siendo un documento que puede ser emitido a máquina, o también a mano en letra mayúscula, sin llegar a realizar alguna enmienda, tachaduras y también siendo legible.
-
Detalle del Envío
Todo lo referente al envió es también según lo pidan, tomando en cuenta la descripción completa del envío; destacando las diversas cantidades para poder realizar la declaración de las unidades.
¿Quién emite los Certificados Fitosanitarios?
El certificado fitosanitario es empleado por algunos países para otorgar la seguridad y evitar la propagación de las plagas de alimentos para el comercio exterior.
Por medio de este certificado fitosanitario se puede llegar evitar la propagación de diversas plagas, de parásitos e incluso bichos en todos los productos de origen vegetal.
El certificado internacional (CFI), corresponde a un requerimiento que es obligatorio para poder transportar toda la mercancía que posea algún origen vegetal.
En este caso se destaca que el responsable en lograr la expedición del certificado fitosanitario en el país mexicano está vinculado al Servicio Nacional de Sanidad, de inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA).
También puede ejecutarse mediante la secretaría de la agricultura, la ganadería el desarrollo rural, la pesca y la alimentación (SAGARPA).
Donde el SENASICA representa órgano administrativo que se encarga de ser descentralizado que no está vinculado en el SEGARPA.
Destacando el hecho que posee como función principal el lograr evitar que lleguen a entrar en el país una gran cantidad de plagas y de diversas enfermedades.
Destacando el hecho que pueden llegar a afectar drásticamente todo el sector agroalimentario del país mexicano.
De esta manera se logra profundizar los distintos controles sanitarios para llevar a cabo las importaciones, las exportaciones y el traslado de las mercancías según las instrucciones legales.
¿Qué es un Certificado Fitosanitario?
El certificado fitosanitario es empleado por algunos países para otorgar la seguridad y evitar la propagación de las plagas de alimentos para el comercio exterior.
Por medio de este certificado fitosanitario se puede llegar evitar la propagación de diversas plagas, de parásitos e incluso bichos en todos los productos de origen vegetal.
Corresponde a un documento que se encuentra certificado para llevar el control sobre evitar diversas plagas que pueden llegar influir en vegetales y bienes vegetales.
Estas especies pueden llegar a presentar algún tipo de pasaporte fitosanitario para poder llevar acabo la expedición.
Donde el tiempo valido que posee el certificado fitosanitario puede que no pase más de 60 días después de su fecha de expedición.
Los distintos procedimientos que se encuentran vigentes según lo indicado por la Convención internacional para la Protección Fitosanitaria.
El principal objetivo es permitir obtener la Acreditación fitosanitaria para la distribución.
¿Qué productos necesitan Certificado Fitosanitario?
El certificado fitosanitario se encarga de validar todo tipo de control de plagas que puedan encontrarse en lo vegetales y los bienes vegetales.
Para estos casos es necesario poder presentar un pasaporte fitosanitario en cuanto se lleve a cabo la expedición.
Todo el tiempo de validación para realizar el certificado fitosanitario no puede llegar a superar a los sesenta días para la fecha de expedición.
Todos los procedimientos que son vigentes son mediante la Convención internacional para la Protección Fitosanitaria.
Al momento de llevarse a cabo todos los despachos aduaneros, se debe realizar la emisión de los documentos antes de llevarse a cabo la salida.
El objetivo para poder llegar alcanzar es mediante la acreditación del certificado fitosanitario.
Diferencia entre fito y zoosanitario
Todas las normas fitosanitarias se encargan de llegar a establecer cumplimientos de reglamentos que puedan ser aplicados para los procesos de producción y de elaboración.
Está completamente relacionado a los distintos productos que sean necesarios para llegar a requerir el certificado.
Mediante estos procedimientos se pueden ejecutar un conjunto de pruebas para realizar las inspecciones y las certificaciones.
Se puede llegar a solicitar muestras para lograr todos los riesgos mediante las revisiones de los empaques.
Respetando todas las etiquetas que pueden llegar a tener los productos y se encuentren relacionados con la seguridad sanitaria nacional.
Zoosanitaria
Esta relacionada a todo lo referente a la sanidad animal, siendo mediante el Servicio Nacional de la Sanidad, la Inocuidad y la Calidad Agroalimentaria (SENASICA).
Estando encargado de poder conservar y optimizar todos los estatutos zoosanitarios del país mexicano.
Teniendo encuentra toda la prevención para la revisión y la eliminación de plaga so enfermedades que puedan afectar el sector alimenticio.
Afectando el sector pecuario, pesquero y el bovino, de esta manera se puede llegar a prevenir todo tipo de consecuencias negativas que afecten la salud pública e indirectamente la economía del país.
Todo esto se puede seguir cumpliendo con las políticas que son establecidas por el instituto y llevar a cabo las actividades de campo por las compañías zoosanitarias.
Logrando seguir con las investigaciones que estén relacionadas con las medicinas preventivas y permitir realizar los diagnósticos.
Destacando en todo momento contar con un equipo de trabajo que apoye a su trabajo:
- Consejo Técnico para el Consultivo Nacional de la Sanidad Animal (CONASA).
- La comisión Consultiva Nacional de la Normalización para la Protección Zoosanitaria (CONAPROZ).
Para lograr tener una buena coordinación para llevar a cabo las operaciones se destacan los siguientes entes:
- El Sistema Nacional para la Vigilancia Epidemiológica.
- El Dispositivo Nacional de la Emergencia para la Salud Animal (DINESA).
- Los Laboratorios del Centro de Salud Nacional para los Servicios del Diagnóstico de la Salud Animal (CENASA).
- Centro Nacional de los Servicios para la Constatación en la Salud Animal (CENAPA).
¿Cuánto cuesta un Certificado Fitosanitario?
El certificado fitosanitario se encarga de validar todo tipo de control de plagas que puedan encontrarse en lo vegetales y los bienes vegetales.
De forma independiente el certificado sanitario posee un costo que pueda llegar a expedir hasta lograr exportar todos los vegetales con un valor de $558,00 moneda mexicana.
Fundamento legal
Los documentos para poder realizar la entrega original siendo empleados como un soporte legal para llegar a importar y trasladar los productos de origen vegetal y los otros, los fundamentos se centran en:
- Se debe contar con toda la disposición, para lograr generar los movimientos para los embarques dependiendo del tipo de producto para enviar.
- Es necesario poder presentar un acuerdo, para todos los módulos necesarios de los Requisitos Fitosanitarios.
- Certificado fitosanitario autorizado es obligatorio para llegar a importar todas las semillas botánicas necesarias para sembrar.
- Es necesario llegar a presentar todos los documentos de importación.
Esperamos este artículo haya sido de ayuda!!! Te deseamos Éxito!!!