Conoce como descargar tu Certificado e.firma

Buscar como descargar el Certificado e.firma ¡Acabas de ingresar al portal correcto! Sigue leyendo y entérate de como puedes obtener este documento.

¿Cómo descargar tu Certificado e.firma?

Para comenzar hablemos de los requisitos necesarios que debes tener para poder comenzar con este tramite:

Antes deben saber que las personas quieren presentar este documento son las siguientes Cualquier contribuyente que requiera descargar su Certificado Digital de e.firma. El momento para presentarlo en cualquiera, cuando este lo necesite.

Requisitos

Para realizar este documento online el único requisitos necesarios es:

  • Contraseña o e.firma vigente.

Pasos a seguir

Los pasos que debes hacer para obtener un éxito total en la realizaron de este proceso es el siguiente:

  • Primero que todo debes ingresar a la pagina que colocaremos a continuación Aquí una vez dentro debes dar donde dice “Iniciar”.
  • Ahora bien ingresar tu RFC, e.firma o contraseña y si aparece un código capcha debes añadirlo también.
  • Ahora preciosa el botón que dice “recuperación de certificados” ingresa RFC y cliquea donde dice “buscar”.
  • ¡Listo! ya puedes guardar o imprimir su certificado.

Es importante mencionar que este documento es totalmente gratis. Ademas es de suma importancia ingresar al sistema contando con Contraseña o  tu e.firma vigente.

¿Qué es el Certificado e.firma?

Este documento reúne un conjunto de datos y características que se encuentran dentro del SAT. Los cual tiene por medio de los tramites realizado y servicios del mismo ente de manera online.

Es importen contar con este documento para la realización de la declaración de impuesto dentro SAT, ademas de ser un documento totalmente seguro dentro del marco legal del país.

Fundamento legal

Como en todo los tramites es necesario un respaldo legal dentro del marco legal de la nación. Por lo cual es necesario saber el fundamento legal de e.firma.

Ley de Firma Electrónica Avanzada. Código Fiscal de la Federación, artículo 17-D. Resolución Miscelánea Fiscal vigente, Regla 2.2.15. “Requisitos para la solicitud de generación o renovación del certificado de e.firma”.
Anexo 1-A de la Resolución Miscelánea Fiscal vigente, ficha de trámite 105/CFF “Solicitud de generación del Certificado de e.firma”.

¿Cómo saber si tengo e.firma?

Como hemos mencionado antes este tramite se puede realizar en la pagina oficial del SAT, https://www.sat.gob.mx/home en la cual no solo pueden realizar el tramite si no buscar informaron referente a este documento u otros que este interesado.

¿Cómo saber si tengo e.firma?

No olvides que esta e.firma tiene un periodo de vigencia el cual deberás actualizar una vez haya expirado. Este proceso se realiza dentro de la misma plataforma del SAT.

Vídeo

Para las personas mas visuales le presentamos un vídeo a continuación de como obtener Certificado e.firma, esperemos sea de tu ayuda.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la vigencia de la e.firma (antes Firma Electrónica)?
La e.firma tiene una vigencia de cuatro años.

¿Es posible descargar mi certificado de e.firma, si no cuento con contraseña?
Si, a través de la descarga directa.

¿Qué es la e.firma (antes Firma electrónica)?

La e.firma el conjunto de datos y caracteres que te identifica al realizar trámites y servicios por internet en el SAT, así como en otras Dependencias, Entidades Federativas, Municipios y la iniciativa privada.
Tu e.firma es única, es un archivo seguro y cifrado, que tiene la validez de una firma autógrafa.
Por sus características, es segura y garantiza tu identidad.

Gracias por siempre leernos, si estas interesa en artículos como estos te invitamos a visitar nuestra pagina oficial https://requisitosmania.com/ ¡ÉXITO EN SU TRAMITE!


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado e.firma te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Cita para verificar

Cita para verificar

La Verificación de tu Vehículo es de suma importancia para el Gobierno de la Ciudad de México, ya que a…

Requisitos para PROSEC

Requisitos para PROSEC

Interesado en conocer cuales son los Requisitos para PROSEC, quienes pueden solicitarla y cuales son los pasos para obtenerla. Sigue…