Conoce como solicitar el Certificado de Zonificación de Uso de Suelo

Necesitas el Certificado de Zonificación de Uso de suelo en ciudad de México, sigue con nosotros y entérate de cada paso que debes realizar para tramitar con éxito este documento.

¿Cómo solicitar Certificado de Zonificación de Uso de Suelo?

Primero que todo para llegar a los pasos de la obtención de este certificado es necesario contar con una serie de documentos los cuales serán mencionados a continuación:

Requisitos

  • Primero que todo los requisitos de identidad oficiales:
  • Carta de Naturalización esta debe ser totalmente original.
  • O Cartilla del Servicio Militar Nacional o cédula profesional, también puede ser la licencia de conducir o el pasaporte, recuerde que todos estos documentos deben ser los originales.
  • Documentos de acreditación de personal jurídica:
  • Persona física: debe contar con la carta de poder firmada ante 2 testigos con rarifican de las firmas ante Notaria publica, recuerde que es necesario que sea original.
  • El formato de solicitud el cual debe estar llenado y firmado a continuación le mostraremos una manera rápida y segura de poder acceder a el Aqui
  • Identificación vigente (oficial) de las siguientes personas:solicitante, representante legal y acreditado.
  • Tratándose de una persona moral, el acta constitutiva y documento que acredite la personalidad de representa legal.
  • Si realiza el tramite por el Instituto de Vivienda de la ciudad de México, es necesario que señale el numero de cuenta predial, ademas de presentar el documento que se encargue de sustentar el dato manifestado, así como la superficie y ubicación del inmueble.
  • Comprobante de pago de derechos correspondientes.
  • Comprobante de pago del Impuesto Predial o Propuesta de Declaración de Valor Catastral y Pago del Impuesto Predial no anterior a 12 meses de la fecha de presentación de esta solicitud, cuyos datos coincidan con los manifestados.
  • Si el inmueble se encuentra ubicado en el suele de conservación,  ejidales o comunales, y no cuenta con la boleta predial se deberá presentar el documento publico el cual acredite posesión y/o regularización, ademas de la ubicacion superficial de dicho inmueble, también el croquis de localización de este.
  • En caso de trámites realizados por el Instituto de Vivienda de la Ciudad de México, se debe señalar el número de Cuenta Predial y presentar documento que sustente el dato manifestado, así como la superficie y ubicación del inmueble.
  • En caso de inconsistencias en la ubicación y/o superficie del predio entre lo indicado en la boleta predial y el Sistema Centro de Información Urbana para el Desarrollo y Administración de la Ciudad de México, se debe presentar copia de cualquiera de los siguientes documentos: testimonio de la escritura pública, licencia de fusión, subdivisión o relotificación, constancia de alineamiento y número oficial vigente o cualquier otro instrumento jurídico emitido por autoridad competente, que permita identificar la ubicación y superficie del predio.
  • En caso de inmuebles propiedad de la Administración Pública, se debe presentar Constancia de Exención de Pago de Impuesto Predial vigente y documento oficial que ampare la ubicación y superficie del predio.

Paso a paso

Paso a paso

Ahora bien para realizar el tramite correctamente deben es muy siempre recuerde que debe tener todos sus documentos consigo e ingresar a http://certificadodigital.df.gob.mx:8080/CertificadoDigital/ y seguir los pasos que la pagina te indica.

pasos

Igual vamos a presentar el procedimiento que debes realizar a continuación:

  • Actor ciudadano:Lo primero que debes hacer es presentar el formulario de solicitud con todos los requisitos y documentos que fueron mencionados anteriormente.
  • Actor servido publico: En el caso del Certificado Único de Zonficación uso de suelo presencial, recibe el formulario de solicitud mas los documentos, y verán si todo esta en orden con los documentos entregados.
  • Actor ciudadano: En el caso del Certificado Único de Zonficación de Uso del Suelo Presencial, se presenta en el Área de Atención Ciudadana en el plazo previsto, exhibe Comprobante del Ciudadano y solicita la respuesta a la solicitud.
  • Actor servido publico: En el caso del Certificado Único de Zonficación de Uso del Suelo Presencial, revisa y entrega la respuesta a la solicitud.
  • Actor ciudadano:En el caso del Certificado Único de Zonficación de Uso del Suelo Presencial, muestra identificación, recibe la respuesta a su solicitud y firma de recibido.

¿Qué es el Certificado de Zonificación?

Este certificado es conocido como un documento totalmente publico en el cual se hace costar las disposiciones normativas que para un predio o inmueble determinado, se establecen los instrumentos de planeación del desarrollo urbano con respecto del uso del suelo.

¿Cuánto cuesta?

El costo para la realizado de este tramite es de $1603.00  la cual puede ser realizada a través de 

  • Bancos y tiendas de autoservicio
  • Kioskos de la Tesorería
  • Oficinas Tributarias

Si su tramite es correcto tendrá su certificado el cual tiene una vigencia de 1 año, y el plazo maximo de respuesta es de 3 días hábiles.

¿Para qué sirve el Certificado de Zonificación?

Este documento como hemos mencionado en varias oportunidades en este articulo sirve para demostrar cuales son los tipos de negocios o establecimiento mercantiles que puedan operar en determinados domicilios.

Cambio de Uso de SueloCambio de Uso de Suelo

SEMARNAT se encargo de describir el cambio de uso del suelo como la transformación de la cubierta vegetal original  para así convertirla a otros usos o degradar la calidad de la vegetación modificando la densidad y la composición de las especies presentes.

Gracias por siempre leernos, si estas interesa en artículos como estos te invitamos a visitar nuestra pagina oficial https://requisitosmania.com/ ¡ÉXITO EN SU TRAMITE!


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado de Zonificación te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado de Depósito

Certificado de Depósito

Si tiene interés en llevar a cabo el proceso sobre el certificado de depósito, será necesario cumplir con algunos pasos…

Estado de Cuenta Banamex

Estado de Cuenta Banamex

El Estado de Cuenta del banco Banamex, es algo que cualquiera de los clientes del mismo desea saber, así que…

Requisitos para viajar a Canadá

Requisitos para viajar a Canadá

¿Quieres viajar y conocer Canadá?  Es factible siempre y cuando cumplas todos los Requisitos para viajar a Canadá desde México…