Conoce como solicitar el Certificado de Sanidad Acuícola del SENASICA para importación

Si necesitas tramitar tu Certificado de Sanidad Acuícola del SENASICA, te encuentras en el post correcto. En este artículo que hemos elaborado para ti podrás conocer cómo diligenciar este documento.

También te enterarás de información sumamente importante que te permitirán realizar tu trámite sin ningún inconveniente. Así que no pierdas más tiempo y acepta nuestra invitación de conocer el Certificado de Sanidad Acuícola del SENASICA en México.

¿Cómo solicitar el Certificado de Sanidad Acuícola?

Antes de solicitar el Certificado de Sanidad Acuícola del SENASICA es indispensable que conozcas los requisitos necesarios para esta gestión. Una vez que has conseguido estos documentos debes seguir una serie de pasos que más adelante te contaremos.

Continúa con nosotros y descubre cómo solicitar el Certificado de Sanidad Acuícola.

Documentos necesarios

Es necesario reunir una serie de documentos para que el solicitante del Certificado de Sanidad Acuícola del SEANASICA pueda iniciar el trámite de obtención del mismo. Los mismos dependerán del tipo de solicitante.

Ahora bien, los documentos necesarios los podrás visualizar en la notificación publicada por la Dirección General de Salud Animal del SENASICA. Para ello has click aquí.           

Paso a paso         

Los pasos a seguir una vez obtenidos los documentos necesarios para el trámite del Certificado de Sanidad Acuícola del SENASICA son los siguientes:

[su_list icon=”icon: mail-forward” icon_color=”#cf2100″ indent=”30″]

  • Asiste en compañía de los requisitos antes mencionados a cualquiera de las oficinas centrales del SENASICA.

  • Ubica al funcionario que llevará a cabo la gestión, entrega los documentos y sigue sus instrucciones.
  • Luego deberás esperar que este ente te contacte para informar si el certificado se encuentra a disposición de ser retirado.
  • Recomendamos que te asegures que los datos de contacto que hayas suministrado sean los correctos para que de esta manera no haya errores al momento de que el SENASICA haga la notificación.
  • Ten en cuenta que estas oficinas tienen un horario de atención de 7am a 6pm los días de lunes a viernes en los que puedes asistir para que te atiendan.
  • También puedes realizar este trámite de forma online con solo hacer click aquí. Ten en cuenta que para ello necesitarás poseer firma electrónica.

[/su_list]

¿Qué es el Certificado de Sanidad Acuícola?

El Certificado de Sanidad Acuícola es un documento de carácter legal cuya función es certificar aquellas empresas o importadoras con la facultad de poder importar o trasportar productos de cierto índole. Es emitido por el SENASICA y lo productos por los cuales se solicita abarcan especies acuáticas, producto químicos y biológicos, farmacéuticos y alimenticios.

Este documento tiene como finalidad certificar a aquellas empresas que se dedican a la exportación de los productos antes mencionados. De esta manera, las empresas certificadas podrán llevar a cabo sus actividades de comercio tanto dentro como fuera del país. 

¿Qué es SENASICA?

El SENASICA o Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria es un ente del gobierno mexicano que se encarga de administrar la SAGARPA.

Juntas, estas dos entidades se encargan de vigilar el desarrollo agroalimentaria de la nación para asegurar el bienestar de los ciudadanos. Entre las funciones más importante del SENASICA se encuentra la prevención de introducción de enfermedades y plagas al país. Ya que el sector agroalimentario mexicano se podría ver afectado por esto agentes, y en el futuro ser causante de grandes problemas  de saneamiento.                

Costo de Certificado de Sanidad Acuícola

El Certificado de Sanidad Acuícola es necesario para la importación de:

[su_list icon=”icon: asterisk” icon_color=”#BA18B2″ indent=”10″]

  • Productos farmacéuticos
  • Alimenticios
  • Subproductos, productos y especies acuáticas.
  • Productos que conlleven el de estas especies.

[/su_list]

Así, el Certificado de Sanidad Acuícola del SENASICA tiene un costo de 2,429 pesos mexicanos. Una vez que se ha realizado este pago, el solicitante debe emitir un comprobante de pago que se sumará a los documentos necesarios a presentar en el SENASICA.                    

Datos importantes

En última instancia, procederemos a comentar algunos datos de gran importancia que deben tener en cuenta los solicitantes de este Certificado:

Notas importantes:[su_list icon=”icon: exclamation-triangle” icon_color=”#cf2100″ indent=”30″]

  • Asegúrate de que cada uno de los documentos necesarios que hemos mencionado anteriormente no tengan ningún error y se encuentren validados, si es necesario. De esta manera el trámite no tomará mucho tiempo y evitarás rechazo o pérdida de tiempo.
  • Otra forma de solicitar el Certificado de Sanidad Acuícola del SENASICA es mediante la vía telefónica. Para ello debes comunicarte al 01 55 59051000 extensión 51014 y 51064.
  • En la Ciudad de México se encuentra la oficina central del SENASICA. En específico si dirección es Insurgentes Cuicuilco, Coyoacán 04530.
  • También puedes ubicar la oficina más cercana a tu domicilio haciendo click aquí y ubicando la sección de Ubica tu Oficina más Cercana.

[/su_list]

Ahora que estás informado de cómo tramitar el Certificado de Sanidad Acuícola ya puedes llevar a cabo tu gestión de forma correcta.

Recuerda que puedes seguir explorando en nuestro sitio web mucha más información relevante acerca de tus trámites.

                   ¡Por eso te invitamos a que sigas con nosotros!


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado de Sanidad Acuícola del SENASICA te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Requisitos para el Seguro Popular

Requisitos para el Seguro Popular

Obtener una póliza de seguro médico privado sugiere una inversión de recursos económicos que muchos ciudadanos mexicanos no pueden costear…

Como saber mi número Unefon

Como saber mi número Unefon

Si desconoce tu número y no sabes cómo obtenerlo nuevamente, entonces se invita a que continúe leyendo este artículo donde…

Estado de Cuenta Santander

Estado de Cuenta Santander

Saber cómo manejar; tu estado de cuenta bancario es de mucha importancia, ya que si por alguna casualidad se te…