Conoce todo sobre el Certificado de Energía Limpia (CEL) en México

En la actualidad se han implementado una serie de medidas para poder conservar el medio ambiente y reutilizarlo. En este artículo te proporcionaremos toda la información en cuanto al Certificado de Energía Limpia.

La Energía Limpia es una de las formas más revolucionarias que trata de aprovechar los efectos de la naturaleza para poder generar energía eléctrico para la sociedad en general.

Siéguenos en este post para que sepa todo sobre el Certificado de Energía Limpia, los requisitos necesario y los procesos para la certificación de este.

¿Qué es el Certificado de Energía Limpia?                  

Es un documento que se encuentra bajo la LIE específicamente en el Art. 3, estos certificados son expedidos por la Comisión Reguladora de Energía de México cuyo objetivo es acreditar la generación de energía eléctrica a través de las fuerzas naturales.

Toda esta fuente de energía va destinada a los centro de carga de la nación para el correcto uso de la misma para generar servicios y medios de vida a la población.

Es un documento expedido por la CRE que certifica la producción de una cifra determinada de energía eléctrica por medio de la sintetizarían de alguna Energía Limpia. Cumpliendo en gran medida con todo lo estipulado por la ley.

¿Cómo obtener el Certificado de Energía Limpia?              

Para obtener la certificación por Energía Limpia haya que destacar múltiples procesos y fundamentalmente requisitos necesarios para poder realizar todos los trámites.

  1. Se debe presentar la solicitud al Programa de Auditoría Ambiental, ya sea de manera presencial o por vía web.
  2. Luego se debe aprobar la revisión de parte un encargado de la Auditoría Ambiental.
  3. Seguido de ello se le realiza un informe de toda la inspección realizada. Para luego ser procesada y que le proporcionen la certificación de Energía Limpia.

Realizando estos sencillos pasos usted podrá tener la certificación por Energía Limpia en México.

¿Qué porcentaje de energía limpia se usa en México?                

México cuenta con una infraestructura capaz de generar energía eléctrica a través de energía limpia de una cifra aproximada de 35% abarcando grandes localidades del país.

Debido a medidas establecidas y falta de infraestructura la cifra actual de energía eléctrica por energía limpia se encuentra estimada por un 30% de consumo en el país.

Precio de Certificado de Energía Limpia             

Por ser un insumo necesario no existe una cifra establecida para tales fines. Debido a que este se basa en la demanda que tenga el generador de la energía eléctrica a través de la energía limpia y de cual se trate.

Por lo tanto todos los precios suelen ser variables en correlación del medio por el cual se realice la captación de la energía.

Mercado de Energías Limpias en México           

La República Mexicana está considerada uno de los país catalogados en el estándares de países que generan energía eléctrica a través de la energía limpia, ya sea median de captación geotérmicas y eólicas.

Realizando estas medidas con el fin de reducir la generación de energía por medio de insumos fósiles para realizar la generación de energía a través de recursos renovables, asi lo ha publicado la revista Forbes.

A través de inversiones e nuevos proyectos con el fin de que se realicen todas las medidas necesarias para garantizar la producción de energía en los próximos 15 años o más.

Preguntas frecuentes                  

En esta sección le indicaremos datos extras que le serán necesarios para poder tramitar este certificado.     

preguntas frecuentes

  • ¿Cuáles son los entes que debe solicitar este certificado con razón obligatoria?

Según el Art. 123 de la LIE establece que estarán obligados a realizar este certificado todos los suministradores de la energía. Incluyendo todo aquel que produzca sus propia energía en su hogar. Además de todos los usuarios de gran consumo.

  • ¿Cuáles son los usuarios cual razón es obligatoria para generar la certificación?

Todos los usuarios de gran consumo, y también su defecto aquellos que produzcan energía. También todos ellos categorizados según el consumo y las cifras propuestas por la ley en el territorio nacional mexicano.

  • ¿Cuál es el cálculo que se realiza para poder acarrear la necesidad de presentar con obligación el certificado?

En relación a acuerdo realizado en el 2018 hasta la actualidad por las comisiones de energía eléctrica en México se procede a realizar el siguiente calculo (150,000 MWh) * (0.05) = 7,500 MWh.

Correspondiente para la certificación de parte del usuario si la cifra estimada del 5% de consumo es superior a la indicada en el resultado de la ecuación.

  • ¿A qué se refiere con Certificado de Energía Limpia?

Es un documento expedido por la CRE que certifica la producción de una cifra determinada de energía eléctrica por medio de la sintetizarían de alguna Energía Limpia. Cumpliendo en gran medida con todo lo estipulado por la ley.

Esperamos haberlo ayudad con su trámite y recuerdo que puede consultar cualquier duda que tenga acerca de un documento con nosotros en nuestra web.


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado de Energía Limpia te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Requisitos para sacar INE

Requisitos para sacar INE

Actualmente, en México existen cuatro (4) modelos de credencial INE que se encuentran válidos y vigentes para realizar cualquier tipo…