Si necesitas tramitar tu Certificado de Denominación Social, te encuentras en el post correcto. En este artículo que hemos elaborado para ti podrás conocer cómo diligenciar este documento.
También te enterarás de información sumamente importante que te permitirán realizar tu trámite sin ningún inconveniente. Así que no pierdas más tiempo y acepta nuestra invitación de conocer el Certificado de Denominación Social en México. Inicia esta lectura y descubre toda la información que tenemos para ti.
Contenidos de la página
¿Dónde se solicita la Denominación Social?
Para obtener el Certificado de Denominación Social en México se debe acudir a las oficinas de la Secretaria de Economía la cual se encuentra ubicada en Ciudad de México, C.P. 01030, Delegación Álvaro Obregón, Col. Florida, piso 1, Insurgentes Sur 1940.
Ten en cuenta que este establecimiento mantiene un horario de atención que va desde las 9am hasta la 1pm los días de lunes a viernes.
También puedes acudir a cualquiera de las delegaciones y subdelegaciones de este ente.
¿Cómo obtener un Certificado de Denominación Social?
Ahora que ya sabes dónde puedes solicitar el Certificado de Denominación Social debes conocer las modalidades de obtención del mismo. Este documento puede ser obtenido de dos maneras: online y presencial.
Online
Para llevar este trámite de forma online te sugerimos que tengas en cuentas seguir los siguientes pasos:
- Ingresa al portal web dedicado para tal fin perteneciente al Gobierno de México haciendo click aquí.
- Da click en Trámite en Línea.
- Accede a la opción que indica Tu Empresa y rellena la información solicitada.
- Acepta términos y condiciones.
- Realiza la petición de tu Denominación Social.
- Luego, se te notificará la resolución de tu trámite en los próximos 2 días hábiles.
- Firma el permiso con tu firma electrónica.
- Por último, solo debes descargar e imprimir tu documento.
En cambio, si deseas hacerlo de forma presencial debes acudir a alguna de las oficinas mencionadas en el apartado anterior. Para este trámite no se necesitan documentos específicos, solo se pide el DNI.
¿Cuánto tarda el Certificado de Denominación Sociedad?
El trámite para la obtención del Certificado de Denominación Social en México realmente tarda un tiempo bastante largo. Se estima que el mismo puede durar hasta 180 días hábiles una vez que se ha hecho la solicitud.
Sin embargo, una vez que has hecho la solicitud puedes solicitar esta información en la entidad en la cual se llevó a cabo la gestión.
¿Qué es la Denominación Social?
El mantenimiento del marco jurídico representa uno de los factores de gran relevancia que permitirán el desarrollo de una empresa. De esta manera, se puede decir que el trámite de Denominación Social es una de las principales gestiones que se deben tener en cuenta.
La Denominación Social consiste en una nomenclatura o nombre que se asigna o determina para una empresa. Por medio de este nombre la empresa podrá distinguirse de las demás sociedades mercantiles.
Por lo general a esta denominación se le otorgan unos derechos únicos para que la misma pueda tener diferencia entre otras empresas. Por ello es indispensable acreditar esta denominación con un certificado.
¿Cuánto cuesta solicitar Denominación Social?
Son muchos los trámites que se requieren para constituir una empresa, tales como de carácter administrativo y judicial.
A diferencia de muchos de estos trámites el trámite para la Denominación Social en México para cualquier entidad, industria, empresa u otra, resulta ser netamente gratuito.
Consejos
Por último, te contaremos alguno consejos prácticos que deberás tener presente al momento de solicitar el Certificado de Denominación Social
Estos consejos son los siguientes:
- Utiliza varias palabras en la denominación social, ya que si utilizas solo una puede que hallan coincidencias con una denominación que ya ha sido reservada.
- Añadir un número no constituye un dato que diferencia de las demás denominaciones, a diferencia de si añades otro termino con significado tales como “nº de calle” o “fundada”, etc.
- En caso de querer reservar una denominación traducida, puede que no te concedan esta autorización.
- Es importante que tengas en cuenta la utilización las palabras clave, las cuales puedan ser utilizadas en los nombres de dominio. De esta manera es posible asociar a la empresa con la marca digital. Esto se debe a que se ha comprobado que un 63% de estas denominaciones tienen mejor desempeño debido a las palabras clave en su URL. De esta manera, en un futuro será clave para tu SEO.
- En caso de que seas notificado de que el nombre que deseabas autorizar se encuentra reservado, ¡No desesperes¡ Puedes tomar otras opciones o mejorar la que ya tenías, pues la denominación social es lo que importa sino asegurarse que todo los demás que conlleva una empresa sea un éxito.
Ahora que estás informado de cómo tramitar el Certificado de Denominación Social ya puedes llevar a cabo tu gestión de forma correcta.
Recuerda que puedes seguir explorando en nuestro sitio web mucha más información relevante acerca de tus trámites.
¡Por eso te invitamos a que sigas con nosotros!