Si necesitas tramitar tu Certificado de Calidad Ambiental Turística PROFEPA, te encuentras en el post correcto. En este artículo que hemos elaborado para ti podrás conocer cómo diligenciar este documento.
También te enterarás de información sumamente importante que te permitirán realizar tu trámite sin ningún inconveniente.
Así que no pierdas más tiempo y acepta nuestra invitación de conocer el Certificado de Calidad Ambiental Turística PROFEPA en México.
Contenidos de la página
Programa Nacional de Auditoría Ambiental
El Programa Nacional de Auditoria Ambiental es un sistema que tiene como finalidad el desarrollo de auditorías ambientales por medio de ciertas actividades.
El mismo no se considera obligatorio ya que quienes deseen apegarse a este sistema lo harán de forma voluntaria. Lo anterior va a depender a los ámbitos o tareas ejercidas, para de esta manera asegurar que se cumpla a cabalidad lo establecido en la Legislación.
Quienes se apeguen al Programa Nacional de Auditoría Ambiental contarán con un aumento de su proceso de producción, además de ser de forma eficiente. De igual manera, significa tener competitividad y desempeño en el ámbito socioambiental por medio de los certificados y trámites que otorga PROFEPA.
¿Cómo obtener un Certificado de Calidad Ambiental Turística?
Para poder iniciar y formalizar el trámite de obtención del Certificado de Calidad Ambiental Turística, la empresa solicitante debe reunir una serie de requisitos.
Se debe tener en cuenta que poseer este certificado no es obligatorio, pero si se desea obtenerlo es necesario consignar todos y cada uno de los requisitos que en el próximo apartado indicaremos.
Requisitos
Los requisitos para obtener el Certificado de Calidad Turística dependerán de si se tramite por primera vez o se gestionará la renovación del mismo.
Por Primera Vez
- Original de la escritura libre en la cual se indique de forma detallada los datos e información perteneciente al solicitante. También debe presentarse un ejemplar del mismo.
- La planilla de solicitud de la licencia ambiental, la cual debe estar correctamente complementada. Este documento debe ser presentado tanto el original como una ejemplar.
- Ejemplar del Registro Federal de Contribuyentes o RFC.
- estos documentos también deben consignarse de forma digital por medio de un CD.
Renovación
- En caso de realizar la renovación por diagnóstico ambiental se requiere Informe de diagnóstico ambiental, el cual debe ser realizado por un auditor ambiental acreditado para tal fin. Aquí se debe indicar que la empresa se encuentra conforme con los lineamientos establecidos por la certificación.
- En caso de realizar la renovación por reporte de desempeño ambienta se debe consignar un Reporte de Desempeño Ambiental o RDA. Este documento debe ser elaborado por el ente solicitante.
Proceso de Auditoría Ambiental
Para dar inicio al trámite de obtención del Certificado de Calidad Ambiental PROFEPA se debe solicitar una auditoria.
Esto se realiza directamente al PROFEPA y de esta manera se da inicio a la verificación de datos. En esta auditoria se realizan actividades de revisión y comprobación, para de esta manera asegurar que se cumplan los reglamentos establecidos.
Este proceso de auditoría ambiental supone un proceso de alta calificación técnica por medio de la cual se podrá adquirir el Certificado de Calidad Ambiental Turística PROFEPA.
¿Qué es el Certificado de Calidad Ambiental Turística?
El Certificado de Calidad Ambiental Turística es un documento emitido por la PROFEPA o Procuraduría Federal de Protección al Ambiente. Este documento se expide con el objetivo de certificar que la entidad que lo posee cumple con los requerimientos ambientales que permitan la preservación del medio ambiente.
En México, PROFEPA se encarga de controlar y atender el deterioro que puede presentar el medio ambiente de este territorio. Estas labores se llevan a cabo por medio del regimiento y administración de inspecciones a las empresas que solicitan la certificación. Mediante dichas labores se busca que las entidades solicitantes cumplan con la normativa ambiental establecida.
Este certificado se entrega especialmente a entidades de turismo que operan dentro del territorio mexicano. De esta manera, se lleva un control de las actividades que ponen en riesgo al medio ambiente y que son realizadas por dichas entidades.
Hoteles con Certificado de Calidad Ambiental Turística
Algunos de los hoteles que operan dentro del territorio mexicano y que poseen el Certificado de Calidad Ambiental Turística son los siguientes:
- Hotel Playa Mazatlán
- Presidente Intercontinental México
- Mayakoba
- Six Flags México
- Hostería las Quintas
- Hotel Torres Mazatlán
- Sheraton Grand Los Cabos Hacienda del Mar
- Fiesta Inn Cancún
- One La Paz
- Fiesta Americana All Inclusive
- Holiday Inn Mérida
- Marina Costa Baja
- Pueblo Marinero
- Pueblo Bonito Mazatlán.
- Hacienda del Mar Los Cabos)
Video
Si aún tienes dudas acerca del Certificado de Calidad Ambiental Turística PROFEPA a las cuales no hemos dado respuesta en los apartados anteriores. Te recomendamos que le eches un ojo a este video.
Ahora que estás informado de cómo tramitar el Certificado de Calidad Ambiental Turística PROFEPA ya puedes llevar a cabo tu gestión de forma correcta.
Recuerda que puedes seguir explorando en nuestro sitio web mucha más información relevante acerca de tus trámites.
¡Por eso te invitamos a que sigas con nosotros!