Descubre como obtener un Certificado de Calibración

Atendiendo a todas tus necesidades en este artículo conocerás todos los detalles que debes tomar en cuenta en relación a cómo obtener el Certificado de Calibración en México.

La calibración de un instrumento es muy importante ya que esta permitirá que este funcione a la perfección y que no existan errores en cuanto a la medición de cualquier objeto o producto.

Acompáñanos en este artículo para que te informes de todos los requerimientos y procesos necesarios para poder expedir el Certificado de Calibración.

¿Cómo obtener un Certificado de Calibración?          

Obtener el Certificado de Calibración es muy sencillo solo basta con tener una serie de requisitos y procesos necesarios para poder obtener el documento de certificación. Básicamente basta con tener los siguientes requerimientos:

Requisitos para el Certificado de Origen

  • Se debe tener el título de propiedad del dispositivo.
  • Información básica del centro de investigación en donde se realizo la calibración del dispositivo.
  • Se debe tener el informe de calibración. En este informe se debe reflejar lo siguiente:
    • Dispositivo o instrumento calibrado
    • Descripción de la técnica que se utilizo para realizar la calibración de instrumento. Incluyendo la fecha en que fue realizada la calibración.
    • Se debe apuntar la marca y el personal responsable de realizar la calibración del dispositivo.
    • Exponer las circunstancias en las que se llevo a cabo la calibración.
    • Razones vulnerables de la calibración y las pruebas que se realizaron.

Presentando el debido informe de la calibración, a usted se le otorgara el Certificado de Calibración, bajo todas las normas de uso.

¿Qué es el Certificado de Calibración?               

Es un documento que acredita la realización de una alineación a un dispositivo determinado. En términos más comunes se refiere a un registro de las pruebas empleadas a un dispositivo para poder ajustar los balances de un dispositivo.

 

La  alineación correcta es la relación que existe entre una lectura de una herramienta según lo estimados por normas de medición. Todas las inspecciones de calibración son evaluados por un equipo de experto que certifica y regulan la configuración del instrumento para que este de las mediciones exactas en relación a otro para que pueda realizar de manera optima su función.

Vigencia de Certificado de Calibración                

Según la calibración y los usos que se le dé al instrumento suele varias debido que el certificado está sujeto al ajuste y calibración que se le dé al dispositivo para que este funcione de manera optima y de las mediciones exactas.

Por lo general la vigencia del certificado por ser variable dependiendo del instrumento, en definición suele ser validos al momento de que se haya una nueva calibración.

¿Quién certifica los instrumentos de medición?                  

Para que haya un control en todas las inspecciones, estas son realizadas por el CENAM. Quien se encarga de verificar, inspeccionar y realizar la alineación de los instrumentos que lo necesiten.

Estos procesos son realizados con tal fin de que existe un seguimiento de todas las normas de medición mexicanas. Y que el instrumento funcione de manera correcta para sus debidos usos.

Evaluación de Certificado de Calibración           

En cuanto a la evaluación que se realiza para el Certificado de Calibración  se implementan las medidas necesarias cumpliendo con todas las normas mexicanas y las técnicas necesarias para la alineación correcta.

Se implementan la verificación, técnica, inspección, muestreo y evaluación de los resultados para así diagnosticar de que se trata de un instrumento debidamente calibrado.

Beneficios de Certificado de Calibración            

Según el tipo de instrumento que se calibra tendrá sus debidos beneficios. Pero todos se resumen en el óptimo manejo y realización de manera más eficaz, eficiente y exacta de todas las funciones ante sus debidas actividades.

Permite que haya un control del tiempo e relación al uso que se le aplica a un instrumento como tal. Además de permitir que se realicen los trabajos de una manera más correcta esperando los resultados deseados.       

Preguntas frecuentes

Con el de informarlo de todo le traemos esta sección del artículo donde le informaremos a través de datos extras sobre lo que debe saber para obtener el Certificado de Calibración en México.      

Preguntas frecuentes

  • ¿En donde está ubicado el CENAM?

En México puedes ubicar este organismo en el estado de Querétaro, ubicado específicamente en la autopista yendo a la Ciudad de México. Ubicando esta oficina y entregando todos los requisitos necesarios además de realizar la solicitud se podrá realizar la calibración.

  • ¿Qué proceso tengo que realizar para solicitar la certificación con la CENAM?

Para poder solicitar el servicio de certificación para la calibración de un instrumento, y que se le sea entregado el Certificado de Calibración es necesario que se ponga en contacto a través de siguiente correo electrónico [email protected], o e sus debido acaso puedes contactar y presentar tu solicitud a través del siguiente número de contacto (442) 211-0581.

  • ¿Se puede confiar en el CENAM para realizar la certificación?

Se puede confiar en todas las actividades de certificación que este organismo aplica. Ya que estas están sujetas a normas y protocolos NMX para el trato de medición y manipulación de instrumentos.

Siempre cuente con todos sus instrumentos debidamente calibrados y con nosotros para informarlo de todo lo que debe realizar para obtener documentos necesarios para diversos trámites.


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado de Calibración te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Estado de Cuenta Banamex

Estado de Cuenta Banamex

El Estado de Cuenta del banco Banamex, es algo que cualquiera de los clientes del mismo desea saber, así que…