Conoce como obtener el Certificado CITES de importación

Bienvenido a nuestra web, para su conocimiento le traemos todo lo que necesita realizar para poder obtener el Certificado CITES de importación  en México.

En este articulo te enseñaremos todos los detalles que debes considerar si eres un concesionario, o para cualquier comerciales que traiga articulo desde el exterior de la República de México.

Continúe en este post para que no se pierda de nada al respecto con respecto a todos los aspectos que debe saber acerca del Certificado CITES de importación en México.

¿Cómo obtener el Certificado CITES de importación?                

Obtener el certificado que acredite la importación es uno de los trámites mayormente realizados por todos los comerciantes que importan al territorio nacional.

Este documento lo puedes realizar ya sea de dos maneras, presencial y por vía web siendo todas estas emitidas por la Dirección de Aduanas de México en la actualidad, teniendo todos los requisitos usted podrá obtener el documento.

Cabe destacar que este es uno de los documentos más importantes para verificar y acreditara a las autoridades aduaneras del producto que se está importando con el fin de que este se encuentre en los estándares de calidad.

E incluso si se trata de un producto que es ilícito, o perjudicial a la salud de todos los ciudadanos de la nación, además de verificar si se trata de algún animal o mascota que presente enfermedades.    

Requisitos

Para poder obtener el Certificado CITES de importación en México es necesario que  se cumpla con una serie de requerimiento necesario para poder gestionar todos este documento, y conseguir la validación de las aduanas mexicanas. 

  • Presentar la liberación de IVA.
  • Constatar la solvencia establecidas por la ley en cuando la importación de mercancía al territorio nacional.
  • Usted no puede tener ningún antecedente criminal.
  • Facturación del pago de la mercancía a importar.
  • Presentar garantías acerca de la mercancía y la validación de la aduana.

Además de todos estos requerimientos necesarios es de vital importancia que usted proporcione su documento de identidad, fiscal, y una fotografía. Todo dependiendo de las exigencias que le solicite al momento de realizar el trámite.       

Pasos a seguir           

Con el fin de proporcionar un gran movimiento de los recursos y mejor importaciones para mejorar la actividad económica de la nación se implementan medidas, y procesos más satisfactorios.

Tomando en cuenta todos los requisitos que les mencionamos en el apartado anterior, es necesario que usted realice los siguientes pasos  para poder obtener su Certificado CITES de importación en México.

Siga la siguiente guía que hemos hecho para usted para que obtenga su certificación ante las aduanas mexicanas y pueda importar sin ningún problema.

  • Recaude todos los requisitos necesarios para el trámite.
  • Ubique y movilícese a la agencia de la Dirección Aduanera Mexicana más cercana a su domicilio.
  • Una vez en la oficina entregue todos los requerimientos, y si cumple con todas las condiciones de importación se le dará por sentado la declaración necesaria para poder dar luz verde a la importación de la mercancía.

Realizando estos sencillos pasos usted podrá realizar todo el proceso de manera satisfactoria para poder obtener su Certificado CITES de importación en México.

¿Qué es el Certificado CITES?           

 El Certificado CITES  es un documento que le permite importar mercancía, o cualquier variedad de animales, siempre y cuando estos cumplan con las condiciones estipuladas por las aduanas mexicanas.

Es un certificado que se encuentra bajo la Organización Mundial de Comercio, que permite que a través de convenios se realicen importaciones al territorio mexicano.

Costo de Certificado CITES                 

En cuanto a los costos por el trámite suelen ser muy variados. Esto es debido a las tendencias a la importación del animal que se encuentren en cuestión.

Para tales fines el costo del tramite suele rondar en un aproximado de 650$ USD dependiendo de múltiples factores en la gestión en las adunas y los permisos necesario para tales fines. 

Convenio de CITES            

Se refiere a un pacto de manera  global que se basa fundamentalmente en decretos emitidos en 1973 por la UICN. Cuyos objetivos se establecen para la conservación de todas las especies de la naturaleza, para preservarlas.

Este convenio tiene como objetivo velar por el intercambio de faunas y flora en todos los países. Comprobando en gran medida que no haya decadencia de estas en el espacio nuevo a habitar. 

Preguntas frecuentes

En esta sección le indicaremos a través de preguntas frecuentas, respuesta que le serán de utilidad en cuanto a todo lo que debe saber con respecto al Certificado CITES de importación en México.

¿Cómo sacar Visa Americana en Bolivia?

  • ¿Cuándo necesito una autorización para importar o en dado caso poder exportar plantas o animales silvestres?

Para tales fines tienes que consultar ante la pagina del CITES si la especie a comercializar se encuentra entre las categorizadas para la autorización de permisos.

  • ¿En qué sitio puedo encontrar todo lo que necesito saber acerca del CITES?

Usted podrá encontrar esta información en todos los sitios web de las administraciones de autoridad de las países inscritos bajo este convenio.

  • ¿Es necesario permisos para poder exportar o importar algún animal silvestre que se haya criado en cautiverio?

Se puede exportar, e importar sin permisos siempre y cuando se hayan criado en cautiverios registrados bajo la secretaria del CITES. Y cuyos objetivos de los mismos sea la comercialización de los mismos.

Esperamos haberlo ayuda con sus permisos de importaciones, y recuerde cuide del medio ambiente y siga con nosotros en nuestra web para que se entere de mucho más.


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado CITES te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Requisitos para importar a México

Requisitos para importar a México

Si deseas realizar una importación, entonces se recomienda segur leyendo este artículo donde se explica los documentos de los requisitos…