Al ser la compra venta un trámite muy común hoy en día quisimos mostrarte los Requisitos para traspaso de vehículo en Guatemala.
Por ello creamos un artículo para que realices el proceso de manera correcta; continúa con nosotros desde https://requisitosmania.com y hallarás toda la información relacionada con este importante tema.
Contenidos de la página
Requisitos para traspaso de vehículo en Guatemala
Lo primero que debes hacer antes de querer hacer un traspaso de un bien como lo es un vehículo es informarte sobre los requisito que necesitas para que sea efectivo.
El contar con toda la documentación que la ley exige te permitirá que tu proceso de canje sea realizado conforme la Ley, lo que te evita problemas tanto legales como económicos.
Los requisitos que se exigen para el traspaso son los siguientes:
- El auto debe estar inscrito en el Registro Nacional de los Vehículos Motorizados a nombre del propietario (vendedor)
- Datos personales del vendedor, entre ellos RUN o RUT.
- La placa única del vehículo.
- Todos los datos con los que se identifique al auto.
Ademas las personas naturales y jurídicas dueños del auto deben agregar la siguiente documentación:
- Documento personal de identidad (DPI) del propietario, de ser extranjero se requiere el pasaporte
- Llenar el formulario SAT-8611 que corresponde a “gestión de traspaso de vehículo” el cual puedes obtenerlo accediendo a www.declaraguate.sat.gob.gt y cancelar el pago de Q 120,00
- Llenar el formulario SAT-2311 que corresponde a “Impuesto al Valor Agregado (IVA) también lo puedes hallar en Declaraguate.
- No tener deudas con los impuestos de circulación vehicular, de poseer debes llenar el formulario SAT-4091 y realizar el pago que corresponde.
- Tarjeta de circulación, de no poseerla accede al portal web oficial de SAT www.portal.sat.gob.gt y consulta los casos especiales
- Certificado de propiedad donde deben reflejarse las firmas tanto del vendedor como la del comprador, además debe estar debidamente legalizado por un notario.
- De ser el vehículo adquirido por un importador, distribuidor o concesionario debes agregar la factura original mas una copia
- En el caso de que el vehículo sea de uso urbano, debe la autorización que es emitida por la municipalidad.
- Las personas jurídicas deben agregar el documento de nombramiento de propiedad en formato original mas una copia, debidamente legalizado por un notario.
¿Cómo hacer traspaso de vehículo?
Ya que conoces cuales son los requisitos para el traspaso de un vehículo en Guatemala, ahora debes conocer cómo hacer el proceso.
El traspaso de un vehículo es una de las acciones que se deben hacer con mucho cuidado y precaución y antes de concretar cualquier traspaso debes asegurarte de que toda la documentación está en regla; esto te garantiza que realizarás el traspaso de manera legal y sin mayores inconvenientes.
Además debes verificar completamente el vehículo que vas a adquirir y que este coincida con la descripción dada por el vendedor y la que se refleja en los documentos.
Para que realices un traspaso exitoso en el ítem siguiente te vamos a mencionar los pasos que debes seguir.
Paso a paso
Los pasos a seguir para el traspaso de un vehículo en Guatemala son los siguientes:
- Inicialmente debes ingresar al portal web www.declaraguate.sat.gob.gt y llenar los formularios SAT-8611 y SAT-2311, una vez llenados el sistema te generará las boletas de pago SAT-2000 de cada formulario.
- Dichas boletas SAT-2000 debes llevarlas a los bancos autorizados para proceder a cancelar el costo de cada una. El pago por el formulario SAT-8611 corresponde a 120,00 Q y el correspondiente al formulario SAT-2311 varía según algunos factores.
- Teniendo ya la boleta con los pagos realizados y todos los requisitos anteriores, solo debes presentarte ante una oficina tributaria con toda la documentación.
- Finamente cuando el proceso en la oficina haya culminado, debes ingresar a tu agencia virtual para que emitas los distintivos electrónicos.
Agencias SAT para traspaso de vehículo
En la sección anterior te mencionamos que debes acudir a la oficina tributaria, ahora vamos a mostrarte un poco de esta institución.
La SAT corresponde a las siglas de Superintendencia de Administración Tributaria, este organismo público fue creado en el año 1997 con el propósito de hacer cumplir los compromisos fiscales.
Su función principal es hacerse cargo de manera autónoma del sistema de administración tributaria y aduanera.
La SAT tiene muchas agencias en todo el territorio Guatemalteco, dividido en las 4 regiones del país la región central, nororiente, occidente y sur.
Para conocer la ubicación precisa de cada agencia según su región accede al portal web oficial de SAT www.portal.sat.gob.gt y en la sección de “contacto” las hallarás.
Algunas de las agencias de SAT que puedes visitar son las siguientes:
- En la Av. 3 – 73 de la Zona 9, en el edif. Torre SAT Guatemala. Numero de contacto 2329 – 7070
- Avenida 4 – 13, de la zona 9. Numero de contacto 2332 – 9899
- 13 Calle 1 -13 de la zona 10, en el edif. Dubái Center. Numero de contacto 2329 – 7070
- En el Boulevard los Próceres 18 -29 de la zona 10, en el edif. Empresarial Próceres – torre 2. Numero de contacto 2329 – 1100.
Marco legal
Siempre es importante que te informes de todo cuanto puedas de los trámites que realizas, sobre todo cuando se trata de algo de tipo legal; en ese sentido debes saber sobre las leyes que lo respaldan.
Todo el marco legal de Guatemala está basado en su Ley Suprema, la Constitución Política de la República de Guatemala.
Parte de su marco legal está contenido en el Decreto N° 1-98 del Congreso de la República de Guatemala.
La Ley Orgánica de SAT y sus reformas están contenidas en el Plan de Desarrollo K´atun.
Por otro lado también incorpora a su base legal las recomendaciones realizadas por organismos internacionales que complementaron la misión de TADAT, siendo TADAT las siglas de Tax Administration Diagnostic Assessment Tool, en cuya misión de TADAT se destaca el fortalecimiento de toda lo relacionado con la administración tributaria, yendo desde el cumplimiento de las obligaciones tributarias hasta el combate con el contrabando y más.
Costo de traspaso de vehículo
Una de las inquietudes más generadas en los ciudadanos es el costo del traspaso de un vehículo en el país.
Y debemos decirte que este costo puede variar por algunos factores, principalmente por el valor del formulario del IVA y por los honorarios de los notarios.
Como lo mencionamos anteriormente el valor del formulario SAT-2311 (IVA) va a variar según el modelo del auto y otros factores; así mismo los honorarios del notario de la firma que a la que acuda para la gestión del traslado.
Algunas de las firmas autorizadas para este tipo de proceso cobran por la gestión Q 1000,00 y por lo general incluyen la cancelación de los 2 formularios más los honorarios del notario que se aproximan a 380,00 Q.
De igual manera aconsejamos que consulte con varias firmas y así tenga referencia de los precios por el proceso y escoja la que más le convenga.
Video
Para finalizar este artículo te vamos anexar un material audio visual para que tengas mejor manejo del tema.
Esperamos que el siguiente video sea de gran ayuda para aclarar las dudas en el caso de que aun las tengas.
Esperamos que el artículo haya sido de gran ayuda y que completes los Requisitos para traspaso de vehículo exitosamente. Éxito!