Conoce los Requisitos para actualizar RTU en Guatemala

Si desea saber cuáles son los requisitos para actualizar el RTU en Guatemala, estas en el lugar adecuado, acá te mostraremos como hacerlo, continúa leyendo si te interesa porque tenemos mucha información que te será de gran ayuda.

Requisitos

Como para cualquier trámite existen una serie de requisitos, que se deben completar, pero en este caso va a depender de la situación:

Persona Individual:

  • El Documento Personal de Identificación (DPI) en original y copia.
  • El Pasaporte vigente, en caso de ser extranjero.
  • Y en caso de que la gestión sea realizada por un tercero, tanto el contribuyente como el tercero autorizado deben tener habilitado usuario de Agencia Virtual. El tercero autorizado debe actualizar sus datos en RTU, impresión dactilar y fotografía (registros biométricos).

Persona Jurídica:

  • El Documento Personal de Identificación (DPI) del representante legal.
  • El Pasaporte vigente del representante legal, en caso de ser extranjero.
  • Y Si la gestión es realizada por un tercero, tanto el contribuyente como el tercero autorizado deben tener habilitado usuario de Agencia Virtual. El tercero autorizado debe actualizar sus datos en RTU, impresión dactilar y fotografía (registros biométricos).

Persona Jurídica No Lucrativa:

  • El Documento Personal de Identificación (DPI) del representante legal.
  • El Pasaporte vigente del representante legal, en caso de ser extranjero.
  • Y Si la gestión es realizada por un tercero, tanto el contribuyente como el tercero autorizado deben tener habilitado usuario de Agencia Virtual. El tercero autorizado debe actualizar sus datos en RTU, impresión dactilar y fotografía (registros biométricos).

Lista de Pasos

  • Lo primero que se debe hacer es Generar a través de Agencia Virtual una solicitud de actualización de datos, escaneando en formato JPG, PDF o PNG todos los requisitos correspondientes y adjuntarlos a la solicitud para enviarlos.
  • Luego en donde dice “Complemento de la dirección” tienes que adjuntar en formato JPG, PDF o PNG, una factura por los servicios de agua, luz, teléfono, línea fija y/o celular.
  • Después de esto tiene actualizar la información dentro del plazo de (30) días hábiles, de lo contrario se le aplicará sanción con base al Artículo 94 del Decreto 6-91, Código Tributario.
  • Si el proceso lo realiza un tercero, el contribuyente como el tercero autorizado deben tener habilitado usuario de Agencia Virtual. El tercero autorizado debe actualizar sus datos en RTU, impresión dactilar y fotografía (registros biométricos).

¿Que obtengo?Requisitos para divorcio

Por medio de la Agencia Virtual vas a poder obtener la Constancia de Inscripción y la Actualización del Registro Tributario Unificado (RTU), documento que puedes imprimir en el Portal en la opción Constancia RTU.

Procedimiento para actualizar datos en el RTU en línea paso a paso:

  • Estar registrado como usuario de SAT en línea.
  • Entrar al portal de la SAT en línea.
  • Ingresar a la Agencia Virtual con usuario y contraseña.
  • Primero, hacer clic en Menú y luego en Aplicaciones.
  • Presionar la opción de Servicios y Actualización de datos RTU.
  • Leer detenidamente las aclaraciones y ratificar la información.
  • Confirmar los datos y esperar 24 horas para que se actualicen los datos.
  • Imprimir la constancia del RTU con los datos actualizados.

 

Procedimiento para ratificar o confirmar datos en el RTU de forma presencial en oficinas de la SAT paso a paso:

  • Presentar Documento Personal de Identificación —DPI—.
  • En caso de ser extranjero, presentar original y fotocopia de pasaporte.
  • Si el contribuyente no cuenta con DPI, deberá presentar la constancia emitida por el RENAP y una fotocopia de la misma.m
  • Si al realizar la ratificación de datos, solicita la modificación de los datos de inscripción, deberá presentar los documentos que corresponden de acuerdo al cambio que realiza.
  • Luego de presentar los documentos, en la agencia tributaria en la que se realizó el trámite, se le entregará al contribuyente la constancia de actualización al Registro Tributario Unificado —RTU—.

¿Qué es y para qué le sirve el RUT?

Ahora bien si aún no los sabes El RUT un ente que esta administrado por la Dian y forma parte del mecanismo único para identificar

ubicar y clasificar a las personas y a las entidades que tengan la calidad de contribuyentes declarantes del impuesto sobre la renta y no contribuyentes declarantes de ingresos y patrimonio.

¿Qué es el Registro Único Tributario, RUT?

Este no es más que el mecanismo único para identificar, ubicar y clasificar a los sujetos de obligaciones administradas y controladas por la DIAN en materia tributaria, aduanera y cambiaria.

¿Qué es el NIT?

Por otro lado El NIT es el Número de Identificación Tributaria que es asignado por parte de  la Dian por una sola vez cuando el obligado se inscribe en el RUT,  La conformación del NIT es de competencia de la Dian.

¿Para qué sirve el RUT?Descubre los Requisitos para ser diputado en Guatemala

Este documento es usado para poder certificar la actividad de tipo económica para con otras personas con las que se realicen actividades de tipo comercial, laboral o económica en general y ante los diferentes entes de supervisión y control.

Establece todas las obligaciones que se tienen que cumplir en este ámbito hacia el estado guatemalteco, permite que el estado tenga de forma directa información veraz

actualizada, clasificada y confiable de todos los sujetos obligados a inscribirse en el mismo.

para desarrollar una gestión efectiva en materia de recaudo, control y servicio que a su vez facilite el cumplimiento de las obligaciones tributarias, aduaneras y cambiarias así como la simplificación de trámites y reducción de costos.

¿Quiénes están obligados a inscribirse en el RUT?

  • todas aquellas personas y entidades que tengan la calidad de contribuyentes declarantes del impuesto sobre la renta.
  • aquellas personas que no son contribuyentes, declarantes de ingresos y patrimonio.
  • Los responsables del impuesto sobre las ventas pertenecientes a los regímenes común o simplificado.
  • Los agentes retenedores.
  • Los importadores y exportadores.
  • Las demás personas naturales o jurídicas que participen en las operaciones de importación, exportación y tránsito aduanero,

Los profesionales en compra y venta de divisas, y

  • Las personas o entidades no responsables del impuesto sobre las ventas, que requieran la expedición de NIT, cuando por disposiciones especiales estén obligadas a expedir factura.requisitos para renovar licencia de conducir
  • Las personas naturales que cumplen deberes formales a nombre de terceros.

Ahora bien este es un documento de suma importancia por ello es estrictamente relevante que se realice la actualización de los datos que lo componen si así es necesario

ya que el estado se vale de él para muchos procesos, y de estar un dato errado se tendrán muchos inconvenientes.

Cumplir con los impuestos sobre la renta es importante en cualquier circunstancia así se trate de una persona natural, jurídica, no contribuyente o como sea

ya que esto es lo que se le debe dar al estado.

Y es de ahí de donde el estado mantiene sus gastos, de tipo estructural, físico, de personal, gastos para el estado en general, gracias a esto se mantienen las calles,

los hospitales, y todas la estructuras que correspondan al estado.

Además de infinidades de gastos internos

exteriores, de programas de salud, programas sociales y demás.

Sin contar con que si te atrasas con los pagos y tienes por ejemplo una empresa puedes contraer multas que pueden lograr que te cierren tu negocio de forma definitiva

así que tomate esto en serio y cumple con todos tus pagos correspondientes.

El RTU mantiene el orden necesario en lo que respecta a estos importantes pagos

además de que contiene todos los datos importantes de la persona o el propietario de la empresa en cuestión.

Tú lo único que debes hacer es mantenerte al día con tus pagos y tener todos tus datos actualizados recuerda que si actualizas datos luego debescheck list

esperar treinta días hábiles para hacerlo de nuevo porque de lo contrario sufrirás consecuencias como multas.

Los requisitos que necesitas conocer son muy básicos y el proceso es un proceso bastante sencillo

siguiendo todos los pasos que te dejamos en la parte de arriba no tardaras ni 10 minutos haciendo.

Puedes hacerlo por medio de un móvil, pero nosotros te recomendamos usar un ordenador y con un buen internet para que al primer intento te salga el proceso y no tengas que realizarlo varias veces.

Espero que este artículo te haya servido de mucha ayuda y que puedas realizar la actualización de tus datos de una forma completamente sencilla y exitosa, te deseamos mucha suerte.

¡suerte!


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para actualizar RTU te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Como saber si ya esta mi DPI

Como saber si ya esta mi DPI

Contar con nuestro documento principal para nuestra identificación como ciudadanos es algo que se considera realmente importante y necesario; es…

Formulario 452

Formulario 452

Ya sea para llevar a cabo la activación o inactivación de un vehículo, el mismo consiste en un procedimiento sencillo…