Al momento de querer registrar a algún beneficiario en el IGSS, siempre será necesario llevar a cabo un breve procedimiento que implica ciertos requisitos necesarios; como por ejemplo el Formulario DRPT-59. Sin embargo, ¿cómo se llena este formulario?
A continuación en RequisitosManía, te invitamos a conocer un poco más sobre cómo puedes llenar este formulario sin la necesidad de complicaciones; además, te informarás un poco más sobre de qué trata el procedimiento de inscripción de beneficiario en el IGSS.
Contenidos de la página
¿Cómo llenar el Formulario DRPT-59?
Realizar el llenado del Formulario DRPT-59 se considera de los procedimientos más sencillos de realizar; no obstante, te invitamos a seguir cuidadosamente los pasos a seguir que posteriormente te indicaremos. De esta manera, el IGSS podrá registrar de manera adecuada a los beneficiarios correspondientes.
Pasos a seguir
Para llevar a cabo el llenado del Formulario DRPT-59, es importante que tomes en cuenta los pasos que se indican a continuación:
- Primero, en la primera casilla que se observa en el formulario, tan sólo marca con una equis (x) en la opción de Inscripción.
- Seguidamente, debes continuar con la sección denominada Datos Personales; en donde desde la casilla 3 a la 32 debes indicar la información del beneficiario que se piensa registrar. Dejando en blanco la casilla 3 pasando directamente a la 4 en caso de que el beneficiario en cuestión ya posea NIT.
- Cabe resaltar, que para la sección denominada como Datos Laborales, no es necesario que la llenes al tratarse de una inscripción de beneficiario. Por lo tanto, pasa directamente a la siguiente sección.
- Una vez que te encuentres en la casilla denominada Causante, debes indicar los datos correspondientes al afiliado que registrará al beneficiario en cuestión. Es importante resaltar, que en la casilla 41 se debe indicar el tipo de relación que tiene el afiliado con el beneficiario.
- Posteriormente, ingresa la fecha y el lugar de emisión del formulario; toma en cuenta, que dicho formulario contará con una vigencia de dos (2) meses partiendo de la fecha que se ingrese en esas casillas.
- Finalmente, se debe resaltar que toda la información indicada en el formulario es responsabilidad exclusiva del afiliado; por lo que es necesario que el mismo agregue su firma para dar fe de ello.
¿Cuál es el Formulario DRPT-59?
Se conoce al Formulario DRPT-59 como el Formulario Único de Registro de Afiliados, con el cual se pueden realizar diversos trámites; como por ejemplo registrar patronos y trabajadores al IGSS como también registrar a los beneficiarios de los trabajadores inscritos.
En este artículo, se toma en cuenta el hecho de cómo este formulario se utiliza para la inscripción de beneficiarios al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS); por lo tanto, te mencionamos a continuación cómo es que se puede llevar a cabo este trámite en cuestión.
Inscripción de Beneficiarios en el IGSS
Primeramente, se debe mencionar el hecho de que se conoce como beneficiario de un afiliado al IGSS a aquella persona a quien se le extiende el derecho para el goce de los beneficios; los cuales proporcionan el Régimen de Seguridad Social debido a razones de parentesco o de dependencia económica con respecto al asegurado.
Al realizar el trámite correspondiente, los beneficiarios aprovechan programas como el Programa de Enfermedad, Maternidad y Accidentes (EMA); con el cual el IGSS ofrece atención a la esposa o compañero del afiliado en cuestión, como también lo recibe los hijos que sean menores de siete (7) años.
Adicionalmente, los beneficiarios pueden disfrutar también del Programa por los Riesgos de Invalidez, Vejez y Sobrevivencia (IVS); con el cual el IGSS brinda pensiones a la esposa o compañera de un pensionado por el riesgo de sobrevivencia. De la misma manera, este programa también lo aprovechan los hijos menores de edad del afiliado.
Es por esto, que siempre es recomendable realizar este trámite para que los programas y beneficios otorgados por el IGSS se gocen también por parte del cónyuge del afiliado; como también de los hijos menores de edad. Por lo tanto, en caso de que desees llevar a cabo este trámite, te indicaremos a continuación los requisitos y procedimiento a tomar en cuenta.
Requisitos
Para llevar a cabo el trámite de inscripción de beneficiarios en el IGSS, es necesario que tomes en cuenta los requisitos que se presentan a continuación:
- Documento de Identidad del Afiliado que procederá a hacer el registro de su beneficiario; el mismo puede ser la cédula, el DPI o el Certificado de Nacimiento según corresponda.
- Documento de Identidad del Beneficiario a registrar; el mismo puede ser la cédula, DPI o Certificado de Nacimiento según corresponda el caso.
- Formulario DRPT-59 lleno, debidamente firmado por el afiliado correspondiente el cual otorga en beneficio.
Paso a paso
Es importante resaltar, que el procedimiento para llevar a cabo la inscripción de beneficiarios en el IGSS no es necesariamente una larga lista de pasos a seguir. De hecho, tan sólo debes dirigirte personalmente con todos los requisitos anteriormente mencionaros a las Oficinas Centrales.
Cabe mencionar, que el horario de atención con el que trabajan las oficinas es de 8:00 a 14:00 horas de lunes a viernes. Además, también puedes dirigirte al Hospital Dr. Juan José Arévalo Bermejo; ubicado en la zona 6 en el horario de 7:00 a 15:00 horas. También, puedes apersonarte a la Unidad Periférica del IGSS, ubicada en la zona 11; al Hospital de Gineco Obstetricia y en el Consultorio de Villa Nueva los lunes, miércoles y viernes de 7:00 a 14:00 horas.
Actualización de datos IGSS
Llevar a cabo el registro o actualización de los trabajadores requiere de procedimientos muy similares en donde se emplea el mismo número de documentos en ambos casos. Es por esto, que al momento actualizar tu registro de datos debes contar con la documentación necesaria indicada a continuación:
- Carnet de afiliación.
- Documento Personal de Identificación (DPI) para todo aquél que tengan la mayoría de edad.
- Partida de nacimiento para quienes sean menores de edad.
- En caso de ser extranjero, presentar su pasaporte.
- Formulario Único de Registro de Afiliados DRPT-59.
Una vez que cuentas con estos requisitos, entonces puedes llevar a cabo el trámite tomando en cuenta los siguientes pasos a seguir:
- Primero, ingresa al portal web que ofrece el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) haciendo clic en el siguiente enlace.
- Una vez allí, ubica en la parte inferior de la página la opción denominada Formularios.
- Posteriormente, haz clic en la opción Afiliados.
- Procede a descargar el Formulario de Registro de Afiliados DPRT-59; el cual puedes llenar de manera digital o imprimirlo y llenarlo a mano.
- Finalmente, presenta el formulario ante la delegación departamental que se encuentre más cercana a tu domicilio.
Esperamos que este artículo te haya sido de bastante utilidad; muchas gracias por leernos. ¡Éxito con tu trámite!