Conoce los Requisitos para donar sangre en El Salvador

Si quieres donar sangre debes tener en cuenta que debes cumplir una serie de requisitos para poder donar sangre en el salvador de forma exitosa. Como satisfacción personal y calidad humana que te distingue, puedes realizar donaciones de sangre de forma frecuente y voluntaria en el país

Sigue leyendo para que te enteres de eso y mucho más para que puedas donar sangre en el país y así cumplir como persona ejemplar

¿Cuáles son los Requisitos para sangre en El Salvador?Requisitos para donar sangre

A continuación te indicaremos los requisitos generales que se deben cumplir para donar sangre en el Salvador:

  • Gozar de buena salud general
  • Contar con el documento de identidad DUI
  • Poseer la mayoría de edad reglamentaria estipulada en 18 años
  • Ser menor a los 65 años de edad
  • Contar con el peso mínimo exigido de 110 libras o 50 Kilogramos
  • No Consumir drogas, bebidas alcohólicas u otro estupefaciente que pueda alterar la sangre

De igual forma existen requisitos que pueden exigirse por género al momento de realizar la donación los cuales te mencionaremos a continuación

Hombres

Adicionalmente te presentamos otros requisitos específicos que deben cumplir los hombres para poder donar sangre en el Salvador:

  • No haber contraído enfermedades contagiosas como suelen ser la Hepatitis A o B, SIDA o conocida también como el VIH, Sífilis entre otras enfermedades
  • Estar bajo una sola relación marital y por consiguientes mantener relaciones solo con esa pareja la cual debe estar sana
  • Poseer un tiempo prolongado desde una última operación, trasplantes de órganos, intervención turística u otra que aplique como historial y alerta para poder donar sangre
  • No padecer de enfermedades preexistentes, severas u otras relacionadas como cáncer, sufrir del corazón, epilepsias, tuberculosis etc.
  • De igual forma el donante debe indicar que no ha estado internado en alguna cárcel o institucional mental donde le hayan sido suministrados grandes dosis de medicamentos
  • En un periodo de 28 días antes de la donación, el ciudadano no debe haber viajado a sitios donde se hayan detectado brotes epidemiológicos, virus o afines
  • Haber recibido las vacunas de rigor que lo protegen o inmunizan de epidemias muy conocidas como el sarampión, tuberculosis entre otras

Mujeres

En el caso de las mujeres debemos mencionar los requisitos específicos que deben tomar en cuenta para poder donar sangre en el Salvador:

  • No presentar ciclo menstrual ordinario el día de la donación
  • Poseer una sola pareja marital la cual debe encontrarse también en buen estado de salud
  • No deben estar en periodo de lactancia o embarazo
  • De igual forma no deben haber presentado un aborto, parto o intervención quirúrgica relacionada
  • De poseer tatuajes o haberse realizado cirugías estéticas, tatuajes, perforaciones etc., estas deben poseer una antigüedad no menor a 6 meses de haberla efectuado
  • No haber ingerido pastillas ni medicamentos fuertes que posean altas dosis que puedan afectar el torrente sanguíneo

En ambos géneros se debe haber realizado una previa evaluación donde el posible donante debe llenar una encuesta donde se le solicitara esta información. Sin embargo al haberse realizado la extracción de sangre, los resultaron deben arrojar resultados satisfactorios en base a la información previamente suministrada

Por lo que te recomendamos mencionar toda la información correcta y cumplir los requisitos exigidos para poder donar sangre en el salvador de forma practica

¿Dónde donar sangre en El Salvador?cruz roja el salvador

En el Salvador se pueden realizar donaciones de sangre en las sedes de la Cruz Roja autorizadas  o en su sede principal denominada Centro de Sangre de la Cruz Roja Salvadoreña. Allí puedes acudir en el horario estipulado y llenar tu formulario de donación voluntaria de sangre y así salvar muchas vidas de una forma satisfactoria

Como información adicional te indicamos el siguiente link para que accedas a mucha información importante para realizar tu donación:

Actualmente la Cruz Roja es el organismo regulador sobre el tema ya que el mismo pretende centralizar las donaciones voluntarias de todos los ciudadanos y en ese mismo sentido canalizar los beneficiarios

Donantes que son previamente consultados y mediante el formulario, cuestionario o encuesta, el organismo puede llevar una estadística real de donaciones en el país. Pero recuerde que previamente el donante debe haber cumplido los requisitos para donar sangre en el Salvador para que esta llegue a su final estipulado

Datos para tu conocimientoRequisitos para donar sangre

DÍA MUNDIAL DEL DONANTE DE SANGRE

  • Como día internacional del donante de sangre se estableció el 14 de junio, este es celebrado en muchos países a nivel mundial incluyendo el Salvador

DONANTES ACTIVOS EN EL SALVADOR

  • La cifra actual es de 900 donantes activos en promedio mensual según estadísticas de la Cruz Roja de el Salvador

DONANTE CON MEJOR RECORD EN EL SALVADOR

  • Según el centro de la cruz Roja del Salvador, el ciudadano que ha realizado más donaciones en el país corresponde al Sr José Rafael Cienfuegos.  El mismo se encuentra activo y a la fecha ha realizado 162 donaciones de sangre

¿Qué hacer antes de donar sangre?Requisitos para donar sangre

Como indicaciones que debes seguir para donar sangre, te mencionamos lo que si debes hacer antes de donarla:

  • Como donante debes alimentarte bien antes de la donación, la cual debe ser balanceada con una anticipación de 6 horas como mínimo para no descompensarte
  • Toma suficiente líquido por lo menos con 30 minutos antes de la donación, como recomendación te indicamos que no pueden ser cítricos
  • Haber dormido el tiempo suficiente para reponer energías y por consiguiente estar lucido al momento de realizar la donación. Como sugerencia te indicamos que duermas entre 6 a 8 horas continuas antes de realizar la donación
  • No ingerir bebidas alcohólicas, estupefacientes o bebidas energizantes que puedan alterar el torrente sanguíneo y por consiguiente los resultados al examinar la sangre donada

¿Qué hacer después de donar sangre?donar sangre

Ya realizastes la donación, te sientes identificado como un buen ciudadano y con calidad humana que has salvado varias vidas en el Salvador. Así que ten en cuenta estas indicaciones para que repongas energías y puedas continuar con tus labores cotidianas:

  • Toma un descanso entre 15 a 20 minutos en el lugar de la extracción
  • Luego toma entre 30 a 40 minutos sentado en otro lugar donde debes levantarte una vez sientas las fuerzas necesarias
  • Cuida mucho del lugar donde se te realizo la extracción, la bendita te protegerá pero debes vigilar que dure un tiempo mínimo de 5 horas
  • Consume alimentos fáciles de digerir por el organismo, entre ellos aquellos con bajo contenido graso
  • Ingiere suficiente líquidos no cítrico de manera tal que puedas restablecer tu sistema torrente
  • No hagas levantamiento de artículos pesados ni movimientos bruscos, de manera que tienes que esperar un tiempo prudencial para realizar al 100% tus actividades cotidianas
  • Llama o acude a un médico o personal calificado para atenderte ante cualquier malestar que puedas sentir en un lapso de 12 horas. Ellos deben evaluar tu condición pero debes indicarle que donastes sangre para que lo tengan como precedente y así fijar un dictamen

Si realizas las recomendaciones que te indicamos, no vas a presentar anomalías y habrás cumplido como ciudadano ejemplar. Recuerda igualmente cumplir con los requisitos para donar sangre en el salvador y así salvar muchas vidas en el país

Beneficios de donar sangreRequisitos para donar sangre

Son muchos los beneficios personales y como ciudadano que te otorga el haber donado sangre en el Salvador. Estos suelen ser muy relevantes conocerlos a profundidad  y por eso te los mencionaremos a continuación:

  • Satisfacción personal y como ciudadano del país
  • En cierta forma te rejuvenece y te revitaliza el sistema inmunológico
  • El organismo genera nuevas células y entre ellas te regenera el sistema sanguíneo al drenar la sangre en todo el organismo
  • Permite que los niveles de hierro se equilibren en el organismo

Como puedes ver son muchos los beneficios que debes evaluar y recomendar a tus amistades para que ellos también contribuyan con este acto heroico

¿Cada cuanto tiempo puedo donar sangre?

A nivel mundial las instituciones hospitalarias y de salud establecen un tiempo mínimo prudencial para donar sangre de 3 meses. Sin embargo tu como donante debes auto-evaluarte y manifestar tu condición de salud antes de realizar la donación, ya que los requisitos deben ser revisados

De igual forma el centro de la Cruz Roja de el Salvador realizara una evaluación médica previa en base a los datos que le suministres en el cuestionario. Por eso te recomendamos que seas objetivo y veraz al momento de suministrar dicha información para así optimizar los recursos

Así concluimos nuestro artículo y te resaltamos la importancia de donar sangre como ser humano y como ciudadano del país. En ambas opciones la satisfacción personal es muy gratificante y debes en cierto modo motivar a otras personas a que hagan lo mismo

Esperando haber atendido a todas las inquietudes que nos manifestastes, en especifico a los requisitos que se deben cumplir para donar sangre en el salvador

Invitándolos una vez más a que visiten nuestro portal web REQUISITOSMANIA.COM donde encontraras respuestas a todos lo que buscas sobre este y otros temas relacionados

¡Felicitaciones por tu acto ejemplar!!


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para donar sangre te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Estado de Cuenta FSV

Estado de Cuenta FSV

Para los residentes promedio de la sociedad en general y del área privada, que se coordinan en el marco de…