Como ciudadano de El Salvador debes saber que cuentas con una seguridad social a la que puedes afiliarte cumpliendo los requisitos para afiliarse al ISSS. Y es aquí donde te daremos todos los detalles para que en el menor tiempo posible hagas tu afiliación de forma exitosa y sin contratiempos
Sigue leyendo y entérate de toda esa información que te hemos preparado con el mejor interés que seguro sabrás utilizar para logar tu cometido
¿Cuáles son los Requisitos para afiliarse al ISSS?
Como ciudadanos de El Salvador que requieren un sistema de la seguridad social, le tenemos la buena noticia que cuentan con el ISSS para ello. Muy conocido como el Instituto Salvadoreño del seguro Social les otorga a sus ciudadanos la tranquilidad de contar con este sistema que otorga grandes beneficios
Ante esto todo trabajador o familiar directo de un ciudadano afiliado al ISSS debe cumplir ciertos requisitos para afiliarse a este sistema de seguridad social
Requisitos para Trabajadores
Para que un trabajador pueda registrarse en el Instituto Salvadoreño del Seguro Social debe cumplir los siguientes Requisitos:
- Recibir el aviso de Inscripción del trabajado emitido, firmado y sellado por el empleador que previamente lo haya registrado como su empleado en el ISSS
- Poseer el DUI o también llamado Documento único de identidad de El Salvador
- Si es extranjero del suministrar el pasaporte o el carnet de residente emitido por el organismo oficial de El salvador
- De igual forma debes suministrar el NIT o también llamado como Numero de Identificación Tributaria
- Entregar una fotografía tamaño carnet con una antigüedad no mayor a los 3 meses
Requisitos para La Esposa o Esposo
Como esposa de un trabajador que se encuentre afiliado al ISSS y que deseas inscribirte en dicha institución, debes cumplir los siguientes requisitos:
- Suministrar en original y copia la constancia de matrimonio
- Entregar el DUI o Documento Único de Identidad Personal de los contrayentes
- Si es un menor de edad debe mostrar el Carnet de Minoridad
- En el caso de ser extranjero debe suministrar el pasaporte, carnet de residente en El Salvador y una fotografía tamaño cédula
- Si el ciudadano anteriormente contaba con la condición de divorciado o divorciada, debe presentar en original y copia el certificado de divorcio
Requisitos para conyugues o compañeros de vida
Regularmente existen ciudadanos que están afiliados al ISSS que no cuentan con la unión legal del matrimonio con su pareja también conocido como conyugue
Sin embargo para estos ciudadanos que han estado conviviendo en pareja por años, también existe la posibilidad de afiliarse al ISSS cumpliendo los siguientes requisitos:
- Realizar una declaración jurada donde manifieste explícitamente convivir con el trabajador o trabajadora afiliada
- Suministrar el DUI como documento único de identidad de los conyugues en original y copia
- Si son menores de edad deben suministrar el Carnet de Minoridad
- En el caso de conyugues extranjeros deben suministrar el pasaporte, carnet de residente de el Salvador y una fotografía tamaño carnet
- De existir un divorcio previo a la notificación de solicitud de afiliación al ISSS, el conyugue debe suministrar en original y copia del certificado de Divorcio
Requisitos para Hijos de afiliados
Estos son los requisitos que se deben cumplir si se requiere afiliar como beneficiario a hijos con edades comprendidas entre los 0 a 12 años:
- Suministrar original y copia del Certificado de nacimiento del menor donde indique el parentesco con el afiliado
- DUI o documento único de identidad del afiliado en original
- Para afiliados o trabajadores extranjeros el ciudadano debe mostrar el pasaporte o carnet vigente de residente en el Salvador
- En el caso de afiliar o inscribir niños mayores a los 2 años de edad se debe consignar una fotografía tamaño carnet
Al cumplir estos requisitos básicos el ciudadano Salvadoreño puede acudir personalmente para afiliarse ante el Instituto Salvadoreño del Seguro Social ISSS para obtener sus beneficios
¿Cómo afiliarse al ISSS?
Todo ciudadano o trabajador que desea afiliarse al ISSS debe realizarlo de forma presencial para consignar la documentación requerida y obtener tu constancia respectiva. Es por ello que el estado pone a disposición el personal y las oficinas del ISSS para que los ciudadanos realicen la afiliación sin contratiempos
Ante ello te vamos a suministrar el siguiente LINK para que realices consultas sobre las oficinas disponibles y así concretar tu afiliación de forma exitosa
Recuerda de igual forma cumplir con todos los requisitos y documentación necesaria para afiliarse al Instituto Salvadoreño del Seguro Social conocido también como el ISSS
¿Qué es el ISSS?
El ISSS o Instituto Salvadoreño del Seguro social como es conocido técnicamente por sus ciudadanos en el Salvador, es un organismo gubernamental independiente. El mismo tiene como función brindar la salud y prestaciones socio-económicas a sus afiliados o en muchos casos familiares de los afiliados ante ciertas eventualidades
Como institución que rige en materia de seguridad social en el país, establece políticas y lineamientos para que cada ciudadano pueda acceder a sus beneficios. Es por ello que se funda en 1949 y a través de los organismos del estado, la constitución y asamblea legislativa ha implementado sus leyes
Inclusive la Constitución de la República de El Salvador de 1983 lo ha establecido como un derecho constitucional, obligatorio y gratuito al cual pueden acceder los ciudadanos salvadoreños mediante el pago como trabajador o patrono
Beneficios de afiliarse al ISSS
Como afiliado al Instituto Salvadoreño del Seguro Social debes saber que cuentas con muchos beneficios entre los que podemos mencionar los siguientes:
Obtención de prestaciones económicas
- Regularmente un ciudadano trabaja durante su vida para que al final del camino obtenga una remuneración económica sin tener trabajar ya sea por salud o la edad. Ante ello el ISSS otorga el pago regular de un monto específico que es fijado en base a muchos criterios
Acceder a Servicios médicos
- Establecido como la prioridad de los servicios que ofrece el ISSS, la atención médica es indispensable para verificar la salud del afiliado. Por lo que muchos ciudadanos se afilian para acudir a las consultas y obtener los medicamentos necesarios para mantenerse saludable o atender una enfermedad preexistente
Pensión por vejes, viudez o enfermedad profesional
- Al cumplir cierta edad, todo ciudadano requiere despejar su mente y avocarse a disfrutar de un retiro digno después de haber trabajado durante años. Es por ello que el organismo otorga el beneficio de retiro por vejes entre otras, obteniendo los beneficios generales que otorga el ISSS
¿Puedo afiliar a mi mamá al ISSS?
En la actualidad tiene un proyecto de ampliación de beneficios en el cual Si se puede afiliar al padre o madre como beneficiario del ISSS. Esto siempre y cuando el afiliado o trabajador que este previamente afiliado al sistema de la seguridad social sea una persona soltera y sin hijos
De igual forma ambos afiliados deben cumplir con los requisitos básicos para poder afiliarse al ISSS de manera exitosa y sin contratiempos
Preguntas frecuentes
A continuación te indicaremos las preguntas frecuentes que surgen para afiliarse o el disfrute de los beneficios, ante esto te mostraremos esas preguntas:
¿Quiénes pueden inscribirse en el ISSS?
Todos los ciudadanos salvadoreños o extranjeros que se encuentren laborando en el país dentro de la normativa establecida por los organismos del estado. De hecho es un deber y derecho establecido en la constitución y al que pueden acceder siempre y cuando realicen los pagos correspondientes
¿Cuánto duran los beneficios del afiliado del ISSS?
Estos son beneficios estipulados en la constitución que prácticamente son universales y con duración de por vida, por lo tanto no vencen. Depende del beneficio como lo es la viudez es que puede considerase como transferible y previa presentación de la documentación exigida por el organismo
¿Desde qué momento se puede acceder a los beneficios y servicios de atención medica?
La afiliación es efectuada de forma presencial y tan solo dura entre 10 a 20 minutos para que la misma sea considerada como exitosa. Por lo tanto a partir de ese momento puedes acceder a los servicios de atención médica, medicamentos entre otros
¿Cuál es la edad para solicitar la pensión por vejes?
Existen parámetros para solicitar la pensión por vejes, entre ellas te mencionamos las siguientes:
- 60 años de edad para los hombres
- 55 años de edad para mujeres
Adicionalmente a la edad, se requiere años de cotización para iniciar la solicitud, entre ellos se establece entre 15 a 25 años de cotización
Video
Como complemento a toda la información que previamente te hemos mostrado te presentamos el siguiente video que esperamos sea de tu utilidad
De esta forma concluimos no sin antes indicarte que debes realizar la afiliación de manera inmediata y así acceder a todos los beneficios que la misma otorga
Esperando así haber atendido a todas las inquietudes que nos manifestastes, es especifico a los requisitos que se deben cumplir para afiliarse al ISSS
Invitándolos de igual forma a que visiten nuestra web líder en estos temas o relacionados que se distingue con la siguiente dirección electrónica WWW.REQUISITOSMANIA.COM
¡Éxito al realizar la afiliación al ISSS!