Interesado en conocer que es el Bono de Desarrollo Urbano, quienes pueden solicitarlo y cuales son los pasos para obtenerlo. Sigue con nosotros para descubrirlo.
Contenidos de la página
Requisitos para el Bono de Desarrollo Urbano
Para solicitar el Bono de Desarrollo Urbano se solicitan una serie de requisitos estos son los siguientes
Requisitos generales:
[su_list icon=”icon: edit” icon_color=”#0d2df4″ indent=”15″]
- Ser residente ecuatoriana mayor de edad y adultos mayores.
- Puede solicitar también todo persona extrajera con estancia en Ecuador por mas de 5 años o cuenta con las cualidades de refugiado permanente en el país.
- Ejercer como jefe de un núcleo familiar bien formado.
- En la situación de que la persona resida sola y sin carga familiar, debe de contar con más de 50 años de edad.
[/su_list]
Requisitos generales que se solicitan para los tres casos: Construcción, Adquisición de vivienda y Remodelación:
[su_list icon=”icon: edit” icon_color=”#0d2df4″ indent=”15″]
- Emplear formulario de fundamente, este formulario tiene que estar signado por el interesado en la vivienda en la situación de que contrate el propio MIDUVI. en la ocasión de que se contrate a un constructor independiente, el documento debe de contar con la firma de este también
- Entregar los duplicados de la cédulas de ciudadanía del solicitante y el recibo de votación, de igual forma de su pareja y su responsabilidad familiar, los menores de 18 años deben de entregar partida de nacimiento o cédulas de ciudadanía.
- Acta de matrimonio o en su carencia, la manifestación de la unión de hecho en la eventualidad de que no se encuentre detallado en la cédula.
- Certificado de inscripción o de no inscripción al Instituto Ecuatoriana de Seguridad Social, IESS.
- Duplicado de la cuenta de ahorro para la residencia con su certificación del bloqueo correspondiente.
- Certificado de ingresos del solicitante, conviviente o cónyuge si ejercen una relación de dependencia.
- un duplicado de los documentos de la vivienda. La misma debe de estar registrada en el Registro de la propiedad, en el debe de reflejarse el Certificado de impuestos actualizados. propiedad del terreno, carta de pago del impuesto predial.
- Declaración legalizada en notaría publica en donde se señale que no es propietario de otra vivienda en todo el territorio nacional y que reside en el área donde pidió el bono por mas de dos años.
- De la misma forma, manifestar la entrada mensual familiar en la eventualidad de que cuente con un negocio independiente.
- Duplicado de la linea de fabrica o de cualquier certificación similar que sea presentada por el responsable de la municipalidad respectiva.
- si la solicitud al beneficio del bono de la vivienda se realiza en grupo con otros ciudadanos, deben ser mínimo 15 solicitantes y designar a un vocero.
- Carta de compromiso de crédito signado y sellado por la autoridad correspondiente.
- Certificado de capacidad especial permanente, en caso de ser necesario.
- Entregar escritura y carta de pago del gravamen predial en la circunstancia de no contar con otro inmueble, terreno agrícola o local comercial.
- Cumplir con los compromisos que estás dispuestas en el área social con relación a las hijos menores de edad.
- Cumplir con las obligaciones que están contempladas en el sector social con respecto a los hijos menores de 18 años.
[/su_list]
Requisitos específicos en cuanto a la adquisición de vivienda:
[su_list icon=”icon: edit” icon_color=”#0d2df4″ indent=”15″]
- Duplicado de la promesa de compraventa.
[/su_list]
En cuanto a la construcción en terreno propio:
[su_list icon=”icon: edit” icon_color=”#0d2df4″ indent=”15″]
- Entregar fotografía del terreno donde se va a construir, así también como el croquis para observar la ubicación exacta.
[/su_list]
Requisitos específicos en cuanto a la remodelación de la vivienda:
[su_list icon=”icon: edit” icon_color=”#0d2df4″ indent=”15″]
- Entregar fotografía del estado actual de la residencia con su croquis correspondientes de la localización usando alguna referencia.
[/su_list]
Pasos a seguir
Para gestiona su bono debe de seguir los siguientes pasos:
- Tramitar su bono en el Programa de Servicios del INVU
- Luego le realizaran una entrevista de pre- calificación
- Seguido a esto y dependiendo de su caso le indicaran los requisitos que debe de reunir.
- Por ultimo de conocer que el bono es otorgado por núcleo familiar, en esta parte no es requerido presentar ningún requisito.
¿Qué es el Bono de Desarrollo Urbano?
El Bono de Desarrollo Humano es una ayuda monetaria directo del gobierno de Ecuador que fue ejecutado en el año 1998 en el mes de septiembre durante el gorbierno de Jamil Mahuad. Su finalidad es la compensación a la eliminación de los subsidios en electricidad y gas.
En la actualidad cuenta con los siguientes objetivos:
[su_list icon=”icon: fast-backward” icon_color=”#0d2df4″ indent=”15″]
- Asiste con la reducción de los niveles de enfermedades previsibles para niños y niñas menores de 5 años de edad y de desnutrición crónica.
- Impulsa la reinsercion escolar, y establece la asistencia seguida a clases a niños, niñas y adolescente entre 5 y 18 años de edad.
- Amparar a los adultos mayores y personas con discapacidad.
- Asegurar a los núcleos familiares un nivel mínimo de consumo.
- Incluir corresponsabilidad particulares orientadas a la financiación de la salud y la educación.
[/su_list]
¿Qué es el MIDUVI?
El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda de Ecuado es la billetera de gobierno responsable de realizar el control y de ejecutar la política pública de las metrópolis.
Aseguradando a los habitantes el acceso al hábitat saludable y seguro, al espacio público integrador y a la viviendo digna.
Fue fundado por el presidente Sixto Durán-Ballén en el año 1994, y nombro como primer ministro para ese entonces al ingeniero Francisco Albornoz.
¿Cómo me registro en el MIES?
El registro se realiza por medio de internet, por el portal web de www.inclusion.gob.ec
Hasta el treinta de este mes, luego los centros admitir la visita de un agente del Ministerio de Inclusión y Economía Social. Quien confirma la información registrada y las instalaciones.
¿Cómo saber si soy beneficiaria del bono?
Si por alguna razón quiere conocer si tú, algún familiar, amigo o conocido recibe el Bono de Desarrollo Humano que otorga el Gobierno de Ecuador, los puedes conocer por medio de una búsqueda en la basa de datos del Ministerio de Inclusión y Economía Social, MIES.
Esto lo puede utilizar por varias razones, por ejemplo si en la circunstancias problemas legales, por falta de pago o solo porque desea conocer si es beneficiario de esta asistencia social y debe acudir a cobrar este bono.
Para conocer si es beneficiario del bono, puede comunicarse totalmente gratis a los siguientes número telefónicos:
[su_list icon=”icon: hand-o-right” icon_color=”#0d2df4″ indent=”15″]
- 1800-002002 del Ministerio de Inclusión Económica y Social MIES
[/su_list]
También puedes consultar en linea el Bono de Desarrollo Humano, siguiendo estos pasos:
[su_list icon=”icon: hand-o-right” icon_color=”#0d2df4″ indent=”15″]
- Apunte el número del documento de identidad de la persona que quiere realizar la consulta.
- Anote el código de seguridad que le solicita la página, letras y números.
- después de esto debe de hacer click en el botón “Consultar“
- En la circunstancia de ser beneficiario, el sistema le presentara su información personal.
- Provincia, Cantón, Parroquia, Barrio/Comuna/Recinto, Calle Principal, Teléfono Domicilio, Calle Secundaria, teléfono del Trabajo, Número de casa o lote, Teléfono celular y los datos de contacto.
- De no formar parte le presentara el siguiente mensaje, “No existe el Beneficiario o No cobra el Bono de Desarrollo Humano“
[/su_list]
Preguntas frecuentes
¿Cómo obtener al bono del MIES?
Los interesados pueden conseguir mas información en el teléfono gratuito del MIES 1800 002 002 Y email del instituto [email protected]
Esperamos que este contenido te haya sido de mucha ayuda, gracias por leernos.
¡Éxitos en su tramite!