A la hora de realizar una afiliación con respecto a la Seguridad Social, se considera sumamente importante contar con todos y cada uno de los documentos que deben tomarse en cuenta. Es por esto, que en este artículo te invitamos a conocer cuáles son los requisitos para afiliarse al IESS.
Quédate con nosotros y te informarás acerca de cómo puedes realizar una afiliación al IESS tomando en cuenta los pasos a seguir que te indicamos. Además te informarás un poco más sobre cuánto cuesta afiliarse. ¿Cómo saber si ya te encuentras afiliado al IESS? ¡Averígualo aquí!
Contenidos de la página
Requisitos para afiliarse al IESS
Antes de comenzar es preciso mencionar que los requisitos para afiliarse al IESS varían dependiendo del tipo de solicitante que llevará a cabo el trámite. Para esto, hemos compilado a continuación una serie de documentos que van de acuerdo a si eres voluntario, dependiente o extranjero.
Cabe destacar además, que cada uno de los documentos que a continuación se mencionarán deben encontrarse vigentes y en perfecto estado.
Afiliación voluntaria
Los requisitos para afiliarse al IESS de manera voluntaria son los que se indican a continuación:
- Cédula de identidad vigente.
- Contar con un mínimo de edad de 18 años.
- No tener registro alguno de mora o alguna otra obligación pendiente con el IESS.
Cabe destacar además, que los ecuatorianos mayores de edad que se encuentren residiendo fuera del país también pueden afiliarse de manera voluntaria; eso sin tomar en cuenta su profesión, ocupación o actividad económica que lleven a cabo para poder afiliarse a este régimen.
Dependientes
En el caso de los dependientes, este trámite se orienta en gran medida a los dependientes de un trabajador o empleador dentro del sistema de historial laboral; este trámite lo realiza más que todo el empleador, para que de esta manera puedan acceder a una adecuada cobertura de salud.
Adicionalmente, los beneficiarios del trámite de Registro de Dependientes llevados a cabo por el empleador, son aquellos Empleadores adscritos al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. Los cuales pueden acceder a servicios como aseguramiento, asesoramiento y control patronal. Si necesitas más información al respecto, puedes ingresar al portal web dando clic al siguiente enlace.
Para el caso de afiliación al IESS por parte de dependientes, se deben tener en cuenta los siguientes requisitos obligatorios:
- Cédula de identidad vigente.
- Clave o contraseña de acceso para ingresar al portal web del IESS.
- En caso de haber hijos menores de edad, partida de nacimiento en caso de que no cuenten con su propia cédula de identidad.
Extranjeros
Por otro lado, en caso de ser extranjero, los requisitos para afiliarse al IESS son los que se indican a continuación:
- Cédula de identidad cuya emisión haya sido llevada a cabo por una entidad competente del Ecuador. De este requisito quedan exentas aquellas personas que cuenten con carné de refugiado.
- Contar con una edad mínima de 18 años de edad.
- Poseer una visa de residencia en Ecuador.
- No presentar ningún tipo de registro por mora o alguna otra obligación pendiente con el IESS.
- En el caso de jubilados extranjeros, contar con el certificado de la pensión que actualmente recibe.
¿Cómo afiliarse al IESS?
Una vez que ya tengas en mano todos los requisitos para afiliarse al IESS dependiendo de cuál sea tu caso, es momento de realizar la afiliación correspondiente. Para ello, es indispensable que tomes en cuenta los siguientes pasos a seguir para afiliarse al IESS como voluntario o extranjero:
- Primero, ingresa al portal web que ofrece el IESS dando clic al siguiente enlace.
- Haz clic en la opción Servicios en línea y luego en Solicitar afiliación.
- Seguidamente, debes escoger la opción dependiendo de cuál sea tu caso, es decir Residentes en el Ecuador o Residentes en el exterior.
- Posteriormente, ingresa el número de cédula y tu fecha de nacimiento. Automáticamente se desplegará una pantalla en donde deberás ingresar los datos e información personal del solicitante.
- Luego, ingresa la base de aportación, para esto debes tomar en cuenta la base mínima de aportación mostrada en la parte superior de la pantalla.
- Seguidamente, haz clic en Calcular pago mensual. Automáticamente, el sistema procederá a calcular tanto el aporte mensual como el pago mensual tomando como base la aportación agregada.
- Finalmente, haz clic en Aceptar afiliación.
En el caso de dependientes, el procedimiento a realizar es el que se indica a continuación:
- Primero, debe ingresar a la página web que ofrece el IESS dando clic al siguiente enlace; hacer clic en Empleador, luego en Aviso de entrada y salida e ingresar el número de cédula y la clave para acceder al portal.
- Seguidamente, haz clic en Afiliados, luego en Registro de dependientes y Registrar número de cédula afiliado activo.
- A continuación, completa el formulario de información del afiliado activo que allí se le indica.
- Finalmente, haz clic en Agregar dependiente y posteriormente en Guardar.
¿Cuánto cuesta afiliarse al IESS?
Es sumamente normal, que una vez sabiendo los requisitos para afiliarse al IESS y conociendo los pasos a seguir para dicho trámite; nos preguntemos acerca de cuánto debemos aportar al mes una vez afiliado al IESS.
De hecho, el porcentaje de aportación para la afiliación voluntaria por parte de ecuatorianos que residen fuera del país es de hasta 17.6% de la base de aportación; la cual no podría ser menor a un Salario Básico Unificado (SBU) que varía cada año. Para este año, el SBU es de aproximadamente unos $394; tomando como referencia que este valor mínimo de aporte es de $69.34.
¿Cómo saber si estoy afiliado al IESS?
Si por casualidad cuentas con la duda de saber o no si te encuentras afiliado al IESS, puedes seguir los pasos que se indican a continuación:
- Primero, ten a la mano tu número de cédula de identidad y tu fecha de nacimiento. Cabe destacar que en algunos casos podría hacer falta tu clave de afiliado.
- Luego, ingresa la información solicitada por los recuadros que allí se indican.
- Finalmente, haz clic en Consultar. Automáticamente se desplegará la información necesaria acerca de la afiliación en el IESS.
Cabe destacar, que para llevar a cabo este procedimiento, debes ingresar a la página de consultas de afiliación del IESS, a la cual puedes acceder dando clic al siguiente enlace.
Video
En caso de que aún cuentes con algunas dudas al respecto de cómo afiliarse al IESS, puedes mirar el siguiente video que te ofrecemos a continuación; en el cual se indican los pasos a seguir para la afiliación al IESS como independiente.
Preguntas frecuentes
Para finalizar, te ofrecemos una serie de dudas al respecto que bien podrían ayudarte al momento de necesitar saber cómo afiliarse al IESS:
- ¿Todos tienen derecho a la Seguridad Social?
La respuesta es SÍ. De hecho, el derecho a la Seguridad Social es algo irrenunciable de parte de todos los ciudadanos, del cual es Estado cuenta con el deber y la responsabilidad de procurarlo adecuadamente.
- ¿Mediante cuáles principios se rige la Seguridad Social?
Se rige principalmente bajo la solidaridad, obligatoriedad, universalidad, equidad, eficiencia, suficiencia y subsidiariedad.
- ¿Qué circunstancias cubrirá el Seguro Social?
El Seguro Social se encarga de cubrir situaciones de enfermedad, riesgos laborales, paternidad, cesantías, vejez, desempleo, discapacidad, invalidez, muerte y todas aquellas que defina la ley.
- ¿Los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional pueden estar afiliados al IESS?
La respuesta es NO. Esto debido a que tanto las Fuerzas Armadas como la Policía Nacional cuentan con un régimen especial de seguridad social. Los mismos pueden ser afiliados obligados al IESS sólo cuando en vida civil ejerzan alguna actividad económica que no tenga relación de dependencia.
- ¿Existe la posibilidad de renunciar a los derechos de los trabajadores con respecto a la Seguridad Social?
La respuesta es NO, ya que por mandato Constitucional los derechos de cada uno de los trabajadores a la Seguridad Social son completamente irrenunciables.
Esperamos que te haya sido de bastante utilidad este artículo; muchas gracias por leernos. ¡Feliz día!