Descubre los Requisitos para adoptar a un niño en Ecuador

Si tiene alguna duda con respecto al trámite y a los requisitos para adoptar a un niño en Ecuador, se invita a seguir leyendo este artículo

¿Cuáles son los Requisitos para adoptar a un niño?

El adoptar a un niño permite establecer una familia, donde se puede tener ese amor fraternal a pesar de no compartir una relación sanguínea.

En Ecuador se tiene el beneficio de poder adoptar un niño, pero se tiene que realizar un trámite específico para poder lograr completar este proceso.

Para esto se debe tener en cuentas lo establecido por la MIES, que son las siglas del Ministerio de Inclusión Económica y Social.

Esta entidad se encarga de establecer los parámetros que se tiene que seguir para completar el proceso de adopción.

Debido a esto se requiere de un conjunto de requisitos para adoptar a un niño en Ecuador los cuales consisten de unos documentos determinados.

El organismo se encarga de realizar una evaluación a todas las personas que soliciten este proceso, para garantizar de que van cumplir como una buena familia.

De esta manera se asegura uh hogar para los niños, en el cual van a disponer de amor, seguridad, salud, alimentación y educación.

Las normas con respecto a este proceso fueron establecidas por el Código de la Niñez y Adolescencia donde se aplican los artículos introducidos para este suceso.

Es por ello que a continuación se muestra los requisitos para adoptar a un niño en Ecuador que son requeridos en este proceso legal:

  • Como primer requisito se tiene que vivir en Ecuador o en algún estado que tenga convenio con el país sobre la adopción
  • Entregar un certificado donde se del garantía que las personas que estén haciendo la solicitud tenga la capacidad de cuidar el niño de una forma correcta
  • También se tiene que estar en el ejercicio de cada uno de los derechos políticos establecidos por el Gobierno
  • Se tiene que tener un diferencia de edad entre 14 años hasta 45 años con el niño que se desee adoptar
  • Si una pareja desea completar este trámite es obligatorio que sea heterosexual
  • La pareja debe disponer de tres años de matrimonio como minino
  • Del mismo modo se tiene que contar con un certificado donde se garantice su estado mental y salud, los cuales permitan la capacidad de criar al niño
  • Contar con una buena salud física
  • Presentar un documento donde se certifique su estabilidad económica y financiera
  • No disponer de antecedentes penales
  • Garantizar las necesidades básicas del niño
  • Presentar la ficha de la solicitud de la Adopción Nacional
  • Disponer del certificado de votación
  • Copia de la cédula de identidad de la persona que realice este trámite o de la pareja
  • Contar con la partida de nacimiento
  • También se debe poseer el certificado de matrimonio
  • Documento donde se demuestre los ingresos estables
  • Certificado de trabajo
  • Documento donde se certifique la participación del curso de formación para ser padres adoptivos
  • Fotos actualizadas del entorno familiar y social, deben estar rotuladas
  • Presentar la declaración juramentada y notariada
  • Documento o informe del emparentamiento
  • Contar con una carta de la Aceptación de la Asignación de Niños, Niñas y Adolescentes.

requisitos-para-adoptar-a-un-niño-en-ecuador-1

¿Cómo adoptar a un niño en Ecuador?

El proceso de adopción es muy delicado, ya que se entrega un niño a una familia por lo que se tiene que garantizar sus cuidados básicos.

Se tiene que reunir los requisitos para adoptar a un niño en Ecuador, debido a que estos son los parámetros y condiciones que se tiene que cumplir para este trámite.

Este procedimiento es delicado, por lo que se debe realizar diversos trámites legales que permitan la adopción del niño.

Lo primero que se tiene que hacer es buscar una de las oficinas de las Unidades Técnicas de Adopción Zonales.

De esta forma se puede tener la información y una orientación en cómo se tiene que proceder y de cualquier modificación realizada.

También se tiene que registrar la información básica del proceso de modo que se establezca la cita para obtener una entrevista.

En la entrevista se realizan una serie de preguntas para evaluar su estado mental y de salud, de modo que se apruebe su trámite de adopción.

Después de cumplir con esta entrevista preliminar se tiene que participar en la comunidad o en el curso de formación.

A través de este cursos se da la guía y la orientación de la forma que se tiene que actuar frente a los niños que adopten.

Como padres adoptivos se tiene que poseer una actitud adecuada, ya que este proceso es muy delicado en cuando a la formación de los niños se refiere.

Luego se tiene que presentar la solicitud del proceso de adopción junto a los requisitos para adoptar a un niño en Ecuador.

De esta forma se inicia la verificación de los documentos y  se comprueba la validez de los mismos.

Para continuar con este proceso se debe presentar el examen o la evaluación psicosocial de la pareja.

También se puede realizar si es solo una persona realizando el trámite, de esta forma se estudia su estado psicológico.

Así mismo se continúa con el estudio del hogar que dispone para cuidar al niño adoptado, estos deben cumplir con las medidas de seguridad adecuadas.

Al contar con la declaración de la idoneidad se procede con la asignación del niño o del adolescente, en este punto se puede aceptar o no.

Cuando se acepta la asignación se continua con el proceso de emparentamiento el cual la entidad debe establecer un seguimiento de dos años.

De esta forma se garantiza las condiciones en que está viviendo el niño, también se evalúa el trato emocional y físico que se le da, de modo que se mantengan sus derechos establecidos.

Proceso de adopción

A continuación se muestra los puntos guías que se tiene que seguir para realizar el proceso de adopción de forma online:

Ahora se muestra los puntos guías que se tiene que seguir para realizar el proceso de adopción de forma presencial:

  • Primero se debe dirigir a las oficinas de las Unidades Técnicas de Adopciones Zonales que se encuentra más cercano a su vivienda
  • Después se tiene que realizar la entrevista preliminar por los técnicos de este organismo
  • Luego se debe cumplir con la participación de los cursos de formación de los padres
  • Después se tiene que entregar a solicitud junto a los requisitos para adoptar a un niño en Ecuador
  • Realzar el examen psico-social
  • Participar en las visitas domiciliaras que son realizadas por el personales correspondiente
  • Después que se obtiene la declaración de idoneidad se procede con la asignación del niño
  • Luego se permite la interacción con el niño para establecer un vínculo emocional el cual certifica la estabilidad como familia
  • Ahora se tiene que proceder con la fase Judicial de Adopción
  • Tener una participación constante y continua del proceso Post-adoptivo.

¿Cómo dar en adopción a un bebé?

Se puede presentar la situación que desee dar en adopción a su bebe, el cual consiste en un proceso diferente.

Primero se debe tener el acontecimiento de los padres de dar en adopción a su bebe, por lo que se debe entregar este documento.

Visitar a las Unidades Técnicas de Adopciones donde se ofrece una orientación adecuada de cómo debe proceder con este proceso.

Se tiene que realizar una solicitud al Juez para proceder de forma legal en dar a su bebé en adopción.

El Estado se encarga de garantizar que él bebé va a contar con un hogar adecuado el cual dispone de los cuidados básicos.

¿Por qué adoptar a un niño?

Cuando se tiene los requisitos para adoptar en Ecuador se puede cumplir con este trámite legal.

Se adopta a un niño para ofrecer un hogar y establecer una familia, ya sea porque el matrimonio no pueda tener hijos o quieran incrementar la familia.

Estadisticas de Adopción en Ecuador

Las estadísticas de adopción se demuestra que aproximadamente existen 26000 niños y adolescentes que están adopción.

Aproximadamente se tiene 400 niños que ya están en procesos de adopción lo que corresponde a un 14% de estimación.

requisitos-para-adoptar-a-un-niño-en-ecuador-2

Preguntas frecuentes

A parte de los requisitos para adoptar a un niño en Ecuador se puede tener algunas preguntas comunes:

¿Cuáles son los casos que se prohíbe adoptar?

Los casos que se prohíben la adopción es cuando él bebé no ha nacido y sin haber realizado el procedimiento correspondiente.

¿Costo del trámite?

Este proceso es gratuito, es decir, no tiene algún costo.

Video

A continuación se muestra un vídeo donde se explica más sobre este proceso de adopción:

Esperamos que esta información sea de tu ayuda en reunir los requisitos para adoptar a un niño en Ecuador


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para adoptar a un niño en Ecuador te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Estado de Cuenta Produbanco

Estado de Cuenta Produbanco

La financiera Produbanco se caracteriza por sus valores y su consideración con el usuario. Lo primordial es la atención personalizada,…

Estado de Cuenta Diners

Estado de Cuenta Diners

Los extractos de cuenta son un elemento esencial para que las personas mantengan informes y / o control de sus…

Requisitos para ser policía

Requisitos para ser policía

Cada trámite lleva consigo requisitos específicos, por eso en esta ocasión queremos informarte acerca de los Requisitos para Ser Policía.…

Certificado de nacimiento

Certificado de nacimiento

Cuando llega el momento de tener que realizar múltiples trámites, se considera como algo fundamental el poder presentar documentos adecuadamente…