A la hora de necesitarse exonerar impuestos, es necesario llevar a cabo una serie de procedimientos que implican documentos específicos para realizar los mismos; es por esto, que aquí te invitamos a conocer cómo llenar el Formulario Veh-02 para exoneración de impuesto vehicular.
Quédate con nosotros y te informarás cómo puedes llevar a cabo el llenado de este formulario siguiendo un paso a paso sencillo de seguir; adicionalmente, podrás conocer acerca de cómo realizar la solicitud de exoneración de impuesto vehicular y cuáles son los requisitos necesarios para llevarlo a cabo.
Contenidos de la página
¿Cómo llenar el Formulario Veh-02?
Al momento de realizar el llenado de un formulario, el mismo no requiere de un procedimiento necesariamente complejo cuando se cuenta con un instructivo; es por esto, que a continuación se muestra el paso a paso a seguir para poder completar el Formulario Veh-02 sin complicación alguna.
Paso a paso
Para el llenado del Formulario Veh-02, debes comenzar con ingresar el lugar y fecha de la presentación; aquí se debe colocar la provincia o ciudad, al igual que la fecha en donde se piensa realizar el trámite. Posteriormente indicar el director de la zona o provincia, refiriéndose al representante del Servicio de Rentas Internas (SRI) que se encuentra en la ciudad o provincia en donde se realiza el trámite.
Una vez que hayas realizado esto, debes proceder a ingresar los datos siguientes dependiendo de cada sección en la que se encuentra dividido el formulario; es decir, tomando en cuenta las instrucciones a continuación:
Datos del propietario y del vehículo
En esta sección, debes indicar los nombres y apellidos o la razón social; es decir, el titular del vehículo, el cual podría ser una persona o una empresa. Seguidamente, indicar el número de RUC, pasaporte o cédula de identidad correspondiente.
Adicionalmente, debes colocar la placa, RAMV o CPN; lo cual sirve para poder identificar el vehículo.
Datos de contacto
Una vez te encuentres en esta sección, debes colocar datos de contacto como el correo electrónico o un teléfono convencional o celular; para que de esta manera se pueda recibir cualquier notificación o aviso al solicitante en cuestión.
Actividad o condición por la que se solicita el beneficio
Aquí, tan sólo debes indicar con una equis (x) la razón por la cual se solicita esta exoneración, rebaja o reducción del impuesto. Procura marcar tan sólo una opción, y en caso de que la misma requiera una información extra debe colocar en el espacio en el que corresponda.
Autorización y firma del responsable
En esta sección del formulario, se coloca el nombre y apellido de la persona que se encuentra autorizada la cual realizará el trámite; procura colocarlo junto con el número de cédula de la ciudadanía o del pasaporte dependiendo de cuál sea el caso.
Adicionalmente a mano derecha, se debe colocar la firma de la persona que se encarga del trámite, firmando tanto el titular del vehículo o la persona autorizada.
Para uso exclusivo del Servicio de Rentas Internas
Para esta sección, debes tener presente el hecho de que no debe ser llenada por el mismo solicitante; sino más bien por la administración tributaria del SRI. Aquí se puede reportar que se puede reportar cualquier observación que se logre visualizar durante el proceso.
En esta sección, se puede validar el hecho de que el solicitante ha mostrado los originales de los documentos que deban presentarse; además del formulario por supuesto. Además, se muestra que los mismos deben poner el usuario del servicio, la agencia del SRI y la firma del agente que se encuentra realizando el trámite.
Finalmente, se muestra el tipo de reducción, rebaja o reducción del impuesto que ha solicitado el usuario.
¿Qué es el Formulario Veh-02?
Con respecto a todos los formularios que han sido creados para pagar impuesto, el Formulario Veh-02 es uno cuya utilidad es la de exonerar a los contribuyentes con respecto a este tributo; esto debido a que dicho impuesto debe ser pagado por los accionistas encargados de operar el transporte.
En otras palabras, el Formulario Veh-02 es una especie de instrumento utilizado para que los chóferes de transporte público, carga liviana, carga pesada, mixta y turística; no tengan que pagar impuestos en caso de que pertenezcan a una asociación de operadores de transporte.
De hecho, se considera que este es uno de los tantos formularios que se emiten mediante el Servicio de Rentas Internas; lo cual significa como un beneficio para los chóferes al momento de pagar menos impuestos.
El Formulario Veh-02 es principalmente utilizado por todos y cada uno de los chóferes que formen parte de un grupo de accionistas; los cuales se encuentren encargados de las operaciones de transportes. Además, se considera como uno de los requisitos más importantes y necesarios para poder obtener la exoneración del Impuesto Ambiental.
De esta manera, gracias a este documento se puede saber cuáles son los automóviles dentro de la regla en cuanto a las condiciones ambientales que posee el mismo vehículo.
Solicitud de exoneración de impuesto vehicular
El procedimiento de solicitud para la exoneración de impuesto vehicular es algo que permite que las instituciones del Estado se exoneren con respecto al Impuesto Fiscal; además del Impuesto Ambiental a la Contaminación Vehicular con respecto a los vehículos del sector público.
Este procedimiento se encuentra dirigido a todas las instituciones del estado que tienen la posibilidad de realizar la solicitud para la Exoneración del Impuesto Fiscal. De hecho, dicho procedimiento puede realizarse de manera online mediante la página web que ofrece el SRI; tomando en cuenta que es un trámite que tiene validez en todo el territorio nacional.
Requisitos para exoneración vehicular
Para llevar a cabo una exoneración vehicular, se debe toma en cuenta si se desea realizar ya sea de manera presencial o en línea; es por ello, que si se realiza este procedimiento de manera presencial, los requisitos obligatorios son los que se indican a continuación:
- Formulario de solicitud para exoneración, reducción o rebaja especial de impuestos vehiculares.
- Formulario de solicitud masiva de exoneración y reducción de impuestos vehiculares.
- Original de cédula de identidad, pasaporte o carnet de refugiado según sea el caso.
- Matrícula, Certificado Único Vehicular (CUV) o Certificado de Matrícula.
- Original del Certificado de votación.
- En caso que si la importación fue hasta septiembre del 2006, debes presentar el Certificado Aduanero Matriculación Vehicular (CAMV); si por el contrario la importación fue hasta octubre del 2012 debes presentar la Declaración Aduanera Única (DAU).
- En caso de que la importación fue posterior a noviembre del 2012, debes presentar la Declaración Aduanera de Importación (DAI); o por otro lado presentar el Registro Aduanero de Matriculación Vehicular (RAMV) si la importación fue posterior a septiembre del 2006.
Si el procedimiento lo llevará a cabo una tercera persona, adicionalmente debe presentar los requisitos especiales que se mencionan a continuación:
- Carta simple de autorización.
- Poder especial o general.
En caso de que se desee realizar el procedimiento en línea, tan sólo debes contar con los siguientes requisitos:
- Número del RUC.
- Clave para poder ingresar a los servicios en línea que ofrece el SRI.
Adicionalmente, se debe presentar los siguientes formatos y anexos:
Esperamos que te haya sido de bastante utilidad este artículo; muchas gracias por leernos. ¡Feliz día!