Muchas veces sucede que en alguna entidad pública nos soliciten un documento en donde se avale nuestra Declaración Patrimonial Jurada; por lo tanto puede que no sepamos cómo obtenerlo ni en dónde. Es por esto, que aquí te invitamos a conocer cómo presentar el Formulario Electrónico de Declaración Patrimonial Jurada de manera sencilla y segura.
A continuación, aprenderás un poco más acerca de qué es este formulario y para qué es necesario; además, te informarás paso a paso sobre cómo puedes presentarlo sin problema alguno ni complicaciones para posteriormente descargarlo, guardarlo e imprimirlo. ¿No sabes en dónde puedes visualizar tu Declaración Patrimonial Jurada? ¡Aquí te decimos!
Contenidos de la página
Formulario Electrónico de Declaración Patrimonial Jurada
Se conoce al Formulario Electrónico de Declaración Patrimonial Jurada como un documento en formato digital que bien pueden solicitarte en cualquier entidad que así lo requiera. Para poder obtener o tramitar uno, debes encontrarte previamente registrado en la página de la contraloría del Ecuador y posteriormente ingresar en ella mediante tu usuario y contraseña.
No obstante, a la hora de llevar a cabo la obtención de este trámite, puede que surjan algunas dudas al respecto sobre cómo llevar a cabo el procedimiento; por lo tanto, te indicamos a continuación algunos pasos a seguir que puedes tomar en cuenta para así poder evitar un dolor de cabeza.
¿Cómo presentar el Formulario Electrónico de Declaración Patrimonial Jurada?
Para poder presentar el Formulario Electrónico de Declaración Patrimonial Jurada debes primero realizar una declaración jurada en el portal web en donde la misma se realiza. Para esto, debes tomar en cuenta los pasos a seguir que se indican a continuación:
- Primero, ingresa al portal web que ofrece los servicios de contraloría del Ecuador, para eso debes dar clic al siguiente enlace.
- Una vez dentro, ingresa tu usuario o número de identificación, tu contraseña y posteriormente el código de seguridad que te muestra la página.
- Automáticamente, te será enviado un PIN CGE a tu correo electrónico; el mismo cuenta con una vigencia de cinco (5) minutos para utilizarse. Digita este código utilizando el teclado digital que se te indica en la página.
- Una vez dentro del sistema de servicios en línea, haz clic en la opción Declaración Juramentada.
- Posteriormente, marca la casilla de haber leído y aceptado la declaración de usuario y haz clic en Siguiente.
- Luego, procede a dar clic en el apartado Declaración Patrimonial; verás que se desplegará una opción denominada Nueva declaración, haz clic en ella y luego clic en la opción NUEVO.
- Una vez que cargue la página web automáticamente ya puedes realizar la declaración; para ello, es necesario que ingrese la información correspondiente en cada uno de los apartados allí mostrados denominados como Datos generales, Activos, Pasivos, Patrimonio, Detalle de tarjetas de crédito y Observaciones y autorización. Cabe destacar, que en cada apartado debes ir guardando una vez que ingreses los datos correspondientes.
- Completada la información de todos los apartados, podrás continuar con la ventanilla denominada Aceptación; en donde debes autorizar marcando sus casillas el levantar el sigilo de tus cuentas bancarias, confirmar que no adeudas más de dos pensiones alimentarias y no estás incurso en nepotismo.
- Una vez que marques las tres (3) casillas anteriores, aparecerá un mensaje emergente de confirmación de datos seguido de un mensaje emergente de alerta; a ambos mensajes emergentes darás clic en Ok.
- Finalmente, se mostrará el formulario final con toda la información ingresada durante el procedimiento.
¿Cómo imprimir la declaración jurada?
Una vez que termines de realizar el procedimiento anteriormente indicado y el portal web te muestre el formulario final, debes hacer clic en el icono de Guardar. De esta manera, automáticamente se guardará el formulario en tu dispositivo en formato PDF, el cual podrás imprimir posteriormente de manera que puedas entregarlo en la entidad que te lo solicite.
Cabe mencionar, que para poder ser presentado ante la entidad correspondiente, debes cuidar de la integridad del mismo; evitando a toda costa algún tipo de tachones o enmendaduras que probablemente te compliquen el trámite que desees realizar.
¿Qué es la Declaración Patrimonial Jurada?
Se conoce como Declaración Patrimonial Jurada a un documento contentivo acerca de la situación patrimonial que posee tanto el declarante como su grupo familiar. Actualmente la misma puede realizarse en formato electrónico bajo una fe de juramento en donde se expresa la veracidad de los datos que son aportados en dicha declaración.
¿Dónde puedo ver mi Declaración Patrimonial?
Si anteriormente ya has hecho alguna declaración, puedes visualizarla mediante el mismo enlace que se ha mencionado anteriormente; de hecho, para poder visualizar tus declaraciones tan sólo debes seguir los siguientes pasos:
Primero, ingresa al portal web que ofrece los servicios de contraloría del Ecuador, para eso debes dar clic al siguiente enlace.
- Una vez dentro, ingresa tu usuario o número de identificación, tu contraseña y posteriormente el código de seguridad que te muestra la página.
- Automáticamente, te será enviado un PIN CGE a tu correo electrónico; el mismo cuenta con una vigencia de cinco (5) minutos para utilizarse. Digita este código utilizando el teclado digital que se te indica en la página.
- Una vez dentro del sistema de servicios en línea, haz clic en la opción Declaración Juramentada.
- Luego, haz clic en el apartado Declaración Patrimonial; verás que se desplegará una opción denominada Nueva declaración, haz clic en ella y luego clic en la opción NUEVO.
- Podrás observar a continuación que se te presentará un listado de las declaraciones patrimoniales que has realizado; para poder observar con detalle alguno de los mismos tan sólo debes darle clic.
Como habrás podido observar, los pasos para visualizar tu Declaración Patrimonial no difieren del todo con respecto a los pasos para realizar dicha declaración. De esta manera, puedes realizar ambas acciones en una misma página web sin necesidad de complicarte tanto.
Vídeo
Finalmente, si deseas reforzar un poco más lo que ya te hemos indicado en este artículo o tienes alguna duda extra con respecto a cómo completar el Formulario Electrónico de Declaración Patrimonial Jurada; te invitamos a observar el siguiente video. En el mismo, también podrás informarte un poco más acerca de cómo puedes desbloquear tu usuario en caso de que lo necesites.
Esperamos que gracias a este artículo te hayas informado lo suficiente como para saber completar el Formulario Electrónico de Declaración Patrimonial Jurada; muchas gracias por leernos. ¡Feliz día!