Conoce cómo solicitar el Certificado de no pertenecer a la Policía Nacional

Al momento de llevar a cabo diversos trámites, es posible que en más de uno te soliciten el Certificado de no pertenecer a la Policía Nacional; sin embargo, muchas veces podemos no saber cómo solicitarlo u obtenerlo. Es por esto, que hoy te invitamos a conocer cómo llevar a cabo este trámite.

Quédate con nosotros y te informarás un poco más acerca de qué necesitas y el paso a paso para realizar este trámite; además, aprenderás para qué sirve este documento y cuál es su vigencia una vez que se obtiene.

¿Cómo solicitar el Certificado de no pertenecer a la Policía Nacional?

Antes de comenzar, es preciso destacar que el trámite para la solicitud y obtención del Certificado de no haber pertenecido a la Policía Nacional, también conocido como Certificado de No Baja; se encuentra disponible permanentemente para todo ciudadano no perteneciente a la Policía Nacional del Ecuador.

Cómo solicitar el Certificado de no pertenecer a la Policía NacionalAdicionalmente, este servicio se ha diseñado en cumplimiento con la segunda disposición del Acuerdo Ministerial número 5.714; en donde se manifiesta que este certificado es emitido única y gratuitamente vía online por parte del Ministerio de Gobierno de Ecuador.

Es importante mencionar además, que quienes pueden beneficiarse con este trámite son aquellos ciudadanos tanto naturales ecuatorianos como extranjeros naturalizados; de hecho, ellos son quienes pueden acceder al trámite en línea debido al requisito que se necesita para poder llevarse a cabo.

Documentos necesarios

Para llevar a cabo la solicitud de obtención del Certificado de no pertenecer a la policía o Certificado de No Baja, el único documento necesario es el número de cédula de identidad del ciudadano solicitante.

Paso a paso

Una vez tengas ese único requisito necesario, es preciso que sigas los pasos que se mencionan a continuación:

  1. Primero, ingresa a la página web que ofrece el Ministerio de Gobierno, para ello, debes hacer clic en el siguiente enlace.
  2. Seguidamente, ubica la opción de MENÚ y haz clic.
  3. Luego, haz clic en la opción Programas / Servicios.
  4. Posteriormente, escoge la opción Certificado de NO haber sido dado de baja.
  5. Automáticamente, la página te mostrará los Términos y condiciones de uso del Certificado, a lo cual deberás dar clic en Aceptar para poder continuar con el proceso.
  6. Una vez aceptado, ingresa el número de cédula de identidad sin guion en el recuadro denominado Número de documento, luego haz clic en Siguiente.
  7. Podrás observar, que bajo el número de cédula del solicitante se mostrarán los nombres y apellidos.
  8. En caso de que en el apartado Situación actual se exprese el mensaje No ha pertenecido a la Policía Nacional del Ecuador, automáticamente podrás observar la opción Visualizar Certificado.
  9. Por otro lado, si se expresa el mensaje No se puede emitir el certificado. Por favor comuníquese con el archivo pasivo de la Policía Nacional del Ecuador, entonces deberás solicitar más información al respecto llamando al 022231122.
  10. Finalmente, en caso de que puedas visualizar el certificado y verificar su legalidad, puedes también descargarlo, guardarlo en tu dispositivo o incluso imprimirlo; no obstante, recuerda que debes contar con un software para poder visualizar archivos en formato PDF.

Record policial en Ecuador

El Certificado de Antecedentes Penales, conocido anteriormente como Record Policial, se trata de un documento el cual cuenta con todos y cada uno de los antecedentes judiciales que puede tener una persona.

Record policial

La entidad encargada de emitir este tipo de documento como historial judicial es el Ministerio de Gobierno; por lo tanto, el mismo puede ser consultado descargado o hasta impreso para poder ser utilizado como documento para distintos trámites que así lo requieran.

¿Cuál es el Certificado de no pertenecer a la Policía?

Se conoce al Certificado de no pertenecer a la Policía Nacional, como un documento en donde se certifica que un ciudadano o ciudadana no ha ejercido como funcionario en la Policía Nacional del Ecuador. Este documento se conoce también como el Certificado de No Baja.

Cuál es el Certificado de no pertenecer a la PolicíaEs preciso mencionar, que la Policía Nacional es una entidad que se encuentra regulada por el Ministerio de Gobierno del Ecuador; por lo tanto, este certificado es emitido por esta institución, a pesar de encontrarse de manera gratuita mediante el portal web que ofrece la Policía Nacional del Ecuador.

Adicionalmente, el Certificado de no pertenecer a la Policía Nacional se conoce también como un documento con firma electrónica, por lo tanto, es cuenta con validez oficial.

¿Para qué sirve?

El Certificado de no haber pertenecido a la Policía Nacional es un documento que eventualmente es considerado como requisito necesario para la realización de diversos trámites dentro del territorio nacional. De hecho, se cuenta como uno de los requisitos indispensables para aquellos que quieran pertenecer a la Policía Nacional del Ecuador.

Vigencia del Certificado de no pertenecer a la Policía Nacional

No obstante, cuenta con una vigencia de hasta 90 días partiendo desde la fecha en la que ha sido emitido. Para saber su vigencia, tan sólo debes observar en la parte inferior izquierda del mismo.

Video

Para reforzar un poco lo que ya se ha mencionado en este artículo, te invitamos a observar el siguiente video; con el cual puedes informarte un poco más con respecto a cómo puedes solicitar y obtener el Certificado de no pertenecer a la Policía Nacional del Ecuador.

Preguntas frecuentes

Para finalizar, es importante tomar en cuenta alguna de las dudas más frecuentes con respecto a lleva a cabo este trámite; entre las cuales se encuentran las siguientes:

  • ¿Qué hago si el resultado del trámite es No se puede emitir el certificado?

Como ya hemos mencionado anteriormente, de aparecer ese resultado deberás solicitar más información al respecto al número telefónico 022231122. Adicionalmente, puedes enviar un correo con tus inquietudes a la dirección de email [email protected].

  • ¿Qué hago si mis datos no salen en el sistema?

Deberás verificar tus datos en el sistema del Registro Civil, para ello puedes ingresar al portal web del mismo haciendo clic aquí o dirigirte personalmente a alguna de sus oficinas. En caso de que ya haya confirmado la existencia de tus datos y aun así no aparecen en el sistema para realizar el trámite del certificado, deberás comunicarte al número telefónico 022231122, o enviar un correo electrónico a [email protected].

  • ¿Qué hago si mis nombres y/o apellidos salen con error ortográfico?

Es posible que tus datos hayan sido mal registrados en alguna de las instituciones como el Registro Civil o la Policía Nacional, de hecho, pudo haber ocurrido algún cambio en tu documentación. Por lo tanto, te recomendamos dirigirte al Registro Civil más cercano a tu domicilio, acercarte al Área de Rectificaciones y solicitar una rectificación de datos.

  • ¿Qué debo hacer si el sistema muestra un mensaje que comienza con la palabra Error?

Te recomendamos que de ocurrir este caso intentes hacer el trámite más tarde.

Esperamos que este artículo te haya resultado de bastante utilidad para realizar tu trámite; muchas gracias por leernos. ¡Feliz día!


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado de no pertenecer a la policía te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Formulario Salvoconducto

Formulario Salvoconducto

Bienvenido la web que piensa en informarlo acerca de todo. En este artículo le indicaremos todos los procedimientos, y los…

Requisitos para cobrar el SPPAT

Requisitos para cobrar el SPPAT

Para los ecuatorianos que tengamos dudas como obtener los Requisitos para cobrar el SPPAT, aquí serán resueltas. Seguidamente, explicaremos toda…