El Gobierno de Costa Rica te brinda la oportunidad de Pertenecer a una de las Instituciones más esenciales para la paz, la convivencia y la Seguridad de los Ciudadanos. Esta institución es la Policía de Costa Rica.
Si deseas pertenecer hasta Institución de prestigio y que te brinda la oportunidad de Crecer como ciudadano, entonces continúa con nosotros y conocerás todo lo necesario para que puedas solicitar tu admisión a la Policía en Costa Rica.
Contenidos de la página
Requisitos para ser policía en Costa Rica
Ser un Oficial de la Policía de Costa Rica, es un honor para todo ciudadano Costarricense que lo desee, servir al ciudadano y velar por la seguridad y el orden público de la colectividad brindan, gran orgullo y satisfacción para todos aquellos que ejercen esta profesión.
En la actualidad la Profesión de ser policía en Costa Rica ha tenido una gran demanda y ha ido en crecimiento la solicitud para pertenecer a este cuerpo de la nación, por consiguiente todo aquel desee pertenecer a este organismo debe cumplir con una serie de requisitos y trámites.
Estos requisitos y trámites están contemplados en tres fases se describen a continuación:
En la Primera Fase debes presentar los requisitos exigidos:
- Debes ser ciudadano Costarricense por nacimiento
- Tener una edad comprendida entre los 18 y 30 años preferiblemente
- Poseer una estatura mínima de 1.60 mts para las mujeres y 1.70 mts para los hombres
- Presentar certificación e no poseer antecedentes penales o criminales
- Debe presentar original y copia de tu documento de identidad (cedula)
- Presentar el título de educación media o en su caso del 9° de bachillerato aprobado y certificado (en original y copia)
- Presentar fotografías de frente dos (2) de tamaño tipo pasaporte 8 (debe ser impresas no se aceptaran escaneadas)
- Debe presentar Licencia de Conducir (en original y copia)
- Presentar historial médico otorgado por el EBAIS o Clínica privada de ser el caso.
En la Segunda Fase debes presentar las Pruebas Presenciales exigidos:
- Debes aprobar las pruebas físicas (abdominales, flexiones de brazos, carrera de resistencia y velocidad)
- Aprobar la prueba de revisión Médica (inspección del cuerpo, vista oídos, otros)
- Aprobar el examen o entrevista Psicológica (ceras evaluado por un psicólogo experto para determinar tu comportamiento y destrezas bajo ciertos elementos)
En la Tercera Fase está basado en la verificación de tu forma Vida:
- En esta fase el Departamento de Seguridad Pública enviará a un equipo del departamento de reclutamiento quienes realizarán una serie de entrevistas a familiares, vecino y amigos para determinar tus costumbres, integridad e idoneidad para el cargo.
Una vez hayas cumplido con las tres fases de los requisitos podrás ingresar a la academia de Policía.
¿Cómo ser Policía en Costa Rica?
El Ministerio de Seguridad Pública de Costa Rica, ha creado un protocolo muy sencillo y fácil de seguir para que puedas ingresar a la academia de Policía en el país. Eso con la finalidad de que todos puedan tener la oportunidad de participar en el proceso de selección.
Aun así el Departamento de policía de Costa Rica busca los candidatos más idóneos y capaces para el cargo he aquí los pasos a seguir para poder ser Policía en Costa Rica:
- Primero debes esperar la convocatoria realizada por el Ministerio de Seguridad Pública, a través de todos los medios de comunicación
- Ingresa a la página web (seguridadpublica.go.cr/reclutamiento), del ministerio público y descarga la página con los requisitos
- Regístrate en la página web (seguridadpublica.go.cr/reclutamiento), ingresando al link de reclutamiento (ingresa tus datos personales y confírmalos)
- Después debes presentarte el día de la convocatoria y presenta el examen físico (si es aprobado)
- Entonces debes llevar todos los recaudos exigidos
- Preséntate nuevamente en el lugar de reclutamiento y realiza tu prueba médica y psicológica
- Debes esperar que te realicen la visita presencial (a ti, familiares y vecinos)
- Por último se te notificara de haber aprobado todas las pruebas de admisión y presentado todos los recaudos, entonces debes acudir para ingresar a la academia Policial de Costa Rica
Reclutamiento
El proceso de reclutamiento está basado en una serie de etapas o ciclos que todo ciudadano aspirante al cargo a oficial de la policía en Costa Rica debe pasar. Este periodo de reclutamiento dura un aproximado de 5 meses, y se inicia con la apertura de reclutamiento.
Para poder cumplir con el reclutamiento el aspirante debe cumplir todas las fases del proceso, registrarse, aprobar las pruebas físicas, médicas y psicológicas. Presentar la documentación requerida y superar la entrevista pre empleo (a familiares, vecinos y amigos).
Al cumplir con todos estos pasos ya ha finalizado el proceso de reclutamiento.
¿Cuál es el salario de un policía en Costa Rica?
El salario de un Oficial de la Policía de Costa Rica en la actualidad está acorde a las funciones que cumple y en los niveles más altos del mercado laboral. Todo esto con la finalidad de garantizar la participación activa, eficiente y de calidad en la ejecución de sus funciones.
El monto específico de este salario dependerá del cargo y a la antigüedad del mismo por lo este puede variar desde 334.500,00 para un Agente I en formación policial hasta 492.000.00 para un Oficial I.
Además cuenta con otros beneficios de Ley como Seguro Médico (para él y su familia), asistencia psicológica, asistencia estudiantil para estudios superiores, ascensos en la carrera, y la asociación policial para su defensa y asesoría.
Policía Costarricense
La Policía Costarricense nace de la Abolición de las Fuerzas Armadas de Costa Rica en 1948 por el Presidente José Figueres Ferrer, pero fue en el año de 1996 que se crea la Policía de Fuerza Pública, subordinados al Ministerio de Seguridad Pública, realizando la reorganización de estas.
En la actualidad esta Fuerza Pública está compuesta por varias unidades de orden público encargadas de mantener la paz, el orden, la seguridad y libertades de todos los ciudadanos Costarricenses.
Entre estas unidades de orden público podemos encontrar:
- El Cuerpo de Vigilancia
- Comando de Fuerzas Especiales
- El cuerpo de Inteligencia Policial
- La Unidad Antinarcóticos
- La unidad de Fuerzas Aéreas y Apoyo Táctico
- Comando de Combate Urbano
- Unidad de Criminalística
- Desactivación de Bombas
- La Unidad antidisturbios
Está dirigida por un Director General, Subdirectores de Comando y Oficiales especializados por Comandos y unidades.
Información importante

- Si deseas ingresar a la Policía de Fuerza Pública de Costa Rica, debes cerciorarte de completar de forma correcta tu oferta de trabajo
- Una vez que se realice la solicitud o la apertura de reclutamiento, prepárate físicamente para que puedas superar las pruebas físicas
- Aunque la edad requerida es de 18 a 30 años, las personas con un poco de más edad no tienen impedimentos para optar por el cargo solo deben superar las pruebas realizadas y los exámenes exigidos
Video
Te dejamos a continuación esta información audiovisual para que puedas gestionar con más facilidad tu ingreso.
Pertenecer a la policía de Fuerza Pública en Costa Rica es un honor un deber de todo ciudadano Costarricense, postúlate y no pierdas la oportunidad de cuidar de los tuyos.
Gracias y Suerte.