Ser un ciudadano extranjero con deseos de solicitar una Residencia en Costa Rica, ya sea para establecer un negocio, por qué deseas trabajar en este país o cumplir tus deseos de sueños de jubilación en una tierra Bella y tranquila es el Anhelo de Muchos.
Si eres una esas Personas que buscan cómo obtener una Residencia en este País maravilloso, entonces estás en el Lugar indicado aquí te llevaremos a conocer todo lo necesario para que puedas realizar tu sueño de obtener un residencia Acompáñanos.
Contenidos de la página
Requisitos para residencia en Costa Rica
La Solicitud de Residencia en Costa Rica, se ha vuelto una alternativa para todo Inmigrante que desee instalarse en un País que tiene una excelente Belleza Turística, presenta una economía de mercado en crecimiento y Brinda una excelente Seguridad Social para sus Ciudadanos.
Ahora todo este atractivo ha puesto a Costa Rica como uno de los destinos más buscados para Inmigrar pero para ello debes cumplir con una serie de requisitos para Establecerte o Solicitar Residencia en este país y estos requisitos dependerán del tipo de residencia a solicitar.
Entre los requisitos exigidos podemos mencionar los siguientes e forma general (estos variarán dependiendo del tipo de residencia a solicitar):
- Debe presentar el Formulario de solicitud (debe estar debidamente llenado sin enmiendas o tachaduras)
- Carta explicativa dirigida al director de Migración donde se indique el motivo de su solicitud (debe tener el nombre de la persona, ocupación, nacionalidad, dirección, otros)
- Recibo que indique el pago de los aranceles por motivo de la solicitud de residencia
- Dos (2) Fotografías de frente tamaño carnet (estas deben ser recientes)
- Presentar el comprobantes de huellas (debidamente sellado y firmado por el Ministerio de Seguridad Pública de Costa Rica)
- Debe poseer el Comprobante que indique su registro Consular
- Partidas de Nacimiento de las personas interesadas (estos deben estar certificados y apostillados en su país de origen)
- Antecedentes Penales (emitidos por la autoridad de su país de origen certificado y apostillado)
- Pasaporte original y copias de todas sus páginas (este debe estar vigente y se deben copiar hasta las páginas en blanco)
Otros de ser el caso:
- Debe presentar el contrato de Trabajo (según los Artículos 23 y 24, debe estar autenticado e indicar el nombre y salario a devengar)
- Presentar la certificación que avale la experiencia del trabajador contratado (título apostillado, certificaciones, estudios, otros)
- Debe presentar un Certificado de solicitud residencia (elaborado por la personería jurídica de la empresa contratante)
- Todos los que establezca la Ley según el tipo de Residencia a Solicitar
¿Cómo obtener residencia en Costa Rica?
La solicitud de una Residencia en Costa Rica siempre dependerá del tipo de residencia que desee el ciudadano extranjero interesado.
Aun así según lo establecido por la Dirección de General de Emigración y Extranjería en su Ley 8764 y su reglamento todo ciudadano extranjero debe cumplir con una serie de normas y requisitos para poder obtener una residencia en Costa Rica.
Como hacerlo solo sigue estos pasos sencillos pasos que te indicamos a continuación:
- Lo primero que debes hacer es ingresar al portal web oficial (migración.go.cr), de Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) de Costa rica y descarga los requisitos exigidos según tu solicitud.
- Una vez con tus recaudos debes dirigirte a la Oficina Central de Migración en URUCA (Puedes asistir de Lunes a Viernes en horario de 8:00 am A 12:00 m), o a las oficinas regionales (Punta Arenas, en la Canoas, en Librería, San Carlos o Limón)
- Una vez allí preséntate ante uno de los empleados de solicitud de migración y entrega tus recaudos
- Espera sea ingresado tu expediente y se te asigne el número de solicitud
- Luego debes esperar se te informe por el medio acordado (un lapso de 3 meses), si su solicitud ha sido aprobada
Residencia Temporal
Es aquella residencia otorgada por la Dirección General de Migración y Extranjería de Costa Rica a todas aquellas personas extranjeras que deseen permanecer dentro de su territorio nacional, pero estas deben poseer ingresos propios ya sean generados por estos en territorio nacional como extranjero, no pueden ejercer trabajos dependientes.
Este tipo de residencia es otorgado por un lapso que puede comprender desde 1 a 2 años y pueden ser prorrogables. Existen varios tipos de residencia Temporales dependiendo del tipo de actividad a realizar:
- La residencia temporal para los Inversionistas
- Residencia Temporal para los Pensionados o Rentistas
- La residencia temporal para Empresarios con Proyectos
- Residencia temporal para Deportistas
- Solicitud de residencia temporal para Científicos, Profesionales y Pasantes
- Solicitud de residencia Temporal para Periodistas y Corresponsales
- Residencia temporal para trabajadores Religiosos
Residencia Permanente
Es aquel tipo de Residencia otorgada por la Dirección de Migración y Extranjería de Costa Rica a todos aquellos ciudadanos extranjeros que posean un vínculo con parientes Costarricenses o tener una residencia temporal por más de tres (3) años continuos.
Con este tipo de residencia el ciudadano extranjero tiene la posibilidad de trabajar como un asalariado dependiente. Además este tipo de residencia te garantiza una residencia permanente en el país.
De ella pueden gozar los familiares extranjeros con primer grado de consaquinidad, sus conyugues, padres, hijos, los hermanos menores y con discapacidad.
Cédula de residencia
Es el Documento de forma Legal y según la Dirección General de Migración y Extranjería (DGMI), es otorgado a todo ciudadano extranjero que de forma legal ha obtenido su residencia en Costa Rica, este documento es el medio Oficial para su Identificación.
Este documento legal conocido como el DIMEX, es un documento con doce dígitos que permite identificar que el ciudadano extranjero y garantiza que este tiene una residencia legal en territorio Costarricense y ha cumplido con todos los requisitos de Ley.
Cita en Migración Costa Rica
Para poder realizar las Citas en el sistema electrónico o vía web en Costa Rica para al Dirección de Migración y Extranjería el ciudadano extranjero debe poseer un Documento de Identificación Migratorio para Extranjeros DIMEX.
Una vez con este documento el ciudadano extranjero puede ingresar a la web (migración.go.cr), de la Dirección General de Migración y Extranjería, entrar al portal de citas ingresar los datos solicitados y poder solicitar la cita para el trámite deseado.
Costo de la residencia
El Costo por la realización de los trámites para la solicitud de una Residencia en Costa Rica es de 50 $ dólares cancelados al banco de Costa Rica por la solicitud del trámite.
También debe cancelar 120 Colones por el pago de estampillas por los documentos consignados ante las oficinas de la Dirección General de Migración y extranjería, los recibos de depósitos deben estar a nombre de la persona que realiza el trámite.
Preguntas frecuentes
¿Puedo presentar algunos documentos en copias sin originales para solicitar mi residencia?
No, todos los documentos deben presentarse en originales, en ciertos casos te exigirán solo copias pero debes presentar tus originales para avalar estas copias.
¿Cuál es el tiempo de espera para recibir respuesta de mi solicitud?
3 meses o 90 días, recuerda todos tus documentos deben estar al día o vigentes para que evites ser rechazado.
¿Cuánto tiempo debo esperar para solicitar una residencia permanente?
Debes tener 3 años de residencia continuos en Costa Rica para poder realizar tu solicitud de residencia permanente.
¿Mis partidas de nacimiento tienen unos días vencidas puedo presentarlas para mi solicitud?
Estar deben tener 3 meses mínimo antes de vencerse.
Realizar la solicitud de una Residencia en Costa Rica, no es muy difícil y engorroso es un proceso sencillo, en que solo debes verificar que tu documentación este vigente y con todo lo exigido.
Además debes considerar que estar de forma legal en un país extranjero es muy importante para no incurrir en faltas y multas.
Gracias y Suerte con tu Trámite.