Conoce los Requisitos para inscribirse como Pyme en Costa Rica

Para ser una empresa que desea obtener beneficios en determinada actividad económica debe cumplir una serie de requisitos para inscribirse como Pyme en Costa Rica

Aunque es un trámite en el que se deben consignar una serie de requisitos que las empresas suelen tener, estos deben cumplirse a cabalidad

Por eso los invitamos a que continúen leyéndonos y vean en detalle toda la información que hemos preparado para ustedes

Requisitos para inscribirse como Pyme en Costa Ricacheck list

Los requisitos para Inscribirse como Pequeña y Mediana Empresa en Costa Rica Son los siguientes:

  • Recibir la calificación ya sea de microempresa, pequeña empresa o su efecto de mediana empresa por los organismos del estado
  • Poseer una permanencia activa en el mercado o sobre su actividad económica
  • Ser una unidad productiva comprobable por el organismo de estado en su competencia, con esto queremos decir que debe ser una empresa formal
  • Poseer una clasificación del CIIU según lo establecido en el decreto numero 37121
  • Antigüedad mínima de 2 años cumpliendo con los 3 requisitos anteriormente descritos
  • Consignar los formularios D101 y el D105 como constancia de la declaración del impuesto sobre la renta en el país
  • Poseer una poliza de seguro a todo riesgo y sobre todo en materia laboral, la misma debe estar vigente por lo menos con 6 meses de vigencia
  • Que la empresa haya realizado de forma consecuente sus aportes al régimen de seguridad social, en este caso la Caja Costarricense del seguro Social

En cumplimiento de los requisitos anteriormente expuestos para poder inscribirse como Pyme en Costa Rica se debe realizar el proceso de inscripción ante el MEIC

¿Cómo inscribirse como Pyme en Costa Rica?Requisitos para inscribirse como Pyme

Una vez el solicitante pose los requisitos exigidos por la institución, debe realizar el registro de forma online mediante el organismo gubernamental que corresponde

Para ello se ha determinado al Ministerio de Economía Industria y Comercio de Costa Rica también denominado como el MEIC por su portal web

Posterior a la inscripción mediante la pagina web de MEIC el solicitante debe acudir a las oficinas del MEIC y formalizar su inscripción

De esta manera se motiva al solicitante a acudir con todos los requisitos para poder inscribirse como Pyme en Costa Rica

Paso a pasopaso a paso

Para iniciar la gestión de inscripción debemos mencionar que son tres procesos que amerita un registro de forma online y su formalización de forma presencial

En este sentido se debe enumerar el procedimiento en el siguiente orden:

  • Registro de usuario
  • Procedimiento de forma online
  • El procedimiento de forma presencial

En tal sentido procedemos a mencionar cada uno de ellos e incentivar a los solicitantes a cumplir con los requisitos exigidos para inscribirse como Pyme

Procedimiento del registro de Usuario

Registrar el usuario es más fácil de los que muchos piensan, pero de igual forma aquí le mencionamos los pasos a seguir para registrarse:

  1. Ingrese a la página web del MEIC
  2. Selecciones la opción de Registro de usuario y coloque los datos que le solicite el sistema
  3. Debe colocar un correo o usuario y la clave predeterminada por ud
  4. Una vez ingresado los datos del registro, debe tildar la opción de la declaración jurada para culminar el registro
  5. Presione el botón de aceptar y listo, ya el registro se culmino con éxito

De esta manera se habrá culminado el proceso de registro y se debe proceder al siguiente proceso de inscripción de la empresa como Pyme

Procedimiento de inscripción de forma online

Realizar la inscripción de forma online es un proceso bastante sencillo que puede resumirse en los siguientes pasos:

  1. Ingrese con su usuario y clave al portal web oficial del MEIC y selecciones la opción de Registro PYME
  2. Debe seleccionarse como una empresa del PYME y continuar con la inscripción, presiones continuar
  3. Rellene el formulario de inscripción colocando todos los datos de la empresa así como información concerniente a los requisitos para poder inscribirse como Pyme
  4. Para culminar el proceso de inscripción como empresa Pyme debe verificar toda la información suministrada y presiones aceptar para finalizar el proceso

Al finalizar la inscripción en el sistema, el usuario debe esperar que le confirmen vía correo el estatus de la solicitud y si la misma fue confirmada o negada

Procedimiento de inscripción de forma Presencial

Ante esto el solicitante debe efectuarlo ante las oficinas del Ministerio de Economía Industria y Comercio siguiendo los siguientes pasos:

  1. Acuda a cualquier oficina del MEIC
  2. Presente los requisitos en la taquilla de inscripción de empresas como PYME
  3. El funcionario le indicara el tiempo de respuesta y los canales de comunicación por los cuales se le indicara el estatus de la inscripción

Ambas opciones de solicitud se pueden considerar como efectivas que mantienen vigencia en un lapso de 12 meses que requieren una notificación para su renovación

Recuerde siempre cumplir con los requisitos que son solicitados para poder inscribirse como una Pyme ante el Ministerio de Economía Industria y Comercio

¿Qué es una Pyme?Requisitos para inscribirse como Pyme

Es la denominación que reciben determinadas empresas para recibir beneficios del estado en condición de pequeña o mediana empresa

Para esto la empresa realizar una determinada actividad comercial con un mínimo de empleados y que cumplas con los estatutos de ley establecidos

Se puede establecer este concepto a todas las empresas que por sus ganancias se determine un rango menor para que las ganancias se destinen a la reinversión

De esta manera se crea un nexo entre el estado y las empresas pequeñas que desean aportar mayor cantidad de recursos tanto humano como económico

Pero se debe recalcar que la denominación de Pyme es otorgada por el estado en base a los requisitos previamente suministrados para inscribirse como Pyme

Clasificación de las PymesRequisitos para inscribirse como Pyme

La clasificación de Pymes es otorgada por el estado en cumplimiento de la ley 8262 del MEIC como organismo regulador de estas actividades

Para esto se debe realizar una medición en base a las ganancias obtenidas y reportadas ante los organismos del estado y que tengan basamento legal

Ante esto los organismos deben evaluar las concesiones para poder otorgarle la condición de Pyme en base a la información suministrada

Por ello se otorga la condición por la cantidad de empleados que la misma posee, estableciendo este limite a 100 empleados para una mediana empresa

Esto será rigurosamente verificado por el MEIC y lo hará revisando los requisitos mínimos exigidos para inscribirse como una Pyme en Costa Rica

Ley Pymes en Costa RicaRequisitos para inscribirse como Pyme

Las leyes que rigen en la materia tienen su basamento en su normativa que lo rige denominada Ley del Impuesto a las Personas Jurídicas

A través de su lineamientos estipulados en el reciente decreto 9428 del 2017 donde entra en vigencia a partir del 1 de enero del 2018

Allí claramente se establece las empresas que se denominan Pequeña o mediana en base a los empleados que estén debidamente registrados en la seguridad social

Ante esto se determina también al Ministerio de Economía Industria y Comercio a realizar un registro detallado de todas las empresas formalmente inscritas como Pyme

Con la implementación de leyes y normas el estado puede contribuir con estas empresas para su fortalecimiento en la economía productiva del país

Allí también se estipula los requisitos que se deben cumplir para inscribirse como una Pyme ante el Ministerio de Economía Industria y Comercio

Por ello se debe fijar un precedente donde se cumple la normativa y se asignan los recursos para que los organismos realicen las inversiones necesarias en Costa Rica y por consiguiente existan más Pyme

Beneficios de ser Pyme en Costa Ricaempresarios

Como beneficios directos de ser una Pyme en Costa Rica podemos mencionar los siguientes:

  • Poder obtener créditos por parte de instituciones financieras privadas y del estado
  • Exoneración de determinados impuestos fiscales por parte del estado sin incluir los de ley que benefician a los trabajadores
  • Opción principal para ser un proveedor del estado quien tomara en cuenta propuesta presentada mediante una licitación formal
  • Reducción del impuesto ocasionado por el canon de arrendamiento
  • Financiamiento de proyectos mediante la asignación de préstamos sin ninguna garantía más que la del pertenecer al renglón de Pymes
  • Poder optar como representante de organizaciones gubernamentales que promueven actividades sin fines de lucro
  • Descuentos al realizar pagos de servicios públicos y permisologia requerida para poder operar como una empresa
  • Automáticamente se registran los aportes al régimen de seguridad social y otros relacionados con los empleados
  • Permite un crecimiento exponencial debido a los beneficios directo que otorga el estado por estar registrado en el MEIC como una Pyme

¿Cuántas Pymes hay en Costa Rica?trabjadores por empresas o sectores

En la actualidad los emprendedores en Costa Rica se han incrementado considerablemente, esto debido a los beneficios que otorga ser una Pyme

Y en base al mismo ha crecido el registro ante el MEIC de estas empresas que en su mayoría comprenden un máximo de 100 empleados de forma directa

Ante esto podemos decir que en base a la información disponible en el MEIC así como los demás organismos del estado, un 40% son Pyme

Todas ellas registradas debidamente en el MEIC y que cumplieron los requisitos para poder inscribirse como una Pyme

De esta manera concluimos y te resaltamos los beneficios que se obtienen por ser una Pyme donde se menciona el aporte directo a la comunidad

Su aporte económico social se destaca entre las asignaciones de otras de mayor rango como lo es una gran empresa en Costa Rica

Esperando así haber atendido a todas las inquietudes manifestadas por el lector, en específico a los requisitos que se deben consignar para inscribirse como Pyme

Invitándolos a seguir leyéndonos en REQUISITOSMANIA.COM donde esta toda la información que buscas sobre diferentes temas

¡Éxito en tu registro como Pyme en Costa Rica!


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para inscribirse como Pyme te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Requisitos para sacar pasaporte

Requisitos para sacar pasaporte

Muchos ciudadanos costarricenses deben tener en cuenta que si desean solicitar el pasaporte, deben cumplir ciertos Requisitos para poder sacar…