En la actualidad debido a la situación económica del país en Costa Rica existen un grupo de familias que no cuentan con el recurso financiero suficiente para adquirir una Vivienda. Por consiguiente el estado ha Creado y pone a disposición de estos el Bono de Vivienda en Costa rica.
Si eres uno de estos ciudadanos que está en la búsqueda de esta ayuda social, entonces has encontrado el lugar indicado para que puedas conocer todo lo necesario para solicitar tu bono de vivienda en Costa Rica.
Contenidos de la página
¿Cuáles son los Requisitos para bono de vivienda?
El bono de Vivienda en Costa Rica, es un aporte en dinero otorgado aquellas Familias que requieren de una ayuda financiera para poder Optar por una vivienda Digna y con todos sus servicios de satisfagan las necesidades básicas para vivir.
Este bono es otorgado por el Gobierno Costarricense a todas aquellos ciudadanos que requieran de este y cumplan con todos los requisitos de exigidos por la Ley.
Ahora bien entre los requisitos exigidos para el bono de vivienda debes cumplir:
- Pertenecer a un Grupo Familiar y que todos viva bajo un mismo techo donde todos cumplan con sus deberes y obligaciones, entre el grupo familiar debe existir un adulto mayor de 18 años
- No deben poseer propiedad alguna (más de dos), o casa propia. En caso de tener un lote de terreno propio puedes solicitar este bono para que tu vivienda sea construida en el
- Que tus ingresos no sean superiores a 1.635.932,00, el monto es avalado por el BANHIV, esto se refiere a todos tus ingresos brutos.
- No haber percibido en ningún momento este beneficio (este beneficio es otorgado una sola vez)
- Debes ser ciudadano Costarricense o tener residencia permanente en el país
- Debes asistir a las oficinas del INVU o el BANHIV, o en cualquiera de sus sucursales en el país
- Por último debes reunir toda la documentación requerida y exigida según el tipo de bono que hayas solicitado
Documentos requeridos para solicitar por el bono de vivienda en Costa Rica:

- Cédula de Identidad de todas las personas mayores de edad que conforman el grupo familiar (original y copia)
- Partida de Nacimiento de todos los menores de edad que conforman el grupo familiar (en original y copia), debe estar Certificada por el Registro Civil
- Certificación de poseer trabajo (debe indicar tiempo en la empresa, cargo y sueldo)
- Presentar planos Catastrales debidamente certificado por la municipalidad
- Recibos de pagos de los Impuestos municipales(estos deben esta al día)
- Presentar el Registro público de la propiedad a consignar para el bono, indicando su condición financiera
- En caso de poseerlas registro catastrales de otras propiedades
Al presentar al BANHIV, estos requisitos y documentos podrás realizar la solicitud de tu Bono de Vivienda de Costa Rica.
¿Cómo optar por el bono de vivienda?
Poder optar por el Bono de Vivienda, es sumamente sencillo y es derecho consagrado en las Leyes Costarricenses para realizarlo solo debes seguir estos pasos:
- Lo primero debes hacer es determinar el tipo de Bono para Vivienda que desees solicitar
- Como segundo paso debes cumplir con los requisitos exigidos por el BANHIV
- Tercero luego debes reunir los documentos exigidos según el tipo de Bono de Vivienda que desees obtener
- Cuarto debes asistir a las oficinas del BANHIV, INVU o en cualquiera de sus sucursales en el país
- Por último debes esperar por la respuesta de la solicitud de tu Bono para Vivienda
Lotes para bono de vivienda
Los Lotes para bono de vivienda son todos aquellos terrenos que presenten las características necesarias para poder construir tu vivienda. Estos terrenos son aquellos que puedan ser habitables y se puedan comprar para poder dar solución a tu problema habitacional.
Este terreno debe cumplir con las siguientes características:
- Que esté en buenas condiciones de ubicación y planificación para construir
- Este pueda ser habitable es decir pueda contar con los servicios básicos para su habitabilidad
- Que posea el plano generado por catastro certificado por la municipalidad
- Que este terreno pueda cumplir con las exigencias municipales
- No debe poseer más de 210 mts2 para construcción o por debajo del mínimo establecido
Si en terreno deseado para realizar tu solicitud de compra a través del bono de Vivienda (BFV), cumple con las características descritas ahora solo necesitas de los documentos requeridos a continuación:
- Presentar la opción ofrecida por el vendedor de compra y venta (esta debe tener mínimo 3 meses para comprar)
- Cédula de identidad del vendedor
- Poseer la Certificación de los pagos en impuestos municipales y catastrales (estos deben estar al día)
- El título o Certificado Publico de la propiedad debidamente notariado (debe incluir el estado legal de dicha propiedad)
- Debes poseer los planos y los presupuestos para la construcción (estos documentos deben estar firmados y avalados por un Ingeniero o Arquitecto)
Ahora si al cumplir con tus recaudos y condiciones puedes realizar la solicitud de tu préstamo.
¿Qué es el bono de vivienda?
Como ya lo hemos mencionado el Bono de Vivienda es una ayuda solicitada y aportada por el Estado Costarricense a través del BANHIV, a todas aquellas familias de bajos recursos para que puedan realizar sus sueños de poseer una vivienda.
Este bono es otorgado a todas aquellas familias en situación de calle, expuestos a riesgos sociales, que estén en emergencia, familiares minusválidos o adultos con más de 65 años.
Existen tres tipos de bonos para lotes, lotes para compra y construcción, los lotes familiares y construcción en lotes propios.
¿Cuánto es el bono de vivienda?
Los montos en dinero otorgados por BANHIV, dependerán del estudio socio económico que se le realizará para determinar cuánto usted puede pagar y cuánto usted requiere para la construcción o compra de su vivienda.
Aun así la variación de los montos otorgados a través de los bonos de vivienda oscilan entre los 7.100.000 Colones hasta los 7.420.000 colones.
Exclusión bono de vivienda
Las personas que son excluidas del programa de bono de vivienda, son todas aquellas familias que no cumplen las condiciones requeridas para realizar esta solicitud, entre estas están:
- Las familias cuyo ingresos mensuales sean superiores a 1.635.932,00
- Los adultos que sean mayores de 65 años
- Todas aquellas familias que no cumplan con lo requisitos mínimos para la solicitud
Consejos y dudas
Consejos:

- Verifica que tus recaudos estén vigentes y completos al momento de realizar tu solicitud de bono de vivienda
- Antes de procesar tu solicitud de bono para vivienda, cerciórate de qué tipo de bono para vivienda puedes solicitar
- Una vez realizada tu solicitud de bono para vivienda puede solicitar información vía web a través de la página (banhiv.fi.cr/bono), o con una llamada telefónica al número 2527-7400
Dudas:
¿Yo he recibido bono vivienda pero mi esposa no lo puede ella solicitar?
Recuerda que este bono es familiar y has debido de entregar los recaudos con la información de tu grupo familiar, por consiguiente al ser realizado tu estudio socioeconómico se determinara esto y no podrás optar por este beneficio.
¿Cómo se realizará el cobro de las cuotas del Bono de vivienda?
Estas cuotas se realizarán de forma mensual y el cobro de esta no superará el 20% de tus ingresos netos.
El bono familiar de vivienda es un beneficio que otorga el estado costarricense a todos los ciudadanos que lo requieran y cumplan con los requisitos. Solicítalo y disfruta de sus beneficios.
Gracias y Suerte.