Estar al día con el pago de los impuestos es una responsabilidad de todos los ciudadanos en Costa Rica, es por ello que debes conocer cómo presentar el Formulario D101 de Impuesto sobre la Renta.
En este artículo te enseñaremos todo lo referente a importante documento; conocerás desde qué es el formulario, cómo presentarlo y cómo hacer el pago de impuestos.
Continúa con nosotros desde https://requisitosmania.com y te presentaremos toda la información que debes saber sobre este documento, cómo ponerte al día con leyes e impuestos, y mucho más.
Contenidos de la página
¿Cómo presentar el Formulario D101?
Esta es una duda muy común entre los usuarios, generalmente al obtener el formulario se preguntan, ¿y ahora, cómo presentarlo? es por ello que este articulo lo comenzaremos dando respuesta a esta inquietud tan común.
Es importante antes de dar tal explicación, mencionar que hoy en día este formulario es completado y se presenta de manera digital, con el fin de facilitarte el trabajo a la hora de declarar.
Ahora bien, presentar el formulario D101 no es complejo, para ello solo debes seguir las siguientes instrucciones:
[su_list icon=”icon: chevron-right” icon_color=”#151480″ indent=”35″]
- Una vez que logres completar toda la información que indica el formulario de manera en línea, debes seleccionar la opción de “aprobar”.
- Cuando selecciones esta opción, debes esperar que el sistema confirme todos los datos para que pueda aprobar la solicitud, una vez aprobada debes seleccionar en “enviar”.
Cuando hayas enviado, en la pantalla se te mostrará un mensaje de finalización, el mismo dirá que tu registro se realizó de manera exitosa.
Además el mensaje también reflejara el número de tributario que se te asignó, así como los datos de la fecha y hora en que presentó.
- Una vez que logres ver los datos del mensaje, deberás seleccionar la opción de “descargar Acuse de Recibo” o “descargar afirmación”.
- Seguido al paso anterior debes seleccionar “descargar detalle de la declaración”.
- Es en esta opción cuando suben los dos archivos, es decir; el acuse de recibo y detalle de la declaración, se descargarán de manera automática en tú ordenador, para que sean guardados.
[/su_list]
El acuse de recibo es el documento con el que se puede comprobar que se hizo la presentación D101; es decir, la presentación del formulario en sí.
En cuanto al detalle de la declaración, esta es la copia del formulario.
Recomendamos que este tipo de documentos tan importantes sean guardados en dos carpetas, con el fin de que puedas tener varios respaldos de los mismos.
También es buena opción reenviarse los documentos por medio de una dirección electrónica.
Sin embargo automáticamente el sistema te enviará dichas notificaciones al buzón que tengas en ATV, de esta manera cuando accedas a ATV, puedes ingresar al buzón y verás el mensaje de acuse de recibo.
¿Cómo se hace la Declaración de Impuestos sobre la Renta?
Uno de los aspectos necesarios a conocer de este tema, es cómo se hace la declaración, importante a tener en consideración es que te debes regir por las fechas establecidas para realizar el procedimiento.
De hecho, actualmente esta fecha para hacer la declaración de los impuestos ha cambiado, la fecha tope para hacer tu declaración es el 15 de marzo, debido al cambio del año fiscal, que ahora es desde enero a diciembre como el año calendario.
Una excepción a esta regla es que el día 15 de marzo caiga día domingo, entonces la fecha límite para hacer la declaración es el siguiente día hábil, es decir el lunes 16, tal fue el caso de este año 2020.
Paso a paso
Una vez ofrecida información de interés relacionada con la Declaración de Impuesto sobre la Renta, procedemos a indicarte los pasos a cumplir para realizar el proceso.
[su_list icon=”icon: sort-numeric-asc” icon_color=”#151480″ indent=”35″]
- Lo primero que debes hacer es ingresar a la dirección web del Ministerio de hacienda.
- En la parte inferior izquierda ubica y selecciona el botón con las letras ATV.
- El sistema te redireccionará a la sección del usuario, donde deberás ingresar con tus datos; de no estar inscrito en el portal, tendrás que seleccionar la opción crear cuenta de usuario, seguir las indicaciones que se te dan y luego regresar al punto de inicio para ahora sí ingresar con tú usuario y contraseña.
- Básicamente al ingresar a tú cuenta deberás seleccionar la opción declaraciones y acto seguido dentro la lista desplegable escoge presentar declaración.
- De inmediato se te ofrece una serie de alternativas donde tendrás que escoger D101.
- Luego de ello elige el período a declarar.
- Rellena todos los datos que se te solicitan para realizar la declaración, llena el formulario en cada una de sus secciones y realice el proceso ya explicado para presentar el Formulario D101.
[/su_list]
¿Qué es el Formulario D101?
Ya conoces varios de los puntos importantes sobre el formulario D101, ahora queremos mostrarte qué es el formulario D101 con el fin de que aclares todas tus dudas y tengas mejor entendimiento del tema.
En esencia el Formulario D101 es el documento en línea que reemplazo la antigua Declaración D101 en su formato en físico.
Sin embargo, es necesario que sepas que el formulario sigue teniendo las mismas secciones, datos y formato que el antiguo.
[su_list icon=”icon: edit” icon_color=”#151480″ indent=”35″]
- La primera parte se llena automáticamente por el sistema, la cual corresponde a tus datos, además en esta parte los datos de pasivos y activos quedan vacíos.
Esto se debe a que el sistema supone que no eres un contador o que no ha contratado el servicio de un profesional para que haga su declaración.
- La segunda sección corresponde a los ingresos.
- La tercera sección se deben reflejar los datos de costos, gastos y deducciones.
- Por otro lado tenemos que la sección cuatro que es sobre la base imponible, donde queda sentado el monto neto.
[/su_list]
Como lo mencionamos este formulario se trata de formato que debes completar de forma digital en línea, sin embargo puedes descargar el formulario D101 en su formato Excel, haciendo click aquí.
¿Qué es el ATV en Costa Rica?
En este punto hemos hablado sobre AVT pero no hemos explicado qué es AVT en Costa Rica, lo que es muy importante para el tema de la Declaración D101.
ATV corresponde a las siglas de Administración Tributaria Virtual, el cual es un nuevo sistema para hacer todas las declaraciones totalmente en línea.
Esta iniciativa nace con las necesidades de cada uno de los contribuyentes de sumarse a la era cibernética, el cual le facilita todos los procesos a cada uno de ellos, gracias a lo cual ya no es necesario acudir a ninguna oficina a hacer una declaración, ahora se pueden hacer los procesos tributarios desde cualquier lugar con acceso a la web, de manera fácil.
El funcionamiento de esta nueva herramienta es totalmente igual al método tradicional, con el fin de que no presentes inconvenientes a la hora de hacer tu declaración.
También es importante mencionar que ATV es un portal que ofrece sus servicios las 24 horas del día por los 7 días de la semana, siendo esta una gran ventaja para todos los usuarios.
Otro de los puntos más fuertes de este gran sistema es que no solo puedes acceder desde cualquier dispositivo, también puedes hacer consultas desde cualquier parte del mundo, y no requiere que instales ningún programa o procesador en especial para la utilización del mismo, ya que puedes ingresar desde navegadores de internet comunes.
Además este nuevo sistema tiene incorporaciones totalmente nuevas lo cual hace más fácil tu proceso tributario.
Su acceso directo en el portal lo puedes visualizar haciendo click aquí.
Ministerio de Hacienda en Costa Rica
El Ministerio de Hacienda de Costa Rica es aquella institución encargada de la política fiscal del país, la cual tiene como función principal garantizar la obtención y aplicación de los recursos políticos.
Esto basándose firmemente en los principios de economía, eficacia y eficiencia.
El Ministerio de Hacienda tiene como fin lograr una sociedad más prospera, poniendo en pie planes y procesos tanto modernos como integrados.
Esta institución es caracterizada principalmente por su gestión responsable y transparente sobre todo lo que corresponde a la política fiscal del territorio costarricense.
Su visión más clara y firme es brindarle a cada uno de los ciudadanos residentes en este país una mejor calidad de vida.
Pago de Impuestos
Hacer el pago del impuesto sobre la renta no es tan complejo, de hecho esta es una acción que la puede hacer cualquier persona sin necesidad de acudir a un tercero gestor, este proceso lo puedes realizar presentándote ante una oficina de recaudos autorizada que tenga acceso a entidades bancarias.
Para conocer cuáles son las entidades recaudadoras solo debes acceder al portal web oficial del ministerio de hacienda www.hacienda.go.cr , y una vez dentro del sistema debes ubicar la opción de “impuesto de renta” y consultar la lista de las entidades recaudadoras.
Una vez que ubiques en que entidad harás el pago, solo debes presentarte con tu documento de identidad y proceder a hacer la cancelación del pago que va a corresponder a la declaración D101.
Por otro lado también es importante que conozcas que hoy en día gracias a todos los avances de la tecnología, es posible que hagas dicho pago de manera en línea, solo debes tener acceso a un banco con conectividad a este tipo de trámites, como lo es el BCR.
Consejos y dudas
Llegado este punto ya hemos aclarado todo lo concerniente al Formulario D101, no obstante, siempre queda alguna duda en el lector la cual podemos aclarar, así como también realizar algunas recomendaciones para que tengan en cuenta a la hora de realizar la declaración.
En cuanto a la fecha tope de la declaración anual es el 15 de marzo, pero recomendamos que no esperes hasta el último día para hacerla.
Esto se debe a que generalmente el último día el sistema es un poco pesado y suele generar errores, fallos o atrasos, debido a la gran cantidad de personas intentando declarar.
Otro punto importante sobre esta declaración es que si perteneces a las personas inscritas como contribuyente del impuesto de renta, debes hacer la declaración D101; ello es así aunque no tengas que hacer la cancelación del pago del impuesto o en el supuesto de que no hayas recibido ningún ingreso.
Por último pero no menos importante, declara y paga, recuerda que de los impuestos dependen los ingresos del país, además te evitas inconvenientes legales.
Video
Para finalizar este gran artículo y conociendo ya todos los puntos más importantes de cómo presentar el formulario D101 de impuesto sobre la renta, te vamos a anexar un material audio visual con el fin de que puedas aclarar algunas dudas en el caso de que aún las tengas.
Esto con el fin de que puedas tener un conocimiento del tema totalmente amplio y puedas ponerte al día con tus responsabilidades y obligaciones.
Esperamos que el video que te anexamos sea de tú interés.
https://www.youtube.com/watch?v=P58AmSed4OA
Esperamos que el artículo haya sido de ayuda para que entendieras todo los relacionado con el formulario D101 y a su vez puedas hacer tus declaraciones de manera segura.