¿Cómo saber si una marca está registrada en Costa Rica?

La creación de una marca es una de las formas de reinventar el mercado; si crees tener una innovación necesariamente te debes preguntar es ¿cómo saber si una marca está registrada en Costa Rica?

Porque no se trata solo de la invención, ese es el primer paso; posterior a este hay mucho que hacer, tal es el caso de registrar para obtener los derechos de autor.

¿Cómo, por qué, costo? continúa con nosotros desde https://requisitosmania.com y daremos respuesta estas interrogantes, además encontrarás mucha más información que de seguro te va a interesar.

¿Cómo saber si una marca está registrada en Costa Rica?

Cómo saber si una marca está registrada en Costa Rica

De principio te decimos que al igual que todo lo que tiene que ver con inscripciones en Costa Rica, registrar es un proceso que se realiza ante el Registro Nacional.

Pero  para cada caso hay departamentos específicos, de esa manera se facilitan los procesos; en el caso específico de las marcas, se trata del Registro de la Propiedad Industrial.

Antes de continuar con este punto quisiéramos aclararte qué es una marca, esto es necesario para evitar errores.

Marca hace referencia a aquello que permite identificar algo, estas deben cumplir con ciertas características para ser aceptadas como una marca adaptadas a las exigencias de Ley.

Y, ¿cómo saber si una marca está registrada en Costa Rica?, este es un proceso sencillo que se realiza de manera netamente presencial, para ello debes acudir al Registro de la Propiedad Industrial y realizar una consulta de antecedentes.

Al realizar este sencillo paso puedes saber si la misma ya se encuentra registrada o no, y de no estarlo, te recomendamos hacerlo para que le des el uso debido.

¿Por qué hay que registrar una marca?

Al iniciar este artículo te dijimos que posterior a la invención debías registrar de manera inmediata, y es así; a pesar de no ser obligatorio este es un paso que deberías realizar.

El registro de la marca es necesario puesto que te permite garantizar la propiedad de la marca creada, pudiendo hacer uso de esta según las leyes del país, y evitando así el uso deliberado por parte de otros.

En este sentido es importante aclarar que ciertamente otros pueden hacer uso de la marca si el creador lo permite, debiendo pagar por ello.

Además de evitar el uso no autorizado, también impides el robo de esta o que alguien la inscriba antes que tú por lo que luego no podrás hacer uso de ella como habías planeado.

Y en ese mismo orden te evitas problemas legales puesto que si utilizas una marca registrada por otra persona de seguro procede una demanda en tú contra que te quitará tiempo, dinero y posiblemente sanciones de otras índoles.

¿Cómo registrar una marca en Costa Rica?

Ya sabes que la marca no ha sido registrada con anterioridad, esta es una invención tuya y quieres registrarla; en esta sección te decimos cómo registrarla.

registro de marca

  • Lo primero que debes hacer es realizar la solicitud de inscripción en el Registro de la Propiedad Industrial.

Según como se haya hecho la solicitud de registro se prioriza la adjudicación, es decir, si 2 o más personas llegan a registrar la misma marca, el derecho de esta se le otorgará a quien lo haya solicitado primero.

  • Presenta el examen de forma de la marca basados en el Artículo 9 de la Ley de Marcas y Otros Signos Distintivos donde se indican los requisitos que debe contener esta solicitud.
  • Luego de esto deberás esperar hasta que se realice un estudio de fondo de la marca solicitada donde de haber alguna objeción se te dará un lapso de 30 días hábiles para realizar las correcciones necesarias.
  • Una vez aprobados los exámenes de forma y de fondo el Registro emite un edicto realizando un pronunciamiento de la marca publicado en 3 oportunidades en el diario La Gaceta.
  • Si transcurridos 2 meses de las publicaciones no recibe objeciones de terceros que se vean o sientan afectados, procederá con el registro de la marca.
  • Realizarás los pagos pertinentes y podrás tener los derechos de autoría.

¿Cuánto dura el proceso de registro de una marca?

Los tiempos en todo proceso son necesarios, y estos se deben cumplir a cabalidad, respetando tanto el inicio como el vencimiento de los mismos.

Mencionamos los tiempos relacionados con este proceso.

TIEMPO DE VIGENCIA

  • De inicio la solicitud, esta la puedes hacer en cualquier momento que lo desees luego de la creación de la marca y posterior revisión de que la misma no está adjudicada.
  • Introducida la solicitud del examen de forma, si este está bien y acompañado de todos los requisitos se procede al examen de fondo, si faltara algún requisito tienes 15 días hábiles para completarlo, de no hacerlo en ese lapso deberás empezar el proceso nuevamente.
  • Pasamos al examen de fondo en el cual si hay alguna modificación a revisar cuentas con 30 días para hacer la misma, de no hacerlo no podrás continuar en este punto sino desde el inicio nuevamente.
  • Al pasar estos procesos y estar todo conforme Ley, el Registro publica un edicto el cual tiene un tiempo de 60 días para que los afectados (si los hubiera) se manifiesten, de no haber pronunciamiento el proceso continúa.
  • Una vez este proceso continúe y se le otorgue la propiedad de la marca al interesado, el mismo cuenta con 10 años continuos para realizar el registro.
  • Si está por vencerse el lapso para el registro de la marca (los 10 años) desde el año 9 y hasta 6 meses después de vencido el año 10 puedes realizar la solicitud de renovación, esta se otorga solo una vez.
  • Realizada esta solicitud, se te otorgará una prórroga de 10 años más para realizar el registro de la marca.

¿Cuánto cuesta registrar una marca en Costa Rica?

En cuanto a este punto tan importante debes saber que los costos del registro se dividen en 2.

  • Debes cancelar el costo de la solicitud de inscripción ante el Registro, este asciende a $50 los cuales deberás cancelar en timbres por cada solicitud que realices.
  • Solicitud de renovación la cual tiene un costo de $50 y adicionales a estos deberás cancelar $25 por concepto de multa.

Estos costos son adicionales a los gastos ocasionados por el registro, tal es el caso de copias, publicación del edicto y cualquier gasto administrativo que pueda surgir.

Ley de marcas en Costa Rica

Tan importante como seguir los pasos y reunir los requisitos es cumplir las leyes, y el desconocimiento de estas no te exime de culpa.

La Ley que rige los estatutos de este tema es la Ley de Marcas y Otros Signos Distintivos, identificada con el número 7978.

Esta se divide de la siguiente manera:

  • 3 Capítulos.
  • 12 Títulos.
  • 94 Artículos.

Todos los cuales hacen referencia al tema y aclaran el mismo en su totalidad.

Para hacer uso de ella puedes usar este link de acceso directo.

Información importante

Hemos llegado al final del documento, conscientes como estamos que el mismo ha sido bastante amplio ya tener tener pleno conocimiento del registro de una marca en Costa Rica, solo nos queda hacer algunas sugerencias:

informacion registro de marca

  • Realiza los procesos de forma ordenada.
  • Reúne los requisitos para que no presentes atrasos.
  • Cumple con los lapsos.
  • Haz los cambios pertinentes conforme las indicaciones del registro.
  • Al obtener el derecho registra la marca, no esperes hasta último momento.

Cualquier información adicional puedes llamar a los números de contacto (506) 2202-0623, o a través del correo electrónico [email protected].

Esperamos que el artículo te haya sido de mucha utilidad, ¡a registrar tú marca! y mucha suerte en el proceso.


Si te ha gustado este artículo sobre los Como saber si una marca está registrada en Costa Rica te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Formulario de Becas UTN

Formulario de Becas UTN

Continuar con los estudios para ser un profesional es una gran decisión pero a su vez se generan gastos que…

Certificado de Idoneidad

Certificado de Idoneidad

En este artículo que https://requisitosmania.com ha preparado para ti, encontrarás todo lo relacionado con el Certificado de Idoneidad Mental en Costa…

Requisitos para ser Uber

Requisitos para ser Uber

Interesado en Trabajar en Uber , cuales son los requisitos y cuales son los pasos para hacerlo. Sigue con nosotros…