Requisitos para sacar la Cédula Colombiana

Bienvenido a nuestro portal web en este artículo le indicaremos todos los requisitos para sacar la cedula en Colombia.

La cedula es un documento de identidad considerado el más importante en todo el territorio nacional colombiano, gracias a este podrás expedir todos los documentos que le sean necesarios.

Este documento es el que te otorga legalidad y certifica que usted es un ciudadano del territorio de la República de Colombia. Síguenos en este articulo para que se entere de los requisitos para sacar la cedula en Colombia.

Requisitos para sacar la Cédula                  

Todos los requisitos para cumplir con este tan importante documento es ser residente en Colombia o ser hijo de ciudadanos colombianos. Para todos los casos se tiene que cumplir una serie de requisitos los cuales son:

  • Presentar el documento original y la copa del Registro Civil de Nacimiento. O por el contrario su Tarjeta.

  • Proporcionar 3 fotos en fondo blanco o azul si su cabello es claro de tamaño 4×5.
  • Presentar un documento donde se refleje el grupo sanguíneo a la cual el solicitante pertenece.
  • Factor RH.

En dado caso de que el solicitante sea extranjero debe presentar los siguientes requisitos para sacar la cedula:

  • Debe proporcionar la resolución de inscripción.
  • Proporcionar 3 fotos en fondo blanco o azul si su cabello es claro de tamaño 4×5.
  • Solicitar y consolidar una visa de residencia temporal cuya vigencia sea mayor o igual a un año correspondiente al momento de la realización del trámite. Este debe poseer en formato original y copia, además de encontrarse adjudicado:
    • Pasaporte vigente
    • Presentar la copia del pasaporte en la pagina donde fue sellado por migración al momento de ingresar al país.

Teniendo todos estos requisitos y con más importante sabiendo a que oficina de registraduría nacional debe asistir, podrá realizar todo lo correspondiente al trámite para sacar la cedula en Colombia.              

Pasos para sacar la Cédula

Sacar la cedula ene Colombia es muy sencillo solo basta con seguir los siguientes pasos que le indicaremos en este artículo:           

  • Asista de manera presencial a la oficina que ha seleccionado, y de acuerdo a la cita.
  • Entregue todos los requisitos que le mencionamos anteriormente.
  • Solvente el monto correspondiente al pago por el trámite.
  • Luego de haber hecho todo el procedimiento deberá esperar a que se finalice el trámite del mismo, y posteriormente pueda retirar su documento solicitado.

El tiempo de espera varía según el tipo de solicitante puesto que para solicitantes extranjeros el tiempo será de un aproximado de 4 días hábiles, mientras que para ciudadanos colombianos será de 4 meses o menos.

Recuerde que puede dar seguimiento a todo este proceso en la plataforma online de la Registraduría. Y en dado caso que solicitante sea extranjero puede consultar el proceso en la página web del consulado de su país en Colombia.                 

Cita para sacar la cédula            

Para agendar la cita para expedir la cedula en Colombia solo debes ingresar al siguiente enlace allí se le mostrara todas las oficinas a lo largo del país en donde usted podrá solicitar una cita.

Para su comodidad e traemos esta guía práctica:

  • Ingrese a la plataforma online de la Registraduría.
  • Luego diríjase al apartado “ver registradurías”. O ingrese a este enlace.
  • Se desplegara un mapa donde se le indicara todas las registradurías que pueden hacer el trámite. Seleccione la que encuentre más cercana su domicilio.
  • Proporcione todos los datos que se le indique.
  • Luego se le enviara un correo a su correo electrónico proporcionado, donde se le indicara la activación de su cuenta.
  • Posterior a ello debe seleccionar la opción de reservar e introducir su usuario y contraseña para solicitar la cita.
  • Proporcione la fecha y hora a asistir, y luego de click en confirmar.
  • Recibirá un correo con la confirmación de la cita que deberá imprimir y presentarlo al momento de asistir a la cita planteada. Recuerde llevar todos los documentos correspondientes.

Costo del Trámite                

Este documento es gratuito para todos los ciudadanos naturalmente colombianos, mientras que para los ciudadanos extranjeros  el costo del trámite es de unos aproximados 153.000 pesos colombianos.                 

¿Se puede tramitar el duplicado de la Cédula?           

Sacar un duplicado de la Cedula Colombiana es necesario en dados casos de extravió, deterioro o robo del documento para ellos existen dependiendo de las registradurías modalidades para expedirla bien sea de manera virtual o presencial.

Para ello le recomendamos a que ingrese en el siguiente enlace donde se muestran todas las oficinas correspondientes a realizar el trámite. A partir de ello podrás agendar tu cita y asistir en la fecha acordada para retirar el documento.

Solo basta con que solventes el monto estipulado al duplicado de la cedula correspondiente a 44.000 pesos colombianos y esperar un periodo aproximado de entre un mes o 15 días hábiles para poder tener nuevamente su cedula.               

Preguntas frecuentes         

En su mayoría este documento contiene una serie de preguntas que la mayoría de los ciudadanos se plantean como:    

¿Qué puedo hacer si al momento en que retiro la cédula le encuentro un error?

En caso de que usted encuentre algún error en el documento, tendrá que manifestárselo a la registraduría quien lo atenderá corrigiendo y reimprimiendo el mismo.

requisitos para tramitar el certificado de vigencia inaes¿Puedo autorizara a alguien en dado caso de no poder asistir a retirar el documento?

Para esos casos le es necesario una autorización certificada y avalada por un notario público nacional, y en donde se debe estar reflejada toda la información del representante y el representado.

¿Puedo retirar el documento aun cuando perdí mi contraseña?

Si, solo debe proporcionar todos los datos y la registraduría se hará cargo de verificar los mismos y proporcionarle su documento

¿Puedo estar rechazado por tramitar la cedula?

Si, por lo general ocurre cuando sus huellas dactilares o cualquiera de sus datos no coinciden con el que se encuentra en el registro civil.

Gracias por sus atención y esperamos que este articulo le haya servido de ayuda.

Recuerde que puede seguir en nuestra web para más información

¡Éxitos!


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para sacar la cedula te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado kosher

Certificado kosher

Toda empresa que realice la producción de algún producto de origen de la cultura judía tiene que tener en su…

Estado de Cuenta Alcaldía de Pasto

Estado de Cuenta Alcaldía de Pasto

La Alcaldía de Pasto afirma que se denomina un servicio para ciudadanos independientes y contratistas estatales para consultar y administrar…

Requisitos para el sisben

Requisitos para el sisben

Requisitos para el SISBEN, la pregunta del millón para todos aquellos casos y personas que desean pasar a formar parte…

Certificado electoral

Certificado electoral

En este artículo te indicaremos todo lo que tienes que saber acerca del Certificado Electoral en Colombia. Este certificado se…

Estado de Cuenta Coopsena

Estado de Cuenta Coopsena

Como residente colombiano, debe saber que Coopsena es uno de los instrumentos mas útiles y convincentes que se encargan de…