Nunca está de más realizarse estudios médicos con el objetivo de descartar posibles males o realizarlos de manera rutinaria. Es por esto, que en este artículo te enseñaremos acerca de cómo puedes solicitar citas médicas en Cafam.
Continúa leyendo, y te informarás además sobre los requisitos necesarios para poder llevar a cabo este proceso; como también aprenderás sobre qué hacer en caso de que necesites cancelar una cita previamente solicitada.
Contenidos de la página
Solicitar citas médicas Cafam
Ante el enorme avance que está ocurriendo con todo lo referente a la tecnología y los sistemas web automatizados; no es de extrañarse que múltiples procedimientos puedan realizarse desde la comodidad de nuestro hogar.
Actualmente, Cafam ofrece servicios mediante su portal web; todo esto con la finalidad de que el afiliado no se vea en la penosa tarea de dirigirse personalmente a alguna sede a realizar este tipo de solicitudes.
Por lo tanto, desde la comodidad de tu hogar o incluso desde tu oficina; puedes llevar a cabo el procedimiento de solicitar una cita médica en Cafam. Tan sólo te hará falta un dispositivo electrónico, ya sea computador o teléfono, que cuente con acceso a internet. A continuación, te indicaremos los requisitos y los pasos necesarios para poder llevarlo a cabo.
Requisitos
Antes de comenzar, es importante resaltar que es sumamente importante realizar el procedimiento para crear una cuenta en el portal web que ofrece Cafam. Para esto, es necesario cumplir con una serie de requisitos; de los cuales la página web te solicitará los siguientes:
- Nombre de usuario que quieras crear.
- Contraseña única, para que puedas ingresar al sistema y de la cual deberás confirmar.
- Tus nombres y apellidos.
- Un correo electrónico funcional.
Una vez que cumpla con cada uno de los requisitos, el sistema le solicitará verificar su identidad pasando por el control de imagen de seguridad; además, le enviará una confirmación al correo electrónico que proporcionó para poder activar su cuenta.
Luego de haber realizado de manera exitosa su registro como nuevo usuario, entonces podrá ingresar al portal web cuando lo desee y agendar sus citas médicas.
Registrarse en Línea
Como ya se ha mencionado anteriormente, para poder recibir la asignación de una cita médica es necesario hacer de manera previa una afiliación. Para esto, tan sólo debes ingresar al portal que ofrece Cafam dando clic al siguiente enlace.
Una vez ingresado, tan sólo debes seguir y cumplir con cada uno de los pasos que el sistema te aportará; los cuales te indicaremos a continuación.
Pasos a seguir
Para llevar a cabo la afiliación al sistema de Cafam, debes seguir los siguientes pasos:
- Primero, ubica en la barra de opciones el apartado Salud.
- Seguidamente, da clic a la opción Servicios en línea.
- Luego, ubica en la página el apartado llamado Citas médicas a la cual darás clic.
- Finalmente, podrás apreciar el apartado para Crear cuenta.
Cancelar cita
Siempre suele suceder que por algún motivo en específico tendremos que cancelar alguna cita que previamente hayamos solicitado. Sin embargo, Cafam ofrece la opción de poder cancelar una cita en cualquier momento. Para ello, el sistema ofrece una serie de números telefónicos, los cuales son los siguientes:
- Si te encuentras en la ciudad de Bogotá, puedes comunicarte al 307 70 11.
- Si te encuentras fuera de la ciudad de Bogotá, puedes marcar de manera gratuita al 01 8000 111923.
Para ambos números telefónicos, la opción para cancelar es marcando la opción 1, la cual abarca lo referente a Asignación, Consulta y Cancelación de citas. El horario para atención al afiliado es de lunes a sábado, a partir de las 7:00 A.M hasta las 9:00 P.M.
Otros servicios que ofrece Cafam
Además del servicio de solicitud de citas médicas, Cafam ofrece otros múltiples servicios adicionales. Esto con objeto de ofrecer a cada afiliado de la manera más eficientemente posible. Los servicios que ofrece Cafam son los siguientes:
- Vacunación:
-
- Influenza.
- Hepatitis A y B.
- Toxoide tetánico y diftérico.
- Herpes zóster.
- Varicela.
- Fiebre amarilla.
- Odontología especializada:
-
- Servicios odontológicos:
-
-
- Odontopediatría.
- Odontología general.
- Rehabilitación oral.
- Ortodoncia.
- Cirugía oral.
- Endodoncia.
-
-
- Imágenes diagnósticas odontológicas:
-
-
- Fotografías y modelos intraorales.
- Tomografía dental.
- Radiografía panorámica.
- Radiografía periapical.
-
-
- Programa de adulto mayor.
Esperamos que te haya sido de mucha utilidad este artículo. Muchas gracias por leernos y que tengas un excelente día.