Las cartas de recomendación son documentos formales dirigidos a una compañía o persona jurídica en particular. Estos tienen la finalidad de expresar las habilidades y capacidades de una persona para un puesto determinado.
Al realizar una carta de recomendación es necesario que todas las cualidades y la información del solicitante sean expuestas de manera positiva y correcta.
Es por esto que a continuación se indicará como hacer una carta de recomendación.
Contenidos de la página
Formato de carta de recomendación ¿Qué es?
La carta de recomendación es un documento que expresa las capacidades, cualidades, habilidades, conocimientos, entre otras características de una persona que se encuentra aspirando a obtener un puesto determinado en una compañía.
Por lo general las cartas de recomendación pueden ser elaboradas y enviadas por una persona o a nombre de una compañía, recomendado un trabajado a algún puesto para otra empresa
Las cualidades y habilidades humanas siempre se exponen de manera totalmente positiva, destacando que la persona solicitante es totalmente apta para el puesto al que está aspirando a tener.
Al momento de redactar una carta de recomendación siempre hay que expresarse de una forma formal, sabiendo que la persona que leerá la carta puede no conocerte y por lo tanto, siempre debes mostrar sumo respeto.
Estas cartas son una herramienta extremadamente útil en la vida laboral de todas las personas. Puesto que facilitan en gran escala el éxito que se puede llegar a tener al momento a optar por un trabajo o un puesto determinado.
Existen empresas que cuentan con un formulario por defecto de cartas de recomendación, donde se deben exponer siguiendo unos criterios y parámetros determinados, las habilidades que presenta la persona que es recomendada.
Este documento demostrará todas las habilidades que ha tenido una persona a lo largo de su vida profesional y las opiniones que tienen sus antiguos jefes, compañeros de trabajos o empresas con respecto a él o ella.
Uno de los aspectos más importantes que presenta una carta de recomendación no es solo la persona que se está recomendando, sino el renombre de la compañía o de la persona que está enviando dicha carta.
Entre más renombre presente la parte que se encuentra enviando la carta y recomendando a la persona, más probabilidades habrá que la recomendación sea tomada en cuenta y que el aspirante pueda ser aceptado para el puesto.
Un buen documento de recomendación también debe explicar de manera detallada cuál es la relación que existe entre el recomendado y la persona que está remitiendo la carta de recomendación personal.
Debe establecer el tipo de relación que mantiene con el recomendado, la afirmación de que legítimamente conoce y ha trabajado con esa persona y hacer énfasis en las habilidades que tiene.
La carta también debe de tener todos los datos de contacto e información que pueda ser útil para reconocer al remitente. De esta manera se puede llevar a corroborar toda la información que se está proporcionando en la carta.
Formato de carta de recomendación personal
Para redactar de forma totalmente correcta una carta de recomendación personal, se debe saber todo lo que esta tiene que llevar.
Una carta de recomendación necesita llevar en total cuatro partes principales y sumamente importantes, entre las que se tiene:
- Saludo cordial e identificación completa de la persona que se encuentra enviando la carta de recomendación personal.
- Contexto en el que se está enviando la carta e información relacionada con la persona que se va a recomendar.
- Recomendación formal a la persona estableciendo claramente los lazos y corroborando que conoce a esa persona.
- Cierre del caso y despido formal.
Es recomendado que toda esta información sea establecida en un máximo entre una o tres páginas. De esta manera la carta tampoco se hace tan tediosa para el destinatario al momento de leerla.
Es importante saber que si la carta está haciendo redactada para que la persona sea aceptada en un puesto en específico, se debe detallar también el puesto para el que se recomienda.
De igual manera, se debe detallar todas las capacidades y habilidades de esa persona que se encuentren relacionadas con el trabajo que debe ser llevado a cabo en dicho puesto.
Así mismo, hay que explicar también las razones por las que se considera que esa persona merece el puesto, destacando mucho sus aptitudes y logros.
Formato de carta de recomendación laboral
En una carta de recomendación, seguir de forma estricta el formato puede hacer también la diferencia entre que la carta sea tomada en cuenta o no.
Es sumamente necesario que la carta de recomendación laboral cuente con todos los aspectos y características necesarias para que esta sea considerada.
A continuación, ese explicara el formato que debe de tener una carta de recomendación laboral parte por parte. En las partes de una carta de recomendación laboral vamos a tener a las siguientes:
- Encabezado, en donde se presentarán los saludos de manera formal. Se deben utilizar términos cómo “A quien corresponda” o “Estimado” haciendo noción de que no conocemos a la persona que recibirá la carta.
- Razón por la que se está enviando la carta, exponiendo el nombre de la persona que está siendo recomendada y el que la está recomendando.
- Establecer el período de trabajo y la relación laboral que mantuvo con la persona.
- Indicar todas las actitudes, desempeño y habilidades positivas que presenta la persona recomendada. De igual manera se debe resaltarla razón por la que se merece esa puesto.
- Formación que ha tenido esa persona, cursos que puede haber realizados, horas laborales, procesos de formación intensivos, etc. Todo esto sería bueno que fuese acompañado de diversos comprobantes.
- Establecer la frase “Recomendación” y un texto que indique que la persona es responsable, buen trabajador, etc.
- Cierre formal de la carta y despedida respetuosa.
- Firma del remitente.
- Sello de la empresa o persona jurídica (en caso de tener) que se encuentra enviando la carta.
Todos estos puntos son claves esenciales al momento de enviar una carta de recomendación laboral y por lo tanto, no han de ser omitidos ni cambiados.
Carta de recomendación personal formato Word descargar
Para Word existen varios modelos de formato para cartas de recomendación personal que pueden ser descargados directamente desde internet.
También en Word tendremos al ingresar una sección que nos permitirá buscar formatos de hoja relacionados a “Negocios” en esa sección entraremos formatos de carta para recomendación personal.