Contar con un documento que nos certifique como personas de bien y que nos recomiende para distintos ámbitos, como recibir un préstamo monetario o un empleo es una gran ventaja.
De esta manera, las personas que se encuentren interesadas podrán corroborar que somos individuos decorosos y cívicos y que estamos capacitados para cumplir con las expectativas.
Es aquí donde se hace uso de una carta de recomendación personal.
Escritos que son redactados por una persona de confianza del recomendado en el que se explica que la persona cuenta con cualidades positivas que la hacen muy óptima para participar de cualquier trabajo o actividad en el que se la solicite.
Una carta de recomendación personal es un importante documento que resulta muy importante saber estructurar de manera apropiada, no solo para nosotros, ya que puede ser necesitada por algún amigo o conocido, así que estar al tanto de la manera apropiada de redactarla puede ser de mucha ayuda.
En seguida podrás conocer algunos detalles sumamente interesantes con respecto a las cartas de recomendación personal.
Así como la manera apropiada de redactar una, algunos ejemplos sobre cómo debe lucir e incluso algunos consejos muy interesantes que te serán de utilidad cuando necesites redactarla.
Contenidos de la página
Carta de recomendación personal
Una carta de recomendación se trata de un documento ampliamente utilizado en el entorno laboral al momento de solicitar un nuevo empleo.
Sin embargo, también se la utiliza para obtener líneas de crédito, cupos en universidades, membresías a ciertos establecimientos, entre otros. Es por ello que conocer la manera apropiada de redactar una resulta tan importante.
Este documento se trata de una carta que evidencia el buen comportamiento, decoroso y cívico, la buena actitud y la responsabilidad de un individuo.
Para poder elaborarla, la persona que la redacta debe conocer al individuo que recomienda desde un lapso de al menos seis meses.
Al mismo tiempo, es necesario que hayan interactuado entre sí en numerosas ocasiones, de manera que tenga la capacidad de evaluar su comportamiento de manera general y pueda expresar una opinión certera con respecto a la conducta del individuo.
Resulta bastante importante que la carta de recomendación personal cuente con algunos elementos específicos para que cumpla con todos los requisitos necesarios para su validación.
En seguida podrás apreciar un pequeño ejemplo sobre la manera apropiada de redactar una carta de recomendación personal.
Carta de recomendación personal ejemplo
Generalmente, las cartas de recomendación personal siguen un formato específico e incluyen una serie de elementos previamente establecidos.
Incluso, en muchos casos podría elaborarse haciendo uso de una plantilla e introduciendo en la misma la información personal de la persona que se desea recomendar.
Es importante recalcar que la carta de recomendación personal debe contener un lenguaje tan formal y respetuoso como sea posible.
Al mismo tiempo, la persona que la redacte debe incluir datos personales en la misma, como su nombre completo y en muchos casos, dependiendo de la situación, también su dirección de correo electrónico y número telefónico.
Un ejemplo sobre cómo redactar una carta de recomendación personal puede ser apreciado a continuación:
Ejemplo de carta de recomendación
“(Colocar lugar y fecha)
A quien pueda interesar:
Por medio de la presente carta de recomendación personal hago constar que yo; (Nombre y apellido del redactor de la carta) número de identidad nacional: (Incluir número del documento de identidad nacional) residenciado en (Lugar de residencia del redactor de la carta) con mucho gusto manifiesto que el ciudadano, (Nombre y apellido de la persona recomendada) a quien conozco desde (Cantidad de tiempo expresada en números ordinales) es una persona solidaria, responsable y de buenas costumbres con una conducta de moral sólida.
De la misma forma, puedo garantizar que el ciudadano (Nombre y apellido del individuo recomendado) ha presentado un trato sumamente cortés con los demás miembros de la sociedad en cada una de las interacciones que yo he podido presenciar.
En el mismo orden de ideas, certifico además sus elevados valores éticos, los cuales pueden ser apreciados en su actuar de manera cotidiana, su excelencia como trabajador es otro aspecto muy destacable, siendo un miembro respetable y productivo de la sociedad.
Por estos, así como por muchos otros motivos que con gusto puedo comunicar si se considera necesario, me encuentro muy feliz de otorgarle a (Nombre y apellido del recomendado) mi recomendación personal.
Atentamente,
(Nombre y apellido del escritor de la carta)
Número telefónico: (Número de contacto)
Correo electrónico: (Email de contacto)”
Carta de recomendación personal Word
Microsoft Word es una excelente herramienta a la que se puede recurrir para poder redactar de manera eficiente una carta de recomendación personal.
Sus múltiples características, opciones para los estilos de letra y más resultan ideales para poder escribir esta clase de documento sin ningún inconveniente.
Asimismo, el archivo de la carta ya redactada puede ser fácilmente enviado a la persona o entidad que la requiera por medio de correo electrónico.
De la misma manera, el documento ya terminado puede imprimirse sin ningún inconveniente en caso de que necesite ser presentado en formato físico. Es por ello que si se necesita redactar una carta de recomendación personal, Word es una gran opción.
Carta de recomendación personal PDF
Una vez la carta de recomendación personal haya sido redactada en Microsoft Word, puede ser necesario convertirla a PDF (Portable Document Format), un formato de tipo compuesto para el almacenamiento de archivos digitales multiplataforma que no cambia el aspecto o la estructura del documento original.
En la actualidad se trata de uno de los formatos más utilizados en el internet para el intercambio de documentos.
Por ello, existe la posibilidad de que muchas personas o entidades en realidad soliciten que la carta de recomendación personal se les haga llegar en PDF. Así que resulta muy importante saber cómo convertir la carta de recomendación personal a este formato.
Para ello, pulsa sobre el botón de “Microsoft Office” y selecciona la flechita situada junto a la opción de “Guardar como”.
Luego de esto, haz clic sobre la opción “PDF O XPS”, asigna un nombre al documento que deseas guardar y posteriormente, en la lista de “Guardar como tipo”, haz clic en formato PDF.
Siguiendo estos pasos, podrás convertir tu carta de recomendación personal de Word a formato PDF sin ninguna clase de problema, lo que hará que compartirla con los individuos a quien pueda interesar sea mucho más rápido, sencillo y eficiente.
Formato de carta de recomendación personal
Como fue mencionado de forma previa, una carta de recomendación personal debe seguir un formato establecido. Incluyendo de la misma forma ciertos elementos que hacen que goce de una mayor formalidad y seriedad.
Carta de recomendación personal formato
Dentro de lo que se coloca en el formato de una carta de recomendación personal se debe incluir de manera clara: el lugar y la fecha en la cual la carta en cuestión está siendo redactada, así como también el nombre, apellido y número de documento de identificación nacional de la persona que redacta la carta.
Además de esto, es necesario especificar que el documento se redacta con la intención de ser utilizado como una carta de recomendación personal específicamente para la persona indicada en el texto.
El tiempo durante el cual se ha conocido a la persona que se recomienda es otro aspecto que debe ser mencionado.
El texto de la carta se debe imprimir en color negro, mientras que la firma del individuo que recomienda se debe escribir utilizando un bolígrafo azul.
El autor de la carta debe colocar un medio de contacto, como una dirección de email o un número telefónico, así como también una dirección física.
Una carta de recomendación no ha de incluir ninguna clase de anécdota o acontecimiento inapropiado que pueda potencialmente afectar de manera negativa la reputación del individuo que se recomienda.
Conclusión y punto final sobre las cartas de recomendación personal
Las cartas de recomendación personal son elementos que pueden resultar sumamente importantes dentro de nuestra vida cotidiana.
Esto se debe a que nos serán de mucha utilidad al momento de solicitar un empleo, un préstamo bancario o incluso un cupo dentro de una institución educativa, como lo puede ser una universidad.
Este documento certificará que nuestro comportamiento es decoroso, responsable y respetuoso en todo momento, lo que nos ayudará a obtener muchas oportunidades que nos ayudarán a crecer como personas.
Es importante mencionar que estas deben ser redactadas por personas de confianza con quienes tengamos relación desde un tiempo considerable para que puedan acreditar que nuestra conducta es la apropiada.
Estos pueden ser amigos, vecinos, compañeros de trabajo, profesores, entre otros.
Desde luego, no podremos recibir una carta de recomendación personal si nuestro trato con las demás personas, así como nuestra manera de comportarnos en distintas situaciones no es la apropiada.
Es a causa de ello, es necesario mantener un comportamiento decente y ser amable con nuestros compañeros y conocidos.
Siguiendo estos pasos, te será muy sencillo elaborar de forma rápida y eficiente una carta de recomendación personal para cualquier persona que la necesite.
Recuerda seguir siempre el formato de la carta de recomendación y redactarla de la manera más formal posible.