Conoce los Requisitos para viajar a Argentina desde Bolivia
Conoce los Requisitos para viajar a Argentina desde Bolivia
Vas a viajar para Argentina? Aquí te vamos ayudar con algunas orientaciones que te servirán de mucho al momento de concretar esta decisión, sabrás como hacer para viajar desde Bolivia a ese país tan exuberante y extenso como lo es Argentina.
No va hacer nada difícil tener los documentos necesarios para viajar a Argentina, esto gracias a que Bolivia es uno de los países que integran a MERCOSUR, debido a esto la documentación que te solicitaran es básica es decir fácil.
Requisitos para viajar a Argentina desde Bolivia
En relación a esto, en este Artículo haremos un viajepor distintas informaciones que necesitas y que te la obsequiaremos los más sencilla de entender y de mucha ayuda para tu viaje, así que quédate conmigo y conozcamos Argentina.
Contenidos de la página
Requisitos para viajar a Argentina desde Bolivia
Como este es un país que integra a Mercosur, la documentación que se exige para entrar en Argentina es de los más simple y fácil de obtener, como lo sería la Cédula de identidad y Cédula de Extranjeros Residentes
También todo va a depender del tiempo, la estancia y el intención del viaje si es con planes turísticos, el tiempo máximo de duración en el país es de 90 días, o podrás presenta tu Pasaporte con una validezmínima de 6 meses.
Gracias a MERCOSUR se fortalecieron algunos objetivos, a partir del año 2009 estas herramientas y mecanismo que permiten la libre circulación de personas y el derecho a obtener la residencia legal en el territorio de otro país.
¿Cómo viajar a Argentina desde Bolivia?
Existe variadas formas de viajar para Argentina desde Bolivia, y podría ser en avión, autobús, tren o automóvil aquí te voy a comentar solo Dos (02)maneras y seria por Avión y por Autobús que son las más comunes.
Si viajas en Avión te cuento que la trayectoria más corta entre Argentina y Bolivia es de 2.380,69km, según el planificador de trayecto. El tiempo de travesía es de aproximadamente 32 horas con 12 minutos.
Ahora, si lo haces en Bus te voy a nombrar dos (02) rutas una es desde:
La Paz a Buenos Aires, esta es muy conocida y gusta entre los turistas la distancia que existe entre ambas ciudades es de 745 kilómetros, con un viaje de aproximadamente de 36 horasdependiendo de los horarios y temporada del año que elijas.
Te recomiendo No elijas temporadas altas como Diciembre y Enero, es una agonía para pasar la frontera. También lo puedes hacer por Villazón en el terminal allí sale un bus todos los días a Buenos Aires, el viaje dura 27 horas el bus llegara al Terminal Retiro de Buenos Aires.
Necesito Visa para ir a Argentina
Depende del país de origen, lógicamente una persona extranjera necesita un Visado Turístico o no para ingresar en Argentina, en tal caso un Español o de otros países latinoamericanos No necesitaran Visa para una visita Turística.
Estos Países No requieren de Visa para ir a Argentina:
Bolivia.
Brasil.
Chile.
Colombia.
Ecuador.
Paraguay
Perú.
Uruguay
Migraciones Argentina para Bolivianos
Esta es la Documentación para ingresar en argentina por las fronteras, tienes que mostrar uno de los siguientes documentos:
DNI digital tarjeta.
Identificación digital (libreta Celeste).
Pasaporte.
Menor de 18 años: primero el documento normal habilitado, estos menores necesitan autorización dependiendo los diferentes motivos como son:
Si viaja con ambos padres: estos deben certificar el vínculo presentando:
Partida de Nacimiento o Libreta Civil de Familia.
Certificación de Nacimiento o DNI del menor ( deben aparecer los datos filiatorios de los padres )
Cuando el menor viaja con uno solo de sus padres:
Demostrar el vínculo con alguno de los documentos antes mencionados.
Además debe tener la autorización del padre/madre que no viaja
En caso de tener una urgencia, Migraciones cuenta con una asistencia que otorga una autorización con validez de un solo viaje, pero se debe utilizar durante los 30 días siguiente al momento de su expedición.
No son legales: Constancia de DNI en proceso, documentos dañados y el DNI escrito a mano de niños(a) recién nacidos.
Consejos para viajar a Argentina
Hablemos de Argentina, este es un país inmenso, que vamos a querer recorrerla de Norte a Sur, ni con el presupuesto de toda una vida y el tiempo no bastara para hacerlo, ni hablar de sus maravillosos paisajes y Ciudades
Por lo extenso de su territorio, debemos de tener en cuenta la distancia, con su respectiva dosis de paciencia y tiempo si hablar del presupuesto, para poder ir de un lado a otro, te comento esto porque te va a ir mejor en volando.
Te hago este comentario, en vista que el trasporte terrestre es costoso eso sí de muy buena calidad, Vale la pena organizarse muy bien en este punto contando con el presupuesto y tiempo que tengas.
A continuación te dejo estos tips, para que los tomes en cuenta a la hora de viajar para Argentina:
Un boleto de Ingreso y egreso del país.
Cédula o Pasaporte con vigencia mínima de 3 meses.
No necesitas visado, si tu estancia es inferior a 90 días.
Seguro médico que resguarde hasta 20. 000 US$ como mínimo
.
Requisitos para viajar a Argentina desde Bolivia
Preguntas frecuentes
¿Quiero saber sobre el clima en Argentina?
Simple, variado dependiendo de la región que visites o quieras visitar, por ejemplo al Noreste del país temperaturas moderada a tropical con mucha humedad allí se encuentran las Cataratas del Iguazú.
Centro del país, la temperatura es templada con inviernos sobre todo entre los meses de Junio y Agosto, si hablamos de la zona Andina baja unos grados la temperatura. Al Sur te toparas con el clima frio hasta en verano en las Provincias más Australes.
¿Cuál sería el mejor momento para viajar a Argentina?
Entre Enero y Febrero, es el momento en que toman vacaciones de verano los argentinos, por lo que los costos también son más elevados. Otra cosa que debes saber es que la mayoría de los turistas o visitantes llegan entre los meses de Noviembre y Marzo, temperatura cálida.
Sin embargo, la temperatura calor puede ser sofocante algunas Ciudades como Buenos Aires las temperaturas pueden llegar a 30°C o más, si te vas a la Región de los lagos temperaturas agradables.
En cambio hacia el Sur en pleno verano sus temperaturas máximas están entre los 18° C., pero si viajas en invierno entre Mayo y Septiembre a visitar el Norte serán los mejores meses sin embargo al sur mucho frió.
¿Cuál es el costo de los servicios en argentina, si voy como turista?
Para el sector turístico, las excursiones en tours organizados son elevados, pero con las debidas precauciones y planificaciones, puedes hacer excursión por tu cuenta.
Requisitos para viajar a Argentina desde Bolivia
Te comento que los restaurantes son económicos igualmente el transporte público distancias cortas. Si lo que quieres es alquilar un vehículo y andar por tu cuenta en distancias largas dentro del país, los viajes son tediosos y poco agradables.
Dentro del artículo en alguno de los párrafos te hable que es preferible viajar en avión dentro del mismo país. Pero para ser honesta hablar de costos es complicado, ya que estos tienen una variación anual y no existe una estabilidad económica.
Algunas otras precauciones que deba tomar en cuenta
El Calafate y El Chaltén, son dos (02) lugares donde siempre tendrás que llevar abrigo, pero vale la pena.
Cuando solicites un taxi procura que sea de una empresa registrada y confiable.
Te aconsejo No llevar ningún objetos de valor a la vista (móviles, tableta, cámaras de fotos, etc).
Con respecto a las precauciones en Buenos Aires como en otras ciudades entre ella Córdoba o Rosario, pendiente con los robos violentos y la inseguridad ciudadana en general, previamente debes averiguar qué zonas debes evitar.
Necesitas cambio? No existe mejor sitio para esto que el Banco Nación, pero las colas te pueden desmotivar.
Otra opción sería comparar pesos en las casa de cambiosque existen en los Aeropuertos y Zonas turísticas.
Si puedes usa tarjeta de crédito (pero pendiente de las comisiones por cambio de divisas que te aplica el Banco), averíguate eso antes de viajar.
Hemos culminado con este tema espero haberte servido de mucha ayuda, y por ultimo te recomiendo averigua siempre todo lo que puedas de cualquier país al que quieras viajar.
Requisitos para viajar a Argentina desde Bolivia
“Un viaje se mide mejor en amigos que en millas”
Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para viajar a Argentina desde Bolivia te recomendamos los siguientes artículos relacionados: