Interesado en conocer que es los Requisitos para la Licencia de Conducir, quienes pueden solicitarla y cuales son los pasos para obtenerla. Sigue con nosotros para descubrirlo.
Contenidos de la página
Requisitos para sacar Licencia de Conducir en Bolivia
El documento legal que autoriza a una persona para conducir cualquier clase de vehículo es la Licencia de Conducir.
Esta credencial es entregada por las instituciones de transito autorizadas para esta finalidad.
Para poder adquirir la licencia o permiso de conducir, tiene que cumplir con los requerimientos enlistados a continuación:
- Realizar y aprobar el examen de conducción.
- Contar con la mayoría de edad de acuerdo a la categoría de licencia que quiere optar. La edad mínima requerida para las categoría “T” y “A” son los 21 años ya cumplidos, en cambia para la categoría “M” y “P” son los 18 años cumplidos.
- Debe de tener un estado de salud estable para manejar un vehículo automotor.
Documentos
Los documentos requeridos para conseguir una licencia de conducir son:
- Original y copia de documento de identidad.
- El comprobante de haber aprobado o superado el examen acerca de las capacidades de manejo de un vehículo terrestre.
- Certificado de antecedentes de tránsito emitido por FELCN o FELCC.
- Recibo de pago a un instituto bancario acreditado por el Servicio General de Licencias de Conducir o Servicio General de Identificación Personal, de acuerdo a la categoría de la licencia.
- Informe de la vista, psicotécnico y médico, entregado por un centro de salud autorizado por el ente regulador.
¿Cómo solicitar Licencia de Conducir?
Para pedir la licencia de conducir tiene que reunir los documentos requeridos y cumplir con los requisitos previamente mencionados.
Una vez cuente con ello, debe de acudir a las dependencias del SEGELIC o SEGIP, puede escoger una cita previa por medio del portal web habilitado para ello.
Si cuenta con la cita previa el turno para realizar la solicitud se hace más rápido, porque de esta manera evita realizar filas en las oficinas autorizadas.
Pasos a seguir
Comenzamos esta guía de pasos desde el momento que cumplimos con los requisitos para la licencia que queremos solicitar:
- Debe de escoger una Escuela de Manejo, de las 69 habilitadas por el SEGELIC y SEGIP, y de esta manera cumplir con las horas de clase para conseguir su certificado de Conducción.
- Seleccionar el Centro de salud, habilitado por el SEGELIC Y SEGIP, realizarse los exámenes concernientes y conseguir el certificado médico correspondiente.
- Los Certificados de Antecedentes de Tránsito puede conseguirlos acudiendo a Tránsito o FELCN o FELCC
- Debe efectuar el depósito en relación a la categoría que quiere obtener. Tiene que realizarlo en un instituto financiero considerado por el SEGIP , para estos trámites no se tiene un número de cuenta, solo debe señalar que es un pago para el SEGIP.
- Este paso es opcional pero puede realizar una cita previa, para que la atención en las dependencias del SEGIP y SEGELIC sean más rápidas.
- Acudir a la hora y día pautados acompañado de toda su documentación, se aconseja estar previo a la hora señalada.
- Los papeles serán examinados para comprobar que cumplen con los requisitos. Luego de que la comprobación sea positiva le entregaran un ticket, debe esperar hasta que sea llamado.
- Según el número de Ticket, el agente autorizado inscribirá en el sistema la información del solicitante, le tomaran la huella dactilar y una fotografía. Luego de esto le entregara un documento Kardex para que el interesado estampe su firma.
- Seguido de esto, el solicitante debe dirigirse al área de impresión y esperar ser llamado por nombre y apellido para la entrega de su Licencia de Conducir.
- Una vez que le entreguen el documento, tendrá que firmar un formularia que certifique haber recibido la Licencia de Conducir.
Costo del trámite
Existen dos montos para ser cancelados según el tipo de licencia de acuerdo al portal web oficial del SEGIP
El precio de 80 bolivianos los debe de cancelar los solicitantes de las categorías T y M, para la maquinaria pesada y motociclista, la copia de estas licencias tiene el mismo monto.
En cambio para las categorías B, C, A y P el monto es de 225 bolivianos. Para las licencias de profesionales y particulares C, B, A correspondientemente. En cambio por las copias de este documente tiene que cancelar 160 bolivanos.
Renovar Licencia de Conducir en Bolivia
Para realizar la renovación de licencia por primera vez, tiene que efectuarse a un mes previo a su fecha de vencimiento, esta se encuentra inscrita en su Licencia de Conducir.
No obstante cuenta con un periodo añadido de 90 días luego de vencida, para efectuar la renovación.
Culminado este periodo y no efectuó la renovación, el ciudadano tiene que ejecutar la diligencia como si lo estuviera tramitando por primera vez.
Se debe hacer mención que la persona que se encuentre manejando con la licencia vencida, estará infringiendo el tránsito, esto puede acarrear multas por manejar quebrantando la normativa.
A continuación enlistaremos los requisitos para efectuar la renovación de la Licencia de Conducir:
- Documento de identidad actual original y copia.
- Certificado de los Antecedentes de Tránsito y médico original.
- Recibo de pago de acuerdo a la categoría a renovar.
- El documento para Conducir vencido.
- Si desea pedir ascenso en las categorías P, tiene que mostrar el certificado correspondiente de haber aprobado el examen de manejo.
Video
Preguntas frecuentes
¿Qué debo de saber para presentar la evaluación de manejo?
En la escuela de conducción que escoja para conseguir el certificado de conducción, le señalaran las capacidades prácticas y teóricas que tiene que saber para aprobar el examen.
¿En qué países puedo manejar con la licencia de conducir boliviana?
La licencia de conducir boliviana cuenta con validez en los países integrantes del Mercosur, aunque aconsejamos preguntar a las autoridades correspondientes en el país donde necesite manejar.
Esperamos que este contenido te haya sido de mucha ayuda,gracias por leernos.
¡Éxitos en su tramite!