Descubre cuales son los Requisitos para registro en SENAPI

Descubre cuales son los Requisitos para registro en SENAPI

Sabes de qué se encarga y que es SENAPI? No, verdad? Pues yo tampoco lo sabía, pero buscándote la información precisa para este Articulo, comprendí la importancia de esas siglas y sé que tu también lo harás.

Todos tenemos capacidad de crear imágenes, sonidos, logos y hasta diseños arquitectónicos, pero lo que mucho desconocemos es como resguárdalo para que no te copien o como dicen por allí plagien tu diseño.

Por estas razones y muchas otras, estaremos hablando sobre cómo hacer para registrar y asegurar tus diseños, creaciones entre otras cosas que son solo tuyas. Conozcamos a SENAPI concepto, beneficios requisitos y mucho más.

Requisitos para registro en SENAPI
Requisitos para registro en SENAPI

Requisitos para registro en SENAPI

En este momento te voy a nombrar los requisitos que tienes que cumplir para obtener el registro del SENAPI, pero primero debes saber que toda la documentación que te van a solicitar debe ser presentada en un Folder Amarillo.

Coloca una etiqueta de la marca que vas a registrar, género Internacional y nombre del solicitante, todo debe estar en el orden mencionado y debidamente foliada a continuación los requisitos:

  • Declaración Jurada de la persona natural o juridica.
  • Documento o carta dirigida al Director (a) de Propiedad Industria, dicha carta puede estar firmada o no por el abogado, en esta se solicitara el Registro de la Marca del producto o servicio.
  • Formulario de Registro (PI-100), correctamente lleno lo puedes descargar por senapi.gob.bo. y luego firmarlo. Ahora llena en línea e imprime tres (03) copias de la primera pagina, para las paginas desde la tres (03) a la seis(06), solo se imprime un solo ejemplar pero por los dos lados.
    Requisitos para registro en SENAPI
    Requisitos para registro en SENAPI
  • Si la Marca que quieres registrar tiene un signo alegórico o logotipo, debes adjuntar la imagen bajo el siguiente formato: tamaño 4x4cm, en archivo JPG y formato RGB, esto para que se imprima a color simultáneamente con el formulario.
  • Las autorizaciones, pero en el caso de ser unipersonal una copia del CI.
  • El recibo de pago de las tasas a la: Cuenta Fiscal del SENAPI, en el Banco Unión allí te darán el número de cuenta.
  • Boleta de pago a Cuenta Fiscal de la Gaceta Oficial de Bolivia, por el Banco Unión Cta. 1-293633,  por Bs.200 aproximadamente.

Como registrase en SENAPI

  • Conseguir los requisitos indicados anteriormente.
  • Cancelar lo correspondiente en el Banco unión, debes estar pendiente que la vigencia de estos depósitos es de quince (15) días hábiles, así que cuadra todo para que el registro se mantenga hasta esos días.
  • Completar el formulario de solicitud de registro de Derecho de Autor que se encuentra en la pagina antes mencionada y vaciar correctamente lo siguiente:
  • Datos de la obra. Antecedentes del autor o autores (si es el último caso imprimir el anexo del formulario que se refiere a varios Autores).
  • Reseña del titular.
  • Los datos del interesado del trámite de Registro.
  • Entrega de los requisitos en orden correlativo como se te ha dicho, foliado y dentro de un sobre de manila sin cerrar ni sellar, y pasar por la ventanilla de las oficinas del SENAPI.
  • Se derivara desde la ventanilla, verificado con anterioridad los requisitos y canje de depósitos a la Dirección de Derechos de Autor.
  • Una vez revisado y estando todo en orden con los requisitos, el funcionario realizara una Resolución Administrativa de Registro.
  • En el caso que los requisitos no estén en orden como se indico, debes solucionarlo y volver.
  • En el trascurso de cinco (05) días hábiles (administrativos), recoger el documento de Registro por la ventanilla Única Regional.

Pasos a seguir

Primer paso: Investigación de Marcas en Bolivia: Buscar exhaustivamente Marcas, esto lo puede realizar las Empresas o sus representantes legales esto lo harán en la base de datos de Signos Distintivos del Servicio Nacional de Propiedad Intelectual.

En pocas palabras SENAPI, allí verificaran  la disponibilidad, ratificando que No existen signos distintivos similares o idénticos como marca registrada.

Segundo Paso: Arregle y envié la solicitud de Marca Registrada: Necesitaras la siguiente documentación y enviar al SENAPI:

  • Un juego de copia del Formulario PI-100.
  • De tener un diseño la Marca agregaras la imagen como te indique anteriormente 4x4cm en el formato que también te especifique y lo imprimes a color (el formulario).
  • Suministre una descripción y un código pantone del signo distintivo, esto es opcional.
  • De acuerdo a la clasificación Internacional de Niza, indique el producto o servicio.
  • En el caso de ser persona jurídica, adjuntar el Poder Notariado en copia original o certificada del representante legal.
  • Original y copia de la cancelación a la Gaceta de Bolivia.
  • Por último el recibo original con copia de la cancelación a SENAP
Requisitos para registro en SENAPI
Requisitos para registro en SENAPI

Tercer paso: Reconocimiento y Publicación de SENAPI: Luego que recibe la solicitud con todos los recaudos viene el proceso de examen formalmente, para autenticar que la Marca cumple con lo establecido por la Ley Bolivariana.

Esta aplicación se publicara en el Boletín Oficial de Bolivia, para ser revisados por terceros y que puedan formular sus inquietudes, estos tendrán treinta (30) días para informar sobre cualquier impedimento contra el registro.

Cuarto y último paso: Consentimiento y Registro Oficial: de no existir oposición alguna a su Marca registrada propuesta, se completa una valoración final de méritos, está determinara si se cumplió con los requisitos legales y de ser positivo SENAPI le otorgará la Propiedad de Marca Registrada.

¿Qué es SENAPI?

Es el Servicio Nacional de Propiedad Intelectual, la cual es una Institución Pública descentralizada del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, brindando servicios de registros y protección de la propiedad intelectual.

Su finalidad es garantizar a las personas la protección de sus obras o creaciones una vez registradas. Es la única Institución en el país encargada de este tipo de registro.

¿Qué registra el SENAPI?

  • Marcas o Signos Distintivos: son Dibujos, letras y diseños que diferencian los productos en el Mercado.
  • Denominación de Origen: se concede a algún producto agrícola o alimenticio, que tenga particularidades propias en cuanto a sabor, calidad, color y tamaño, que solo se provenga de una región geográfica especifica.
  • Derecho de Autor y derecho conexo: se refiere a las Normas que regularizan los derechos que la ley otorga a los innovadores de una obra intelectual, con el fin de que no sean plagiadas.
  • Patente: es el derecho a la pertenencia que se concede a través del Gobierno al titular de una invención.

Los Derechos de Autor en Bolivia

Del mismo modo como se dijo anteriormente son Normas que regulan los derechos que la Ley otorga a los autores de obras artísticas las cuales podrían ser musicales, cinematográficas, literarias, Artes plásticas y hasta computacional.

No importando si son personas naturales o jurídicas solo deben querer registrar sus obras, con la protección y los derechos otorgados para que las mismas no sean plagiadas ni manipuladas de forma equivocada

Creando una protección para el autor contra la Piratería, logrando así recibir una gratificación por su trabajo a través del reconocimiento y una justa compensación económica.

Búsqueda en SENAPI

Al respecto lo único que puedo decirte es que para esta búsqueda te ubiques en su plataforma digital  www.senapi.gob.bo regístrate y podrás acceder a toda la información que necesitas al respecto.

Preguntas frecuentes

¿Quiero saber que es la  Propiedad Intelectual?

Esta tiene que ver con las creaciones que provienen de la mente por esto se le llama propiedad intelectual, como lo son: obras literarias, artistas, símbolos, nombres, imágenes que serán utilizadas en el comercio.

Deseo saber sobre los Derechos de Propiedad Intelectual

Son muy parecidos a cualquier otro derecho de propiedad, permitiendo a su creador o titular de una patente, derecho de autor etc. Favorecerse de su obra o creación.

¿Qué se puede registrar como propiedad Intelectual?

Bueno primero te diré que esta se divide en dos (02) formas:

  • Propiedad industrial: aquí se registran patentes de invenciones, Marcas y signos distintivos como también las denominaciones de origen.
  • Derecho de Autor: en esta se registraran: Obras literarias como novelas, poemas, películas, obras de teatros, tesis, entre oros. Artísticas: dibujos, esculturas, diseños de todo tipos como los arquitectónicos, pinturas entre otros.
  • Y si hablamos de los Derechos conexos al Derecho de autor esto incluyen: los derechos de compositores de musicales, artistas intérpretes entre otros.

Espero que hayas quedado satisfecho con la información obtenida en este Artículo, ahora a crear y resguardar tus ideas.

Requisitos para registro en SENAPI
Requisitos para registro en SENAPI

“Tener Proyectos Alegra la Vida”


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para registro en SENAPI te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado SENASAG

Certificado SENASAG

La actividad agropecuaria es un sector muy importante para la nación y cada día se suman mas ciudadanos trabajar en…

Como saber si estoy Empadronado

Como saber si estoy Empadronado

Para los Bolivanos que tengamos dudas  Como saber si estoy Empadronado, aquí serán resueltas. A continuación, desarrollaremos toda la información…