Conoce cuales son los Requisitos para Exportar en Bolivia

Si deseas conocer los requisitos para exportar en Bolivia, se deberán de considerar distintos puntos en relación al proceso y los requisitos establecidos, en la siguiente información se detallarán cada uno de ellos.

requisitos-para-exportar-en-bolivia

¿Cuáles son los Requisitos para Exportar en Bolivia?

Para el proceso de exportación de Bolivia es importante que la persona interesada cumpla con ciertos puntos que son totalmente. obligatorios.

Por ello se presentan los requisitos para exportar en Bolivia, pero estos pueden variar dependiendo del tipo de exportación.

Por ello se destacan los siguientes tipos según la tipología que presenta:

Para exportaciones definitivas

  • Presentar la factura de tipo comercial, tanto la original como una copia.
  • El certificado sobre el origen, en caso de aplicarle
  • Contar con el certificado en relación a los productos artesanales así como de industrias más pequeñas.
  • En ser caso que lo requiera deben presentar el certificado del zoosanitario.
  • El documento de certificación sobre los análisis de minerales así como de los metales
  • La declaración sobre las exportaciones
  • Hacer entrega del gravamen sobre minería

Para Exportaciones RITEX

  • Contar con la factura que sea comercial, la original y una copia de la misma.
  • Hacer entrega del listado de empaquetamientos, en el caso de corresponderle.
  • Presentar los formularios correspondientes a la exportación
  • El certificado en relación de origen, esto para cuando sea el caso
  • Los productos artesanales deben presentar la certificación.

Para Exportaciones Temporales

  • Presentar la nota que sea de remisión o puede ser las facturas de DUE
  • Contar con la factura en relación a la compra presentada en mercado que es interno

Para reexportaciones

  • Entregar tanto el original como una copia de la factura que es comercial
  • El listado de todo el empaque
  • Hacer presentación de la DUE

Para efectos personales

  • Entrega de la declaración jurídica
  • Hacer el listado de los empaques
  • Presentar el DUE
  • Contar con el documento de identidad
  • Certificado sobre la exportación

requisitos-para-exportar-en-bolivia

Documentación necesaria

En general se pueden detallar cuales son los requisitos para exportar en Bolivia, que se pudieron observar en los puntos anteriores.

Por parte del SIVEX se presentan cuáles son estos documentos para poder presentar el proceso de exportación, se debe de cumplir con los siguientes:

  • El listado de empaquetamiento
  • Hacer entrega del certificado en relación al origen
  • La facturación de tipo comercial
  • Las declaraciones en relación a la exportación
  • Todos los documentos sobre el transporte

Además, se debe de considerar que el SIVEX presenta esta información general para que la persona la tenga en consideración.

Dado a que no puede faltar alguno de ellos si le corresponde a la persona, por ello es necesario tenerlos en cuenta

Se destaca que los requisitos para exportar en Bolivia se presentan por un proyecto que destaca el país de forma específica

Este proyecto se basa en que todas las instituciones directamente relacionadas al servicio se puedan presentar más fuertes con la información

Por ello, se recomienda aclarar todos los puntos, por esta razón se recomienda acceder al sitio web de exportación en Bolivia que presentan con la información completa.

Generalmente este es uno de los métodos más recomendados, el acceso en línea puede resultar mucho más sencillo para muchas personas

requisitos-para-exportar-en-bolivia

¿Cuáles son los trámites aduaneros para exportar?

Además de conocer cuáles son los requisitos para exportar en Bolivia, es importante considerar el trámite que esta requiere

Por parte de una empresa se debe de tomar en cuenta el punto de que este legalizada su constitución y pueda realizar el proceso.

Para ello deberá de contar con los registros necesarios que es adicional a los requisitos para exportar en Bolivia.

Entre ellos se presenta el registro por parte de los servicios de operaciones, por parte del SIDUNEA, para que se presente un proceso rápido.

Este es el servicio aduanero que se presenta para las exportaciones, el cual se realiza en la Aduana que se presenta en Bolivia.

Es un servicio que se da de forma computarizada, lo cual viene por parte de la aduana para que se den las declaraciones.

Para ello es necesario dirigirse a las oficinas que se presentan el proceso de exportación haciendo uso del ordenador.

Si se presentan dudas sobre el proceso a realizar, se brinda ayuda con la información directamente en su plataforma.

Aranceles de Exportación en Bolivia

La persona que realiza la solicitud es el exportador, el cual se encuentra en la zona en donde se realizará la acción.

En la fecha en que se lleva a cabo la exportación, el encargado del transporte debe contar con todos los documentos que se requieren

Dado a que para poder presentarse en la aduana se quiere de una documentación para la salida de la frontera.

Por ello es necesario considerar los diversos trámites que se requieren de realizar para el efectivo proceso de exportación.

En ellas se destacaran algunos requisitos obligatorios y otros puntos relevantes, los cuales son las siguientes.

La factura de comercialización, es necesario que este documento se encuentre graduado, el cual se da por parte del SIN.

Además será necesario presentar el original de este documento así como 4 copias del mismo, pero puede variar según lo que se desea.

Es necesario considerar que este tipo de procesos con estos documentos no presentan algún tipo de costo

Para el listado de empaque, es necesario que el exportador lo obtenga directamente, lo cual se presenta en relación a la factura de comercialización.

Es importante tomar en cuenta el punto de que esto no presenta ningún tipo de gasto adicional

Es necesario contar con la documentación en relación al transporte, el cual viene dado por parte de la empresa encargada.

El documento de declaración sobre la exportación, la cual permite que se justifique el proceso de manera legal

Esto se presenta en un territorio que es nacional, por ello es importante presentarla con la factura comercial y los anteriores.

Contar con la captura de toda la información que presenta el proceso de exportación, el cual viene dado por parte de la SIDUNEA.

¿Qué impuestos se pagan por Exportar?

Cuando se resaltan impuestos para la exportación se toman en cuenta aquellos de tipo general

Entonces se presenta los impuestos generales de exportación, pero se destaca que normalmente se exentan de este impuesto

¿Qué es una póliza de exportación en Bolivia?

Es el documento que solicita directamente la Aduana por su parte de dirección, siendo totalmente obligatorio

Este documento resalta cada uno de los procesos de exportación, así como toda la información sobre los correspondientes derechos

Preguntas frecuentes

Como se puede observar el proceso de exportación requiere de tener conocimiento a todos los puntos que le relacionan

Entre ellos el conocer los requisitos para exportar en Bolivia, y que los mismos sean cumplidos correctamente para que sea efectivo el proceso.

Por ello se destaca las preguntas más frecuentes que suelen presentarse en relación a la exportación, las cuales son las siguientes:

¿Qué quiere decir la exportación?

Un punto que debe tenerse claro es lo que es la exportación, dado a que es el conocimiento más importante para el proceso.

La exportación es el movimiento de mercancías en un proceso totalmente legal, donde estas se transportan sin problemas

El proceso que presenta en general la exportación se destaca que puede ser hasta el extranjero, donde podrá emplear la mercancía

¿Quién es el exportador?

El encargado de presentar algún tipo de declaración referente a las mercancías es el exportador.

Es necesario tomar en cuenta que el exportador puede ser un negocio, empresa, persona que desea realizar el proceso

Para que el exportador pueda cumplir con ello es importante que tenga en cuenta todos los pasos y procesos en relación

Por lo cual se deben de lleva r acabo de una forma totalmente legal para que el transporte se encuentre legalizado.

¿De qué se trata la exportación definitiva?

Esta exportación se presenta como un proceso de aduana la cual se presenta para aquellos tipos de mercancías para el extranjero

Lo que quiere decir que este tipo de mercancías pueden ser transportadas libremente, por lo cual salen de la aduana.

Y además el objetivo es que estas mercancías se encuentren fuera del país, por lo cual requieren de una exportación definitiva

¿Quién es el agente aduanal?

La secretaría en relación al crédito y hacienda pública autoriza a una persona a dar el impulso de tanto importar como de exportar las mercancías

Esta persona autorizada es el agente aduanal, y podrá presentar la exportación de las mercancías a bajo nombre de los encargados

¿Qué es el certificado de origen?

Presentándose entre los requisitos para exportar en Bolivia, se destaca el certificado de origen un documento importante de presentar

Este documente es aquel que permitirá que todos los tramites puedan ser verificados por parte de los encargados

Entre ellos se destaca los procesos sobre las producciones, las operaciones de tipo comercial fuera del país, avalaciones y otros

Por ello se destaca la importancia de conocer todos los requisitos para exportar en Bolivia porque permitirán que el proceso se lleve a cabo

Esperamos que todos los puntos destacados le hayan sido de utilidad para aclarar todas sus dudas


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para Exportar en Bolivia te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Formulario 692

Formulario 692

Hoy hablaremos de la forma correcto en la cual se debe llenar el Formulario 692 de Transmisión Gratuita de Bienes en…

Formulario 110

Formulario 110

El formulario 110 es una herramienta de gran importancia, por lo cual es necesario conocer como emplearla y que puntos…

Formulario 702

Formulario 702

Hoy prestaremos un articulo de como presentar el Formulario 702 del STI, si estas interesado sigue leyendo nuestro articulo e…