Conoce los Requisitos para entrar al CEMA Boliviano

La educación es un derecho humano fundamental de todos y cada uno de los seres humanos, por lo que ¡Nunca es tarde para formarse académicamente! Hoy te enseñaremos una de las opciones que tienes como adulto de recibir formación educativa en Bolivia, al conocer los Requisitos para entrar al CEMA Boliviano.

En este artículo te informaremos qué es CEMA en Bolivia y cuáles son los pasos a seguir para formalizar tu inscripción; para finalizar, conoceremos las respuestas de algunas interrogantes frecuentes y otros datos importantes que debes tomar en cuenta.

Requisitos para entrar al CEMA

Los requisitos para ingresar al CEMA son  los siguientes:

Requisitos para entrar al CEMA

  • Contar con 18 años, en caso de cursar el Nivel Medio Inferior.
  • Certificado de estudios del último curso visto o Examen supletorio para el ingreso.
  • Contar con 19 años, en caso de cursar el Nivel Medio Común.
  • Contar con 20 años, en caso de cursar el Nivel Medio Superior.
  • Certificado de nacimiento de su hijo inscrito en el Registro Civil, en caso de ser madre soltera sin límite de edad.
  • Libreta del Servicio Militar, en caso de ser Reservista sin límite de edad.
  • Certificado de matrimonio, en caso de estar casado(a).

¿Cómo entrar al CEMA?

Para entrar, solo bastará con cumplir con los requisitos para entrar al CEMA que antes te mencionamos y estar atento a las convocatorias de inscripciones, para que de esta forma puedas apersonarte en el Centro donde realizarás tu inscripción formal para obtener Educación Media de Adultos.

Inscripciones CEMA

Las inscripciones en el CEMA se hacen en Bolivia dos veces al año: la primera convocatoria es entre los meses de enero y febrero; y la segunda convocatoria es entre los meses de junio y julio, por lo cual debes estar atento para presentar tus Requisitos para entrar al CEMA Boliviano.

Para realizar la inscripción formar, basta solamente acercarse a los Centros de Educación oficiales, expresar el deseo que tienes de estudiar y presentar la documentación pertinente.

Horarios

Horarios

Después de haberte inscrito en el CEMA, debes cumplir con un horario preestablecido por la institución, el cual es generalmente nocturno, comprendiendo tres (03) horas diarias de lunes a viernes, desde las 18:00 PM hasta las 21:00 PM, en el cual suelen verse cuatro o cinco períodos.

De esta manera, los adultos completan sus dos semestres al ver cada uno de los períodos correspondientes. Cada semestre comprende 100 días hábiles, incluyendo período de inscripciones y evaluaciones finales.

¿Qué es el CEMA?

¿Qué es el CEMA?

CEMA es la abreviatura de Centros de Educación Media de Adultos, los cuales son programas de educación para los ciudadanos adultos que por alguna razón u otra no pudieron completar su formación académica anteriormente o no pudieron ingresar al colegio en la edad correspondiente.

Así mismo, los CEMA tienen varias modalidades en el modo de impartir educación a los adultos: acciones de alfabetización, Educación Primaria, Educación Secundaria y Educación Técnica de adultos.

En la actualidad, los distintos CEMAS de Bolivia, le han dado bastante fuerza a la Educación Adulta desde el punto de vista productivo, para que de esta manera, los adultos estudiantes aprovechen sus potencialidades y puedan incorporarse al sector productivo como emprendedores.

Beneficios CEMA en Bolivia

Los beneficios que brinda el CEMA a los estudiantes y al Estado son los siguientes:

Beneficios CEMA en Bolivia

  • Consolida la educación de la población adulta boliviana.
  • Colabora en la capacitación y formación ideal y sistemática.
  • Refuerza el nivel de conocimiento técnico y científico de cada estudiante.
  • Aporta en el desarrollo de la personalidad íntegra del estudiante.
  • Es incluyente, pues cualquier adulto boliviano tiene acceso al CEMA.
  • Apoya a los grupos multiétnicos, multilingües y pluriculturales del territorio boliviano.
  • Ayuda en la evolución y perfeccionamiento ocupacional y profesional.
  • En dos (02) años de estudio, puedes sacar el bachillerato.

Dudas CEMA

  • ¿Cuál es la equivalencia entre el Sistema Regular de Educación y la Educación Media Acelerada?

A través del siguiente cuadro te enseñaremos cómo funcionan las equivalencias entre estos dos sistemas de educación:

Equivalencias

Sistema Regular de Educación

Educación Media Acelerada

1º, 2º y 3º Intermedio Regular

Nivel Medio Inferior

1º y 2º Medio regular.

Nivel Medio Común
3º y 4º Medio regular.

Nivel Medio Superior

  • ¿Si soy menor de edad puedo ingresar al CEMA?

Sí, puedes ingresar al CEMA siendo menor de edad, siempre y cuando el aspirante cumplas con estos requisitos contemplados en el Art. 15 de la Resolución Administrativa – 2016 del Ministerio de Educación:

  • Presentar Certificado de matrimonio.
  • Presentar el Certificado de Nacimiento de su hijo.
  • Llevar Libreta Militar.
  • Poseer la tutela de su(s) hermano(s) menores, presentando Testimonio firmado por la Junta de Vecinos.Dudas
  • ¿Cuáles son las áreas que conforman el plan de estudios en el CEMA?

Son cuatro (04) áreas que conforman el plan de estudios en el CEMA: Matemáticas, Ciencias Naturales, Lenguaje y Estudios Sociales; cada uno de ellos comprende a su vez varias materias como sub-ramas.

  • ¿Cuál es la nota mínima de aprobación por área?

La nota mínima aprobatoria de cada una de las áreas será de 3,6 puntos sobre 7, lo que es lo mismo, 36 sobre 70.

¡Te deseamos muchos éxitos! ¡Nos leemos en una próxima oportunidad!


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para entrar al CEMA te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado Digital

Certificado Digital

Estas interesado en obtener el Certificado Digital en Bolivia para realizar el trámite es necesario que conozca un poco sobre…

Formulario 0020

Formulario 0020

El formulario corresponde a un conjunto de documentos que son necesarios para poder realizar los trámites, formulario 0020 está relacionado…